Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Apuntes sobre la muerte y la amante del dictador

El teniente coronel Carlos Herrera Jiménez, el hombre que degolló a Tucapel Jiménez:-“El uso que hizo de nosotros la derecha económica fue terrible! Sí, ¡me siento usado!, ¡usado! Y cómo no, ¡si construimos una sociedad en la que ni siquiera tenemos cabida! No, ¡no era esto lo que buscábamos!, o por lo menos así lo entendí yo. Luchamos por el cambio, por la libertad individual, por igualdad de oportunidades, igualdad de trabajo, que todos nuestros hijos tuvieran acceso a la educación. ¡Cómo se le ocurre que nosotros, los militares, íbamos a querer que reinara el dios dinero! Nosotros, que nunca hemos formado parte de los ricos, ¡cómo íbamos a querer esto!”

Derechos Humanos

Convivencia y derechos transgéneros

Entrevista a Francisca Silva Entrevista a Francisca Silva (F.S), transgénero. Realizada por Alex Ibarra Peña (A.I) Colectivo de Pensamiento Crítico “palabra encapuchada”. A.I: Gracias Francisca por aceptar esta entrevista…

Denuncia, Derechos Humanos

Pequeños Guantánamos en EEUU: Son prisiones secretas llamadas «Unidades de Gestión de Comunicación»

En marzo de 2016, los reclusos de dos prisiones estadounidenses altamente secretas, conocidas como Unidades de Gestión de la Comunicación (CMUs, en inglés), apelaron contra un fallo sumario anterior del gobierno, en su caso contra la Oficina Federal de Prisiones. Las CMUs tienen regulaciones estrictas contra la comunicación con el exterior. Los presos están aislados del resto de la población penal.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Jueces israelíes acusados de crímenes de guerra en Chile

En Chile fue presentada en 28 de noviembre de 2016 en el 5° Juzgado de Garantía una querella criminal contra los jueces de la Corte Suprema de Israel Asher Gronis, Uzi Vogelman y Neal Hemdel por los delitos de “Crímenes de Guerra y Lesa Humanidad y de los demás que aparezcan en el transcurso de la investigación».
Ello, con referencia a la construcción de un Muro, la anexión de territorios propios del Estado palestino ocupado, junto a la segregación y aislamiento de la población palestina en reducidas zonas privándolas de sus más esenciales derechos.

Derechos Humanos, Medioambiente

¡Alza la voz por las defensoras y defensores”!

En el Día Internacional de los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional lanzará la plataforma online “¡Alza la voz por los defensores y defensoras”! que pone de manifiesto la creciente oleada de ataques contra activistas ambientales en América, incluido Chile.
Día: Viernes 09 de diciembre
Hora: 11:00
Lugar: Antonio Varas 428, Temuco (Oficina de Observatorio Ciudadano)

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Pinochet e Insulza: una ayuda memoria

Insulza fue uno de los principales estrategas y el más importante en el discurso público en favor de la liberación de Pinochet y de su regreso a Chile. Nadie puede discutir que en los hechos fue un defensor de su impunidad y, por ello, me atrevo a decir que vistió dos sombreros: el de demócrata y el defensor de Pinochet y de su impunidad.

Derechos Humanos

Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de ALBAMovimientos

Nosotras, mujeres, lesbianas y trans, indígenas, campesinas, urbanas, afros, trabajadoras, estudiantes, feministas integrantes de los Movimientos Sociales del Alba, reunidas los días 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Bogotá; analizando la coyuntura de lucha de nuestros pueblos, coincidimos en valorar el lugar que nuestros movimientos venimos asumiendo en el enfrentamiento a las políticas neoliberales, extractivistas, del capitalismo patriarcal y colonial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.