Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos de la mujer

Derechos de la mujer

8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que se hace referencia a los sucesos acontecido en la ciudad de Nueva York en el año 1908, donde murieron calcinadas en una fábrica textil 146 mujeres trabajadoras, que demandaban salarios justos, reducción de la jornada laboral y un trato más humano.
El suceso fue un incendio provocado por las bombas que les lanzaron los cuerpos represivos de esa época, ordenada por los dueños capitalistas, por la negativa de no abandonar el centro de trabajo en el que protestaban, por las condiciones infrahumana a las que eran sometidas; el color purpura es el símbolo de esa lucha, por ser el color de la tela que estaban confeccionando en ese momento.

Derechos de la mujer

Repensar la educación para cambiar el sistema patriarcal

Un aspecto que resulta central en el cambio que nuestra sociedad necesita […], pasa por la educación, por repensarla, apuntando a la defensa y promoción de ciertos derechos y principios fundamentales provenientes del mundo de los derechos humanos, que puedan constituir las bases para la construcción de una política educacional no sexista y no discriminatoria, en términos más amplios.

Derechos de la mujer, Historia - Memoria

De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas

Creo que Rosa Luxemburgo, tanto como Alejandra Kollontai, Clara Zetkin y otras revolucionarias que jamás hablaron de patriarcado ni de género alguno, contribuyeron a fundar las bases de un feminismo históricamente ligado a la condición proletaria. Por caso, aquel feminismo setentista, de Mary Alice Waters o Isabel Larguía si tomamos ejemplos tan distantes entre sí. Las concibo herederas de aquel movimiento de mujeres revolucionarias que tanto intentaron promover.

Derechos de la mujer, Salud

Sobre sexualidad y vejez

Según Kinsey, a lo largo de toda la vida hay mayor estabilidad sexual en la mujer que en el hombre; a los 60 años, sus posibilidades de deseo, de placer, son las mismas que a los 30. Según Masters y Johnson, la intensidad de la respuesta sexual disminuye con la edad; sin embargo, la mujer sigue siendo capaz de llegar al orgasmo, sobre todo si es objeto de un estímulo sexual eficaz y regular.

Derechos de la mujer, Politica

EE.UU.: Alexandria Ocasio-Cortez y la política del baile

Se cuenta que Emma Goldman, gran pensadora anarquista, escritora y activista por la justicia social de principios del siglo XX, manifestó alguna vez: “Si no puedo bailar, no quiero ser parte de tu revolución”. Si bien es posible que no haya pronunciado exactamente estas mismas palabras, el sentido de la frase tuvo su actualización en el Congreso de Estados Unidos la semana pasada cuando empezó a circular en las redes sociales un video de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez -hija de puertorriqueños- bailando con amigos cuando era estudiante de la Universidad de Boston, hace 10 años. El video salió a la luz en un intento fallido de desacreditar a la nueva integrante del Congreso mientras asumía como la mujer más joven electa para integrar la Cámara de Representantes en la historia de Estados Unidos,, pero el tiro, les salió por la culata!!!

Derechos de la mujer

Otro año, ocho desafíos comunes unirán a las mujeres en todo el mundo

Mientras las fuerzas conservadoras despolitizan la escandalosa desigualdad entre hombres y mujeres e incluso entre las mujeres de diferentes países del planeta alegando cuestiones “culturales o religiosas” (¡y por ende, “respetable”!), los principales motivos de la discriminación de la mujer en esta aldea global son los mismos aunque se manifiesten de formas distintas. El capitalismo, las guerras de rapiña, los fundamentalismos religiosos (una de las caretas del fascismo) además del carcomido sistema patriarcal que azota hasta a las reinas han destrozado los logros de la mujer y sus derechos más básicos.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

¿Es la mujer el negro del mundo?

Gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad de la mujer sumisa y acrítica (Mujer unidimensional) y estaría ya surgiendo una nueva Mujer (Mujer Multidimensional)

Derechos de la mujer

Amnistía Internacional y Element AI publican el mayor estudio realizado sobre conductas abusivas online contra las mujeres

En una muestra analizada por Amnistía Internacional, uno de cada 10 tuits en los que se mencionaba a periodistas y políticas negras era ofensivo o problemático; así lo ha manifestado hoy la organización de derechos humanos al publicar un impactante informe sobre conductas abusivas contra mujeres en Twitter, realizado con Element AI, empresa global de desarrollo de programas de inteligencia artificial.

Denuncia, Derechos de la mujer

El estado policial reprime, mata y tortura en Chile: Carabineros desnuda y golpea a Eloísa González, ex vocera de la ACES

«Estoy detenida, con golpes en distintas partes del cuerpo por apoyar la manifestación de esta mañana. Me desnudaron cuando me detuvieron, golpearon y me ingresaron dentro de la dirección de carabineros para seguir golpeándome. El estado policial reprime, mata y tortura en Chile.» https://t.co/mjPMzop92r

Derechos de la mujer

Fuerzas especiales de Carabineros reprimen a mujeres en «Movilización contra la violencia machista»

Como todos los años, miles de mujeres salimos a las calles en más de treinta localidades del país en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Las distintas acciones realizadas fueron pacíficas, como lo han sido siempre, sin embargo, el Estado desplegó sus aparatos represores con fuerza, con la intención de amedrentarnos, provocarnos y agredirnos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.