Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
Se habla y escribe sobre Hong Kong, pero ¿conocemos algo de la historia de esa parte del territorio chino?
El comercio del opio, impuesto por Inglaterra, fue rechazado por China, que exigió ejecutar la prohibición al comisionado imperial Lin Zexu. Los comerciantes británicos e indios cuestionaron esta decisión por el quebranto que les provocaba el rechazo chino y la Corona británica envió una flota de guerra para forzar a China a comprar droga. Derrotado, el emperador chino tuvo que firmar el Tratado de Nanking, que obligó a China a importar opio, en el marco del libre comercio, a través de 5 puertos (el más importante era el de Cantón) y la cesión de la isla de Hong Kong durante 150 años.
Chile es hoy un país corrupto
Basta de mentirnos a nosotros mismos. Chile es un país corrupto. El país austero y honrado de nuestros padres ya no existe. Ahora la plata manda y las redes de corrupción comienzan por los empresarios, pero se extienden a los políticos, carabineros, militares y están destruyendo todas nuestras instituciones. En la vida cotidiana se imponen los tramposos. Incluso los amigos nos estafan.
CODELCO requiere cirugía mayor
En la inauguración de la Mina Subterranea de Chuquicamata el Sr. Presidente señaló que se habían ahorrado US$ 500 millones en su desarrollo, lo cual es fantástico, pero…el presupuesto original para este proyecto fue de US$ 4.200 millones (página 286 de la Memoria de Codelco del año 2015), el Sr. Presidente lo compara con un segundo presupuesto de US$ 5.472 millones. La verdad que comparado con el original, Codelco perdió US$ 800 millones.
Querella contra Codelco: «Por los delitos de malversación de caudales públicos y otros fraudes y exacciones ilegales»
Previamente, es necesario destacar la circunstancia particularmente grave de que se trataría de enormes sumas de dinero que, al afectar al propio Fisco, perjudican también a toda la ciudadanía. Debiendo destacarse que por haberse convenido operaciones a futuro en una determinada fecha para recibir el pago a años plazo, se entiende que cualquier dolo implícito en ello, estamos necesariamente en presencia de delitos calificados de contínuos por lo que no se puede determinar como fecha de inicio de comisión para los efectos de la prescripción la fecha del referido convenio de operación a futuro. Sino que ésta debe entenderse extendida hasta la fecha del pago efectivo.
Escuchas telefónicas en el Ejército: Senador Bianchi acusa “complacencia” hacia las FF.AA.
Tal como en dictadura, la rama castrense continúa ostentando privilegios que hoy día siguen efectivos. Las denominadas Operación W y Topógrafo, así lo confirman. Ambas acciones de inteligencia creadas para contrarrestar las denuncias que se han hecho por los casos de corrupción y desfalco que afectan a la institución.
Bolsonaro y Abdo en apuros: Las cláusulas secretas del neoliberalismo latinoamericano
La ola de mandatarios neoliberales que sucedió a los proyectos progresistas y nacional-populares en América Latina se vio impulsada por discursos moralistas y republicanos, sostenidos por compromisos con la transparencia institucional y el repudio a la corrupción estructural anidada al interior de sus países. Esa sobreactuación de sus protagonistas se vio, sin embargo, ensombrecida por la emergencia de repetidos escándalos que han tenido como responsables máximos a los empresarios (devenidos Presidentes) y a sus más íntimos colaboradores.
Colombia: Hay quienes desean silenciar a Roberto Rodríguez, como hicieron con Pizano
Personas que operaron sirviendo a ODEBRECHT, a cambio de coimas, desean silenciar a Roberto Mauricio Rodríguez Saavedra por el conocimiento que este posee sobre sus manejos turbios, organizados para entregar grandes proyectos de inversión al gigante de la construcción brasilero. Vea el video con sus declaraciones.
Corte Suprema anuncia medidas para evitar corrupción en tribunales
A través de un anuncio desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, expresó que se harán públicas las agendas de los ministros de diversas instancias, así como las audiencias de concursos a cargos.
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
El sacerdote jesuita Felipe Berríos, calificó el informe como algo “brutal” y señaló que “me impactó mucho todos esos años que la gente debe haber sufrido esto en silencio”.
“Creo que ha habido una cultura de no querer ver esto”, añadió. El sacerdote también mencionó que “yo me pregunto qué significa ser cura hoy día (…) Yo creo que debemos replantearnos la presencia de la mujer en la iglesia católica, que el pueblo de Dios sea quien elija al obispo y a los párrocos, que los laicos realmente sea quienes guíen la iglesia”.
Los ricos no pagan impuestos
30/07/2019 Un país donde sólo los pobres, los cándidos y los honrados pagan los impuestos por los ricos, sinvergüenzas y cara de palo. Que los ricos no paguen impuestos…