Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Denuncia, Derechos Humanos

La vergüenza de la Corte Suprema  al liberar a asesinos

Ustedes jueces de la suprema vergüenza, no tienen idea lo que es ser torturado. O a lo mejor sí lo saben y les da lo mismo, por eso dejan libres a 7 asesinos en nombre de una supuesta reconciliación nacional, como señaló Hugo Dolmestch. Pero, su señoría, lo que sucede es que yo no quiero reconciliarme con mi torturador ni con ningún asesino, pues –les reitero– ustedes no saben o no quieren saber lo que es ser torturado. Yo se los voy a decir.
Desnudo, encapuchado, amarrado, te enfrentas ante la más terrible de las soledades. Sí porque no es una, son varias al mismo tiempo: la soledad de la incertidumbre, de la oscuridad, del silencio, de los gritos, de la vida y la muerte. Nunca sabes de donde vendrá el primer golpe, y el torturador –al que tú otorgaste el beneficio de la libertad– gozaba con tu miedo. Disfrutaba cada minuto, mientras uno, enclaustrado en las fronteras de su capucha, intentaba adivinar entre los gritos propios y de ellos, por dónde vendrían los puñetazos o patadas en un vano esfuerzo por aminorar el dolor. Era imposible. Así sobrevenía la avalancha de golpes, y luego, el silencio que asomaba como un oasis de tranquilidad en medio de la tormenta, mas era tan solo un espejismo. Estaba todo calculado; ahí estaban los militares, civiles y médicos vigilando cada uno de tus movimientos para continuar la tortura.

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Los hijos del destierro

El significado biográfico de exilio, integración y regreso desde la perspectiva de los hijos e hijas de exiliados chilenos.
Uno de los objetivos afectivos más importantes durante el exilio fue el mantener un vínculo con la familia extendida chilena, a pesar de la distancia. Antes del golpe de estado, la familia cumplía un rol social y cultural relevante en el desarrollo de la vida cotidiana (Rebolledo:2005). Muchas decisiones y procesos de vida familiar se realizan y se acuerdan en conjunto con la familia extendida. Para mantener el amor y el espíritu de la “gran familia chilena“, se realizan una serie de actividades cotidianas durante el exilio: Cartas, postales paquetes con productos chilenos, envío de casetes con la voz de los abuelos, primos y amigos entre otros. Es así como los hijos e hijas desarrollan un imaginario panegírico social y cultural sobre Chile y su familia.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Indultados. Fue/es muy dura la derrota

Algo sucede para que los uniformados que dan las órdenes, y los que aprietan el gatillo no les pase nada, que puedan seguir existiendo tranquilos; que luego de haber matado a tantos indefensos les sale barato, posiblemente porque la vida de sus enemigos no vale nada, así se lo enseñan y por eso ejercen su vocación de criminales.

Derechos Humanos

Miguel Krassnoff: La peor cara de la dictadura que podría quedar en libertad

Si bien el abogado de los internos de Punta Peuco, Raúl Meza, anunció que suspenderá la presentación de un recurso de amparo para pedir la libertad de Miguel Krassnoff, quien es sindicado como uno de los agentes más inescrupulosos de Pinochet, aseguró que se seguirá recurriendo a instancias judiciales para excarcelar a ex uniformados condenados por crímenes de lesa humanidad.

Declaraciones, Derechos Humanos

La suprema traición y la traición suprema

En Chile la impunidad se ha transformado en el objetivo central, acordado por los que nos han gobernado por décadas, con los que se encubre, y esto obedece simplemente a la culminación de un proceso sistemático de la implementación de ella, por lo tanto podemos establecer que, la Corte SUPREMA TRAICIONA el Derecho Internacional Humanitario y los Gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría han cometido una TRAICIÓN SUPREMA a las víctimas de atropello a sus derechos humanos y sus familiares, al no haber tomado las medidas para evitar lo sucedido.

Derecho Internacional, Derechos de los niños, Derechos Humanos

Sename: El costo de ser un país que viola grave y sistemáticamente los derechos de los niños

El Informe del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas traerá consecuencias. Que un órgano de Derechos Humanos, encargado de la cautela de un tratado internacional, sostenga que existen violaciones en un país, es algo per se relevante. Marca la imagen internacional de un Estado en el tiempo presente y su futuro. De ahora en adelante, Chile está etiquetado como violador de Derechos Humanos de los niños y niñas residentes en el Sename, y no hay otra interpretación frente a la contundencia de ese expediente.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

El misterio de los piratas que comían pulpos

Cuando se le ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se posicione respecto de la soberanía saharaui sobre las aguas de lo que ellos reclaman como su territorio, por tres veces ha dictaminado que es ilegal la pesca de naciones europeas allí. La última este mismo 19 de julio que concluyó que “el territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes al territorio no entran dentro del ámbito territorial respectivo de este Acuerdo”. Una sentencia que confirma aquello que es obvio, Europa se rige por el código de la piratería: robar y esconder el tesoro… entre vallas.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europea del pasado 28 de febrero habla claro y dice que “según la legislación internacional, Marruecos y el Sáhara Occidental son territorios distintos y separados por lo que Marruecos no puede autorizar ninguna actividad económica de extracción de recursos, ni ningún otro país la puede gestionar si no es con el representante legítimo del pueblo, el Frente Polisario”. Así lo recogen un grupo de diputados de cinco grupos distintos en una carta al ministro de Exteriores, Josep Borrell.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.