«Las Tesis» en Plaza Ñuñoa
Las mujeres en el patriarcado, en democracia y en dictadura
Chile: joven torturado en Antofagasta denuncia centro clandestino de detención
Un estudiante fue secuestrado por Carabineros de civil y brutalmente torturado en Antofagasta. Denunció lo que podría ser un centro clandestino de detención. El hecho fue constatado en una entrevista realizada por El Regionalista TV y cuestiona las últimas declaraciones del presidente Sebastián Piñera, en donde niega un plan de represión con crímenes de lesa humanidad. Ayer, organizaciones de abogados presentaron una querella por dichos delitos contra el presidente.
Labbe funado en plena calle
El ex alcalde de Providencia y coronel (r), Cristián Labbé, fue procesado como autor del delito de aplicación de tormentos, cometido entre los meses de septiembre y octubre de 1973, en contra del entonces oficial de la marina mercante, Anatolio Zárate Oyarzún, en el marco de la causa Tejas Verdes. Mantiene libertad bajo fianza. Pero hay gente digna que se atreve a decirle lo que piensa y lo que siente. Vealo usted mismx:
‘Te dan unas monedas y te dejan embarazada’: 265 historias de niños haitianos abandonados por sus padres, los Cascos Azules
Las tropas de la ONU estuvieron en Haití hasta 2017 para estabilizar al país. Una investigación académica -disponible en español- muestra que dejaron un reguero de hijos no reconocidos y mujeres abusadas. Las autoras del estudio destacan a niñas de 11 años que “sufrieron abusos sexuales, fueron inseminadas por los Cascos Azules” y “abandonadas en la más absoluta miseria”. Chile envió a Haití personal militar y policías. De la muestra de 265 de embarazos que reporta el estudio, 20 corresponden a chilenos. Ese artículo fue publicado originalmente en The Conversation España.
Menor de edad (10 años) habría quedado inconsciente y con compromiso motor tras represión en velatón
Luego de ser atendida en primera instancia por personal de la organización Salud en Resistencia, durante la madrugada de este domingo la menor de 10 años fue derivada al Hospital Roberto Del Río. Desde ahí, la Fiscalía Centro Norte dio curso a la investigación y la Clínica Jurídica de la U. Chile evalúa acciones legales por su parte.
Corte Penal Internacional (CPI) e Israel: Fiscalía anuncia apertura oficial de investigación por exacciones cometidas en territorios ocupados palestinos
El pasado 20 de diciembre del 2019, la Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció oficialmente que, luego de estudiar la demanda presentada en el 2015 y el 2018 por parte de las autoridades palestinas contra Israel debido a exacciones cometidas en diversas partes de su territorio ocupado, ha procedido a iniciar formalmente una investigación. Este anuncio fue considerado por la ONG Amnesty International (AI) como un «paso histórico»
Plan Cóndor: La desaparición física de lo mejor del pensamiento latinoamericano
El 25 de noviembre de 1975, en Santiago de Chile y a iniciativa de Augusto Pinochet, se concretó un pacto criminal entre los países dictatoriales del Cono Sur de América Latina. El pacto consistía en el intercambio de información de inteligencia y coordinación de acciones represoras. Formaron una asociación militar internacional ilícita para delinquir con el objetivo de aniquilar los elementos y las organizaciones de ideología pretendidamente comunista. El proceso consistía en, una vez que el servicio de inteligencia ubicaba al subversivo, el siguiente paso era su detención y traslado a otro país, lo que implicaba tortura y ejecución. Todo ello supuestamente para salvar la civilización occidental y cristiana de las garras del comunismo.
¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?
En estos días de crisis por distintos puntos del planeta, hemos detectado el uso excesivo de las denominadas «armas no letales» como balines de goma o lacrimógenas. Estas últimas consideradas armas químicas que sólo pueden utilizarse por personal entrenado para disolver manifestaciones.
Lo interesante de esta normativa, redactada en el Protocolo de Ginebra, es que el uso de las bombas lacrimógenas está prohibida en una guerra, pero sí en una manifestación. Y cuando se quieran utilizar para disolver una marcha, estas jamás deben ser ocupadas en espacios cerrados y sólo puede arrojarse posterior a un aviso sobre su utilización.
Miembro de «Primera Línea» fallece al caer en cámara con cables de electricidad y agua del Guanaco
Sr. Intendente @FelipeGuevaraSt Acaba de fallecer un hombre a pasos de la plaza de la Dignidad. Cayó a una fosa con cables de electricidad y agua del Guanaco. Nuestros…
Valientes acusaciones a Carabineros en la Comisión de DD.HH. de la Cámara del Senado
Acusaciones contra Carabineros por violaciones a los DD.HH. en la Comisión de DD.HH. del Senado