Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos

Para una nueva declaración universal de los derechos humanos

El gran filósofo del siglo XVII, Baruch Spinoza, escribió que los dos sentimientos básicos del ser humano (afectos, en su terminología) son el miedo y la esperanza. Y sugirió que es necesario lograr un equilibrio entre ambos, ya que el miedo sin esperanza conduce al abandono y la esperanza sin miedo puede conducir a una autoconfianza destructiva. Esta idea puede extrapolarse a las sociedades contemporáneas, especialmente en una época en la cual con el ciberespacio, las comunicaciones digitales interpersonales instantáneas, la masificación del entretenimiento industrial y la personalización masiva del microtargeting comercial y político, los sentimientos colectivos son cada vez más parecidos a los sentimientos individuales, aunque siempre sean agregaciones selectivas.

Derechos Humanos

Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón

Uno de los temas que se trato extensamente, fue la situación de las mas de 2 mil personas detenidas en el contexto del estallido y que han sido imputadas de diversos delitos. Si bien muchas han recuperado la libertad, varios centenares permanecen recluidos en cárceles y un numero indeterminado de menores en recintos de SENAME. Son los presos políticos de Piñera. Uno de los acuerdos de varias de las organizaciones presentes fue conformar una coordinación que reúna antecedentes, apoye jurídica, política y socialmente a estas personas y sus familias.
Esto, como le informaramos a Baltasar Garzón, contrasta con el trato preferente que reciben los funcionarios que cometen delitos contra los derechos humanos. Amparados por el Gobierno, protegidos por sus instituciones, formalizados por los fiscales por delitos como abuso sexual común, cuando son torturas sexuales especificadas en la legislación.

Derecho Internacional, Derechos Humanos

Llamado urgente al gobierno británico para que tome medidas y ayude a prevenir más violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en Chile

Las organizaciones firmantes de estudiantes y ciudadanos chilenos que viven en el Reino Unido, en representación de nuestros miembros, que son personas de diferentes puntos de vista políticos, pero unidos en la protección de los derechos humanos y la democracia, quisieran en esta carta abierta llamar la atención del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gobierno del Reino Unido sobre lo reciente, informes internacionales verificados de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRO), Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) -entre otros- que confirman la evidencia de miles de casos de graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura y violencia sexual, contra manifestantes democráticos legítimos y civiles por parte de agentes del Estado en Chile (ver referencias 4-7, 9)

Derechos Humanos

El Parlamento Europeo se informa: La violencia y represión del gobierno contra los manifestantes

Parlamentarios europeos apoyaron la presentación de antecedentes de lo que está ocurriendo en Chile, la conducta del gobierno y la brutal represión a que se somete a los manifestantes. Chile tiene diversos acuerdos firmados con la Unión Europea y debe observar las exigencias y compromisos adquiridos en esos acuerdos y convenios. Presenta el Informe por Chile, el señor Claudio Nash, del Departamento de Derecho Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Santiago de Chile.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Habla la madre de Nicolás Ríos: “Nunca imaginé que a mi hijo lo iban a secuestrar”. "Esta lucha es por amor"

Nuestros hijos no son delincuentes, nuestros hijos son chicos que están llenos de sueños, de motivaciones y muchos de ellos han vivido mucha injusticia social. Hay chicos que han estado en el Sename y están solos. Cuando se les dice delincuentes, cuando se les estigmatiza, también hay que ver que ellos tienen una historia de vida. Y esa historia los marca, obvio, por la desigualdad y la falta de oportunidades. Cuando nuestros hijos, que tienen un poco más de recursos y mucho amor, un colchoncito afectivo, que tienen una familia que los apoya, los quiere, también ellos quieren que los demás tengan esto. No criminalizarlos, escucharlos. Esa es la invitación: a empatizar y a cuestionarse un poco, dejar de lado los odios y empezar a ver con amor, conectarse con el amor. Porque esta lucha es por amor.

Derechos Humanos

Solidaridad con Nicolás Ríos, detenido violentamente en el Cerro Huelén (10.01.2020)

El viernes 10 de enero el se encontraba junto a un amigo sentado fumando tabaco, en el pasto ubicados a las faldas del cerro Santa Lucía, lugar en el que se le acerca un tipo y le pide fuego. Amablemente Nico le facilita el suyo, momento en el que el sujeto comienza a hacerle una llave con el fin de reducirlo, golpean a su amigo y él entre varios sujetos. Los que a la fuerza lo suben a bordo de la parte trasera de una camioneta sin identificacion institucional.

Derechos Humanos

Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile

Asiste el Magistrado español Baltazar Garzón
El magistrado que dictó la orden de detención contra Augusto Pinochet en 1998 por genocidio, cuando el ex comandante en jefe del Ejército se encontraba en Londres, fue invitado al debut del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, impulsado por la Comisión de la materia del Senado y que se llevará a cabo los días 23, 24 y 15 de enero en el ex Congreso.
ATENCIÓN Última actualización: 21.01.2020 04:56 horas de Chile

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.