Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
El general Augusto Pinochet estaba disconforme. Aquel 7 de febrero de 1979, Pinochet terminaba de escuchar la exposición de Miguel Kast Rist, hermano del candidato José Antonio Kast (P. Republicano), era entonces ministro director de la Oficina de Planificación, sobre el proyecto de ley que modifica el régimen de derechos de agua.
El control del agua: la guerra económica que se avecina
Las sequías, los incendios y la mala gestión de este elemento esencial ponen en riesgo vidas y empresas. Fuente de desigualdad creciente, los derechos sobre su uso ya cotizan en Bolsa y los expertos piden racionalizar el consumo.
Bolivia: Sayaris y Walipinis, las huertas bajo la tierra del Altiplano
En Bolivia, a una altitud entre 3.800 y 4.600 metros sobre el nivel del mar, el clima se caracteriza por días calurosos y noches heladas, vientos fuertes y escasez…
Chile: Nueva amenaza de muerte a la defensora del agua Verónica Vilches
“la PDI se negó a tomar la denuncia y a concurrir al lugar, donde se habían quedado unas latas de pintura que habrían sido utilizadas por los autores del rayado; lo que podría haber constituido una importante evidencia. La excusa de la policía fue que la denunciante no contaba con el número de RUC de la investigación por las amenazas anteriores que la Fiscalía lleva a cabo”.
Perez Yoma, ladrón de aguas
“En un contexto de cambio climático donde el agua escasea en nuestro país y donde tenemos más de 104 comunas con escasez hídricas, el tema del agua pasó a ser una prioridad en nuestro país. Como sabemos el recurso está privatizado y como toda la riqueza en Chile, concentrada solo en algunas familias”,
Agroecología en Cuba: «Los ricos del futuro»
Los esfuerzos para respetar la vida y la salud de la naturaleza, para asegurar la soberanía alimentaria, para resistir el cambio climático, para resistir ciclones, etc. es una lucha muy dura en cualquier lugar del mundo, pero más aún en Cuba y tiene en José Antonio Casimiro a un gran personaje, a un hombre sabio, de cuya mirada a los problemas podemos aprender mucho.
Los nexos empresariales, las sociedades comerciales y los derechos de agua de los 155 constituyentes
Un empresario con negocios en el área de la educación que fue parte de la Lista del Pueblo. Una integrante de la lista de Independientes No Neutrales con una sociedad en un paraíso fiscal. Al menos 21 constituyentes que no declararon sociedades comerciales aún vigentes en el SII. Doce con derechos de agua a su nombre o al de sus familiares o de sociedades con las que están relacionados (once de ellos anuncian que no se inhabilitarán cuando se discuta el tema).
La agricultura, rehén de los gigantes digitales
Microsoft desarrolló el proyecto Farm Beats y la Iniciativa Microsoft 4Afrika con AGRA (Alianza para la Revolución Verde) con el fin de desarrollar la agricultura digital en Kenia, Nigeria, Ruanda, Gana, Tanzania, Uganda, Malaui y Etiopía. Amazon adquirió Whole Food por 16 mil millones de dólares e invirtió más de 500 millones de dólares en el sector alimentario en India y Australia.
Rodrigo Mundaca, el líder del pueblo sencillo, los nuevos desafíos
Terminó la campaña, el triunfo llegó en primera vuelta y el desafío es fundacional, porque en la Convención Constitucional, sin las vallas del Rechazo, se podrá institucionalizar el poder de los territorios, generando un sistema de gobierno interior que desconcentre el centralismo patriarcal y plutocrático.
El Agua es un Derecho: Modatima publica lista de Constituyentes con conflicto de intereses
Derecho al agua en la Nueva Constitución: Los Constituyentes con conflictos de interés 20 de mayo de 2021 Camilo Mansilla, geógrafo de la Universidad Católica y colaborador de MODATIMA,…