Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos

Carabineros: Cobardía y brutalidad, en patota, contra un joven atado de manos

La cobardía en Carabineros es característica oficial de sus funcionarios. Entre 5 funcionarios golpean brutalmente a un jóven, atado de manos . Como siempre, la indignación de los cobardes aumenta cuando ven que su víctima, atada, debilitada, golpeada, tiene la valentía de enfrentárseles. Veremos como reaccionan el día que deban enfrentar a la justicia, ¡porque no habrá perdón ni olvido, sólo justicia!

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"

El presidente chileno afirmó que no sólo los hombres son responsables
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la legislación que amplía el femicidio a todos los crímenes por razones de género y lo hizo con una singular aclaración. Dijo que hay casos de violencia contra las mujeres que ocurren no solamente por “la voluntad de los hombres de abusar” de ellas sino también por “la posición de las mujeres de ser abusadas”.

Derechos Humanos, Opinión, Pueblos aborigenes

A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes

El líder indígena costarricense Jerhy Rivera, fue asesinado este lunes en San Antonio de Terraba, Costa Rica, en un altercado entre un grupo usurpadores de tierra y comunidades locales, hecho que fue repudiado por organizaciones civiles. Jerhy Rivera era un reconocido líder indígena que representaba a su comunidad en la disputa que mantienen las tribus indígenas de la región contra lo que ellos califican como «invasores racistas”.

Declaraciones, Derechos Humanos

Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada

Entendemos su pesar ante tal suceso por tratarse de un monumento que recuerda a personas que conforman parte de la construcción de la memoria histórica del país y de la Armada de Chile. Pese a no compartir las motivaciones de esa acción, que según registros de videos que circulan en redes sociales fue cometida por un grupo minoritario de manifestantes, y que incluso motivó en una primera instancia a un sector de ellos denominados como primera línea a proteger a los dos uniformados que custodiaban el monumento ante un posible daño físico de estos, entendemos esta acción dentro del marco de un estallido social que ha convulsionado a nuestro país desde octubre de 2019 y que interpela a toda la sociedad en conjunto y que nos habla de un malestar creciente, si no rabia, de sectores de nuestro pueblo ante la acumulación de injusticias durante décadas.

Denuncia, Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Madre mexicana, a quien le asesinaron su hija, defiende su derecho a protestar del modo que le parezca

Los medios masivos de desinformación han criminalizado a las mujeres y colectivos feministas que en los últimos días se han manifiestado en contra de los múltiples feminicidios que todos los días ocurren en México. El fragmento presentado, es de Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Jaime Zamudio, estudiante del IPN asesinada en 2016.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Esta vez fue Temuco: Destruyendo Memoriales, tratan de negar la historia de sus crímenes

En la madrugada del miércole atacaron el Memorial de Temuco, que recuerda a 332 víctimas, detenidos desaparecidos, ejecutados y muertos por tortura en la Araucanía y algunos de ellos en otras regiones del país. Se robaron una placa y dejaron otras dos a medio sacar.
Hoy  jueves a las 12:00 horas el Cimprod y la Agrupación de Familiares dieron una conferencia de prensa aquí en el Memorial

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Para mi es fácil decirlo: o ciertos humoristas chilenos cambian su repertorio o donde vayan oirán fuerte y claro: ¡Y… fuera!

Un nuevo Chile nace desde el 18 de octubre -en eso creo-, lo que bien podría traducirse como un gran grito cósmico que recorre toda nuestra geografía y diversidad humana y que dice ¡¡BASTA!! ¡¡Basta de burlas, de humillaciones, de crueldad, de maltrato, de matonaje, de aprovecharse del más “débil”, de tratos degradantes, inhumanos y crueles, de abusar de un otro/otra/otre impune y gratuitamente, de sacar ganancias y risas fáciles y miserables atentando contra quienes son “vistos” como “diferentes” en nuestro país y que muchas veces no saben cómo defenderse, como pasó con Margarita, en Puerto Montt.  ¡¡Descansa en paz, angelita linda!!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.