Las AFP son una estafa a los chilenos
«Las AFP son una estafa»: Gino Lorenzini deja la escoba en el Congreso lanzándose con todo en contra de las AFP.
Iquique: Joven torturado en instalaciones de la Sexta División del Ejército
Joven que acusa haber sido torturado: «Esto se remonta a los días más oscuros de este país. Es algo impensable»
Arrastre por el suelo, descargas eléctricas, golpes de puño, patadas, desnudes y exposición de su cuerpo; sesiones fotográficas «como trofeo de guerra» y otros deplorables vejámenes, recibió el joven Juan Francisco Alarcón tras ser detenido y llevado a un recinto militar, durante las manifestaciones del sábado 19 de octubre, en Iquique.
Declaración Escuela Agro-ecológica Reberde por amenazas a su directora, Patricia Núñez
Hoy, martes 29 de octubre de 2019 las voluntarias y voluntarios de la Escuela Reberde, tenemos la obligación de informar sobre las graves situaciones que le han estado ocurriendo a la directora y fundadora de esta escuela, Patricia Dedos Verdes, guardadora de semillas, mujer medicina, activista contra la privatización de las semillas, profesora y luchadora social por la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos.
Nos remece profundamente que, en un supuesto Estado de derecho, nuestra directora este amenazada constantemente, amenazas que se han materializado a través de hostigamientos vía telefónica, hostigamientos en su vivienda, presencia de agentes del Estado de forma injustificada en los alrededores de su casa y vulneraciones a su privacidad.
Libertad para militar David Veloso Codocedo que se negó a ser trasladado, para reprimir al pueblo
Hola, Amigx, David Veloso con apenas 21 años decidió botar el fusil y negarse a empuñarlo contra su pueblo. Por eso, hace más de una semana está preso, así que Paula pide su libertad inmediata. «Es una vergüenza que David esté preso mientras que los militares que violan derechos humanos están libres e impunes» dice Paula. Apóyala con tu firma, da click abajo!
Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas
Durante 30 años, Physicians for Human Rights (PHR) se ha valido de la ciencia y la medicina para documentar y denunciar genocidios y violaciones graves a los derechos humanos. […] Distintos estudios realizados por PHR documentan las graves lesiones producidas por perdigones y balas de goma en Panamá y OPT, el abuso de gases lacrimógenos con compromiso de la salud en Bahrein, Corea del Sur y Turquía y las golpizas con porras y bastones. A partir de entrevistas a las víctimas, investigación documental y evaluación científica de los armamentos y sus posibles consecuencias (tanto en el uso adecuado como inadecuado), PHR aporta información importante a abogados y funcionarios que buscan limitar las respuestas de las fuerzas policiales y de seguridad que no solo reprimen la protesta legítima sino también son perjudiciales para la salud humana.
Nuevo reporte del INDH: El organismo interpuso 101 acciones judiciales por vulneración a los Derechos Humanos
28 de Octubre, 2019 Hasta este lunes, el INDH ha registrado 1.132 personas heridas, entre ellas 68 niños, niñas y adolescentes. En las acciones judiciales interpuestas, existen 18 querellas…
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
La Fiscalía recibió este viernes de manos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) un listado de 20 personas que estarían desaparecidas, la mayoría de ellas en Santiago, desde el 17 de octubre en adelante, en el marco de las movilizaciones que en la última semana han sacudido el país. La Coordinadora Ni Una Menos ha denunciado la desaparición de 10 mujeres desde el viernes 18 de octubre, cuando empezaron las protestas en todo Santiago y cuando se vivió la primera noche en Estado de Emergencia. El jefe de Defensa Nacional, Javier Iturriaga, ha solicitado ampliar el plazo para informar sobre la situación de estas personas, lo que para los abogados es “un tanto absurdo” porque, considerando la gravedad de los acontecimientos, en su opinión, urge que se haga un recorrido por todas las comisarías y unidades policiales y militares para que dispongan de toda la información disponible y sea traspasada a los familiares cuanto antes.
Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita al pueblo en lucha al Concierto por la Paz y los Derechos Humanos , donde los artistas que desde la música y el canto se integran al torrente humano que hace historia, brindarán su trabajo creativo y de conciencia social. Domingo 27 de octubre, 11:00 Hrs.
Conmovedor: Niñas denuncian en obra de teatro lo que ven, lo que están viviendo
«Es una función muy especial, muy conmovedora, muy triste y con mucha rabia para nosotras. Porque nuestro país está pasando por un momento dificil, por un momento muy doloroso donde el pueblo salió a la calle a luchar, por la desigualdad económica, por la pobreza, por los sistemas de salud precarios, por una educación de mierda..». dijo una integrante del elenco de la obra ‘Paisajes para no colorear’ de la compañía teatral chilena La Resentida, durante una presentación en el 34º Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz (España).
Carabinero coordinó saqueos con gendarme amigo por teléfono y dio salvoconductos a su banda
El carabinero y el gendarme detenidos por saqueos concertaron los robos por teléfono, según se conoció durante la formalización de ambos. Eran amigos y se movilizaban en un vehículo con otras personas durante el toque de queda, pues poseían salvoconductos gestionados por el propio policía.
Otro caso: Detienen a carabinero por saquear supermercado en Coronel: también arrestaron a gendarme y su mamá.
Y otro más: Investigan a dos servidores de la Armada por sustracción de especies durante tareas de seguridad