Chile en lucha – ¡Suecia te saluda!
«Sin justicia no habrá paz!»- Homenaje a las víctimas de la represión con lesiones oculares, Estocolmo, 23 de noviembre.
Organizado por Döttrar för Internationell Solidaritet (Hijas por la Solidaridad Internacional), con el apoyo de la comisión de DD.HH. del Comité coordinación Suecia-Chile
Colombia o Chile, ¡la policía es igualmente criminal!
En Colombia o Chile, los resultados del neoliberalismo están destruyendo nuestros países. La economía, los famosos números macros, crecen y crecen; las fortunas de unos pocos crecen y crecen, pero entre tanto, los trabajadores, la gente simple sufre y con esfuerzo sobrevive. En este escenario uno no puede dejar de preguntarse, porque los policías son tan perros, tan brutos, tan criminales que actúan sin ningún tipo de reparo, matando y violando, como si no tuvieran madre, hermanas, esposa, hijas, hijos. El letrero de este joven colombiano que protesta contra el gobierno de Duque, lo dice todo.
Amnistía Internacional Denuncia la represión y los crimenes en Chile
Disparan a manifestantes pacificos!
Disparan a corta distancia, con peligro letal para los manifestantes.
Miles de personas han sido heridas durante la represión.
Abusos y violaciones sexuales.
Mas de 200 manifestantes han sufrido daño ocular irreparable.
Más de 20 personas han sido asesinadas.
Estas son violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos.
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
La inhalación causa una sensación inicial irritante de cosquilleo en la nariz, seguida de estornudos y un flujo de moco viscoso similar al que acompaña un resfriado fuerte. La irritación se disemina hacia abajo hasta la garganta y causa tos y ahogo. Finalmente, las vías aéreas y los pulmones también se afectan. La cefalea, especialmente en la frente, que aumenta en intensidad hasta volverse casi insoportable, se acompaña de una sensación de presión en los oídos y dolor en los maxilares y en los dientes. Simultáneamente con estos síntomas, hay un dolor opresivo torácico, disnea, náuseas (seguidas poco después de arcadas violentas y vómito), marcha inestable, vértigo, debilidad en las piernas y temblor generalizado. Se puede presentar depresión mental a medida que progresan los síntomas. Las dosis muy altas pueden lesionar los pulmones. Se han reportado muertes, así como la aparición de ampollas en los brazos expuestos, el tórax y el cuello en trabajadores de fábricas que cargaban polvo de adamsite en municiones.
Gobierno confirma muerte a golpe de hombre en Maipú a manos de Carabineros
Álex Sandoval murió tras ser golpeado por el personal policial en una manifestación. Hay dos acciones judiciales en curso por este caso.
En la Posta Central, este martes murió Álex Núñez Sandoval, quien fue golpeado por personal de Carabineros tras participar de una manifestación en el Metro El Sol, en la Línea 5 de Maipú.
Tras ser denunciado el hecho, y se abrieran acciones judiciales al respecto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó su deceso producto de la acción de fuerzas policiales.
General Bassaletti realizó analogía del país con un paciente con enfermedad grave
Este vierners, el general de Carabineros, Enrique Bassaletti, se refirió al actuar de funcionarios de Carabineros en las marchas y actos delictuales que se realizaron este jueves en gran parte del país.
Le voy a hacer una analogía que no sé si es tan feliz, pero la voy a hacer igual. Nuestra sociedad está enferma de una enfermedad grave. Supongamos que sea un cáncer, ojalá que no lo sea y que tenga solución», comenzó.
«El tratamiento del cáncer se hace con quimioterapia y en otros casos con radioterapia. Cuando se busca solucionar ese problema, se matan células buenas y células malas. Es el risego que se somete cuando se usan armas de fuego», agregó.
Amnistía Internacional entrega informe de misión investigadora que estuvo en Chile
Amnistía Internacional entrega informe de la Comisión Investigadora en Chile. Vea aquí el video en que se entrega este informe.
Acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada, ni a nadie, que está dispuesto a usar la violencia” . Esas fueron las palabras del Presidente Sebastián Piñera el 20 de octubre, al inicio del estallido social. Fue esa la declaración que sirvió de orientación y estímulo a las Fuerzas Armadas y de Orden para intensificar la represión de todas las formas de protesta. Los atropellos contra los derechos fundamentales de las personas apuntaron a la consecución de un objetivo: apaciguar la disidencia política. El mensaje a las personas cada vez se hizo más nítido. Todo aquél que decidiera manifestarse contra el Gobierno se exponía a perder la vida, a ser torturado, a quedar ciego.
#CHILENDICTADURA Violenta represión policial a un mes del estallido social
Una violenta jornada de represión policial vivieron quienes se manifestaron en Santiago de Chile, a un mes del estallido social que demanda una transformación profunda al sistema político y económico que gobierna al país, cuyo mayor reflejo está en las desigualdades de acceso a la salud, la educación, salario, la propiedad de los recursos naturales, el derecho a la vivienda, el endeudamiento con la banca privada, el sistema de pensiones, las zonas de sacrificio, entre otras.
Regalé mis ojos
Canto desde el negro más oscuro de la humanidad
canto con la fuerza de los pueblos y su identidad
Canto desde el fuego de la lucha por la dignidad
Canto por la sangre de los ojos que no sanaran
Canto para denunciar que el «Nunca Más» no era verdad
Canto por los muertos que se fueron y no volverán
Canto sin sosiego porque nada los devolverá
Canto por Gustavo y por los días que ya no verá
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente viera
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente despierte