La FENATS en Estado de Alerta
[…] ante la situación que están viviendo los trabajadores y trabajadoras del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Yungay, Pedro Morales Campos, el Directorio de la Confederación Fenats Nacional, llama a un Estado de Alerta, a todas sus federaciones y bases afiliadas, ante la nula respuesta de las autoridades locales y ministeriales, en cuanto a resolver las demandas de las y los trabajadores en conjunto con la comunidad organizada.
FENATS: Nuestra opinión sobre el Reporte gubernamental del 21 de mayo
También nos sumamos con nuestras palabras, a la defensa de nuestros recursos naturales y contrarios a proyectos tan nefastos como hidroAysén; apoyando abiertamente la lucha del pueblo mapuche, en la defensa de sus tierras ancestrales, de sus líderes en huelga de hambre y prisioneros de un sistema que por medio de burdos montajes, trata de aplacar la resistencia de esta etnia originaria, para instalar un esquema depredador, que tiene como fin, el lucro de empresarios y transnacionales.
¡Indignados!: Mucho cuidado con los INFILTRADOS
El CNI (Centro Nacional de Inteligencia, España) actúa de forma ileGAL y antidemocrática contra el Pueblos
Os avisamos que son infiltrados del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) los que ya llevan días promoviendo muy activamente que se le ponga fecha final a cada una de las acampadas de indignados en las distintas ciudades, tanto las grandes como las pequeñas. Incluso están facilitando a la prensa falsas noticias sobre si las asambleas dicen que se van a ir de las plazas tal o cual día. Han llegado a manipular y falsear asambleas para que parezca que ese ánimo nace de ellas, cuando no es así.
Proyecto Postnatal del gobierno: «Denunciamos que este es un proyecto tramposo»
Declaración Pública
A continuamos destacamos una serie de falencias en dicho proyecto que afectan seriamente la protección de los derechos de maternidad de que gozan actualmente las y los niños, así como sus madres y que destacamos a continuación.Denunciamos que este es un proyecto tramposo, que se escuda en un criterio ampliamente validado por toda la sociedad como es el aumento de un postnatal a seis meses, para precarizar la situación laboral de las mujeres.
Denunciamos que Carabineros de Chile ha desencadenado una ola de terror
Los profesores organizados denunciamos el accionar represivo de la policía militarizada de este país, Carabineros de Chile, que ha desencadenado una ola de terror que intenta acallar el descontento e impedir que las organizaciones sociales y sindicales se expresen libremente. Ya se ha visto en estos días el uso indiscriminado de elementos y gases tóxicos que hasta en los países más represivos no lo utilizan por ser tremendamente perniciosos para la salud humana.
Cuidar los dones de la Creación
La búsqueda del bien común requiere la capacidad de detectar las necesidades de la población y discernir cuáles son las prioritarias desde la perspectiva de la dignidad y los derechos de todos los ciudadanos, y esto nos obliga a un cuidado especial por aquellas personas y grupos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Esta búsqueda del bien común no resulta posible sin un auténtico espíritu de solidaridad, en el sentido de hacerse cargo de los demás y sus necesidades. El bien común sólo es posible cuando se piensa en la sociedad como una totalidad y se supera la visión estrecha de los intereses particulares.
Chile: Somos uno con los dirigentes del Sindicato de Minera Collahuasi
Los dirigentes sindicales
abajo firmantes solidarizamos irrestrictamente con los
representantes de los trabajadores de la Minera Collahuasi,
ante la querella criminal interpuesta por los propietarios de la explotación
cuprífera -una empresa transnacional- en contra de los dirigentes que
encabezaron la huelga de 33 días vivida en esa empresa a fines del 2010. Como parte de la estrategia
ofensiva empresarial, los dueños de la minera
transnacional pretenden castigar "ejemplarmente" a los 7 dirigentes
del Directorio del Sindicato de Collahuasi con tres años de cárcel por
supuestas injurias.
Somos la Izquierda que se reconstruye y fortalece
El sábado 26 de marzo 60 delegados en representación de 4 Organizaciones Políticas hemos concordado
en construir las bases para levantar una
Propuesta unitaria, que alcance a otros sectores con e l propósito de transformarnos en una alternativa al sistema vigente.
Aquí entregamos la Cuenta Política de la Asamblea de Izquierda.
Carta abierta de Laicos y Laicas de la Iglesia
Al mirar el país y
nuestra iglesia nos desafían especialmente: […]
6. Ciertos aspectos
de la actual organización eclesial, sobre todo los referidos al manejo del
poder. Nos avergüenzan pues permiten y protegen abusos de diverso tipo (por
ejemplo: de conciencia y de carácter sexual). Vemos urgente la necesidad de
renovarla. Nos duele en especial el sufrimiento de aquellas personas que han
sido víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la jerarquía de la Iglesia. Quisiéramos
dar pasos hacia un proceso de mayor participación y transparencia eclesial que
permita prevenir futuros abusos y reparar el daño causado.
Encuentro por un Sindicalismo Independiente de los intereses de los que mandan
Nuestro horizonte es la unidad de lucha y organización por
los intereses del pueblo trabajador y las grandes mayorías. Nuestra reunión
tiene la madera de la lucha, la formación, la independencia de la clase que
produce todas las riquezas, y la solidaridad militante.
El 26 de marzo se realizó en Valparaíso el primer Encuentro
por un sindicalismo independiente de los intereses del Estado, los empresarios,
y los partidos políticos. ¡Hemos
empezado a caminar!
Participaron de forma propositiva, resuelta y democrática, dirigentes
y delegados sindicales, mujeres y hombres, de las industrias del transporte
colectivo y de carga; de la construcción; de la banca; del cobre; de los
puertos; del trabajo independiente; de los supermercados; del Call Center; del
magisterio; de la seguridad; de servicios; de los lancheros; de la salud y de
las PYMES, en otras palabras: el Chile Trabajador.