Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Historia - Memoria

«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»

El jueves 3 de enero de 2019, en la primera sesión del año del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, presidida por el alcalde Sadi Melo, una delegación de la asociación «Ciudadanos por la Memoria» tuvo la posibilidad de exponer a los señores y señoras concejales su posición sobre el nombre oprobioso de «Villa Presidente Pinochet».

Corrupcion, Iglesia

Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo

“Los Legionarios de Cristo actuaron como una mafia en distintos países” y su fundador Marcial Maciel era un “mafioso”. Esa es la conclusión desde Chile al conocer que el Vaticano tenía antecedentes desde hace más de 60 años sobre los abusos cometidos por el fallecido líder de la influyente congregación Legionarios de Cristo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Delitos negacionistas y de odio

Han surgido varias voces críticas del muy buen proyecto de ley presentado para que -al igual que en varios países europeos que sufrieron políticas de exterminio de categorías de personas- se tipifique como delito el negar la existencia de los crímenes contra la humanidad cometidos en nuestro país bajo la dictadura. Se ha dicho de modo efectista, pero sin fundamento sólido, que una legislación de este tipo violaría el derecho a la libertad de expresión. No parecen darse cuenta quienes sostienen ello que a través de un ejercicio abusivo de la libertad de expresión pueden también verse afectados derechos fundamentales de otras personas, particularmente el derecho al honor.

Corrupcion

Entre la perversa cordialidad brasilera y el caos destructivo: un balance del 2018

Pero no seamos ingenuos: la evasión fiscal anual de más de 500 mil millones de reales, es siete veces mayor que la corrupción política, revela el Sindicato Nacional de los Procuradores de Hacienda Nacional. Si se cobrase, sólo con ella se evitaría la reforma de la Seguridad Social. Pero la oligarquía brasilera, atrasada y anti-popular, esconde el hecho, y la prensa, cómplice, se calla.

Derechos Humanos

Gobierno lanza otro salvavidas a violadores de DDHH: envía ley para otorgar arresto domiciliario a mayores de 75 años

El proyecto de “Ley Humanitaria” de la administración Piñera considera requisitos que cumplen varios de los reclusos que purgan condena en Punta Peuco por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet: enfermedad en fase terminal; menoscabo físico grave e irrecuperable que provoque una dependencia severa; o tener 75 años o más y haber cumplido a lo menos la mitad de la condena impuesta.

Corrupcion, Denuncia

México: Ana Lilia Pérez «PEMEX RIP»

Al escuchar sobre este escándalo, en México, resulta imposible no pensar en CODELCO, en Chile.
La denuncia e investigación del robo de miles de millones de dólares a PEMEX (a través del llamado “huachicoleo” –robo de hidrocarburos), la empresa estatal mexicana, se ha puesto en el epicentro del terremoto que ha provocado el inicio del gobierno de Manuel López Obrador. Todo apunta a que todos los gobiernos de México, a partir de Salinas de Gortari, han participado de este robo gigantesco. Es imposible imaginar donde va a terminar esta investigación, que tuvo en la publicación de un libro de la valiente periodista Ana Lilia Perez, un primer gran hito. Los chilenos tenemos que aprender de todo lo que vive hoy el hermano pueblo mexicano.

Derechos Humanos

Chile: ¡Carrera única en Carabineros y Fuerzas Armadas!

La institucionalidad de Carabineros, como las de las Fuerzas Armadas, es anacrónica. Internamente es un régimen de castas. En la práctica son dos cuerpos en uno, que siguen carreras distintas. Por una parte, está la suboficialidad, para quien están vetadas las altas posiciones en la institución; y por otra, está la oficialidad, la cual es formada y accede a los puestos de mando. Pero son estos últimos los que han venido metiendo las manos hasta los codos en los fondos públicos y el primero en esconder la cabeza cual avestruz en la responsabilidad que le compete en los crímenes contra el pueblo, deslindándola “valientemente” en la tropa.

Derechos de los niños, Derechos Humanos

Habla la madre del niño migrante que murió estando bajo custodia de Estados Unidos

Gómez Alonzo, quien falleció en la víspera de Navidad después de haber caído enfermo y sufrir fiebre alta mientras se encontraba detenido junto a su padre en un punto de control situado en la carretera, es el segundo niño en morir este mes bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Una niña indígena guatemalteca de siete años de edad, Jakelin Caal Maquín, murió el 8 de diciembre, dos días después de que ella y su padre se presentaran en la frontera solicitando asilo.

Derechos Humanos

Lorena Pizarro: “Ningún condenado cumple las condiciones para obtener el beneficio»

La presidenta de la AFDD aseguró que lo realmente importante es que ahora existe una legislación que hace más rígidos los requisitos para obtener el beneficio de libertad condicional para los violadores de derechos humanos. Respecto de la idea de penalizar el negacionismo, la dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos señaló que al igual que la iniciativa legal tendiente a restringir la entrega de libertades condicionales, el fondo del asunto es evitar que se repitan situaciones tan atroces como las torturas y desapariciones forzadas de personas por el solo hecho de pensar distinto.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.