Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Corrupcion

Piñera: El costo del delito

Parafraseando a Lord Palmerston (Ministro de Exteriores británico, 1846-1851), Piñera pareciera tener como lema: «No tengo aliados eternos, y no tengo enemigos perpetuos. Mis intereses son eternos y perpetuos, y mi obligación es vigilarlos»
Con toda la información que ya se conoce, lo que hoy está en juego es la real independencia del SEC, veremos si sucumbe a las presiones políticas que vendrán desde la Casa Blanca o mantendrá una conducta que dignifique su historia.

Derechos Humanos, Medioambiente

Organizaciones y parlamentarios por renuncia del Gobierno al Acuerdo de Escazú: “Es una forma de eludir responsabilidades”

De forma súbita, el Gobierno de Sebastián Piñera desestimó firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe –“Acuerdo de Escazú”–, a pesar de que Chile fue uno de los países líderes en dar impulso a la iniciativa hace seis años, justamente. “Cancillería ha solicitado que por razones internacionales se postergue su firma y vamos entregar información cuando la tengamos”,informó la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Declaraciones, Derechos Humanos

Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp

En el día de ayer, martes 25 de septiembre de 2018, hemos conocido la decisión del Tribunal Superior Regional de Düsseldorf que Harmut Hopp no cumplirá la condena de cárcel impuesta por la justicia chilena, al probarse su complicidad en los crímenes de pedofilia por los cuales el líder de la Colonia Dignidad, Paul Schaffer, murió en la cárcel. Esta decisión  nos parece extremadamente grave por dejar impune a un criminal que ya había sido condenado en Chile.

Derecho Internacional, Derechos Humanos, Medioambiente

Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no

En días previos al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en horas en que todos hablan del Pacto de Bogotá y, desde la derecha hasta la izquierda y luego de vuelta, se enarbola la defensa de la soberanía territorial y marítima del país, otra noticia muy importante sobre la inserción de Chile en el orden internacional ha pasado desapercibida: la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt, ha anunciado que Chile no firmará el Acuerdo de Escazú.

Derecho Internacional

Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y ambiente: Chile se desdice 

Copresidir un árduo proceso negociador intergubernamental iniciado en su propia capital, instar a 33 Estados a apoyar este proceso con su firma y posterior ratificación para anunciar, seis meses después de concluido que … no se firmará, resulta a todas luces insólito (y probablemente inédito en los anales de la diplomacia multilateral): no cabe duda que con esta actitud, Chile exhibe ante la comunidad internacional un rostro totalmente desconocido, al menos hasta la fecha. 
[NdR: Estas vergüenzas son las que nos regala el gobierno de excelencia de Piñera y su Ministro de Relaciones Exteriores, el escribidor converso Roberto Ampuero.

Derechos Humanos

Alemania deniega el ingreso en prisión de un exmédico de la secta nazi chilena Colonia Dignidad

La justicia alemana anunció este martes en Düsseldorf que no enviará a prisión a Harmut Hopp, un exmédico de Colonia Dignidad, el enclave alemán fundado por el excabo nazi Paul Schäfer en 1961 en Chile donde se rendía homenaje al régimen de Adolf Hitler. En este lugar se cometieron abusos sexuales contra menores y más tarde funcionó como centro de torturas contra los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet. Hopp fue condenado en 2011 en el país sudamericano a cinco años de cárcel por complicidad en las violaciones y los abusos, pero había huido a Alemania antes de dictarse la sentencia.

Derechos de la mujer

Las mujeres de Brasil rechazan a Bolsonaro: #EleNão

Puede que las mujeres brasileñas no se hayan decidido a favor de un candidato en la próxima elección presidencial, pero una cantidad cada vez más grande ha recurrido a las redes para dejar en claro a quién no respaldan: al candidato puntero de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Este sábado 29 de septiembre, las mujeres de las grandes ciudades del mundo se preparan para reunirse y decirle SI a sus pares brasileras y decirle NO a Bolsonaro. Decirle SI a la Democracia, NO al fascismo!>/b>

Corrupcion

“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh

El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.

Derechos Humanos, Opinión

Carta abierta al Señor Diputado Marcelo Díaz (PS)

El Diputado Díaz se tomo vacaciones cuando el Parlamento votaba la Acusación Constitucional contra 3 Ministros de la Corte Suprema por amnistiar a presos de Punta Peuco, encarcelados por criminales de lesa humanidad.
¡Se necesitaba de su voto pero Ud. prefirió prestarle su voto a la derecha!!!
¡Ud. nos traiciono una vez y lo volverá hacer de nuevo!
Cuesta creer que Ud. carezca de esa tan importante información como es el legado del Presidente Salvador Allende quien siempre se identificó con los más desposeídos de la sociedad y entrego su vida por ellos, mientras que cuando se necesitaba de su apoyo… Ud. se fue de vacaciones… ¡Ud. es pastor con olor a lobo y astucia de serpiente!!!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.