Una comunicación democratizada para la Integración
Las y los participantes del Encuentro Latinoamericano de organizaciones y movimientos sociales, y medios y redes de medios alternativos, comunitarios y populares, reunidos del 4 al 6 de noviembre en Quito, Ecuador, reiteramos nuestro compromiso de priorizar en nuestras agendas de trabajo el apoyo, el fomento y la difusión de los procesos de integración de la región latinoamericana, en el camino de la unidad de nuestros pueblos.
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
La Comisión Ética Contra la Tortura, nacida en Chile el año 2001, fundamenta su existencia no solo en su visión del pasado, sino sobre todo, en su determinación de erigirse en instancia de denuncia de la violación de los Derechos Humanos en toda ocasión. En consecuencia, nosotros exigimos a usted pronunciarse antes del 17 de noviembre 2013 sobre los temas que señalamos a continuación:
Trabajadores de ex Diario Uno en pleito laboral contra Marcel Claude: Venimos a aclarar
Lo primero en señalar es que esta demanda no tiene relación alguna con la condición de candidato presidencial del Sr. Claude. La demanda se remonta a 2010, es decir, mucho antes de que la situación política antes mencionada existiera. Asimismo, el embargo de su casa no responde a otra razón que a su negativa a acatar los fallos judiciales que le ordenaban indemnizar a sus ex trabajadores y a los mecanismos que la ley establece para ello.
Destapan graves irregularidades en la construcción de millonario proyecto inmobiliario del centro de Santiago
En una carta dirigida a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, la fundación Defendamos la Ciudad, insta a la autoridad a investigar el proyecto inmobiliario Santiago DownTown por haberse cometido durante su edificación graves irregularidades. En la misiva se señala que tanto la empresa como los dueños de los predios sabían de antemano que en ese espacio no se podían construir edificios de más de tres pisos de altura. Santiago DownTown es un proyecto, prácticamente ya finalizado, de torres que superan largamente esa altura.
“La Constitución del 80 tiene la finalidad de impedir el cambio del modelo político-económico de la dictadura”
Juan Pablo Cárdenas entrevistó al destacado constitucionalista y profesor de Derecho de nuestra casa de estudios, Fernando Atria, quien profundizó en los entramados legales de la constitución que aborda en su libro “La Constitución Tramposa”, la que permitiría, según el abogado, a los herederos de la dictadura de Pinochet poder mantener el modelo político-económico.
Ignacio Santa Cruz:“La muerte de Guzmán se cocinó entre Pinochet y Contreras”
Disparando contra la UDI, la Fundación Jaime Guzmán y el abogado Luis Hermosilla vuelve a escena el actor, hijo de Rosario Guzmán y sobrino del fundador del gremialismo. Tras cuatro años de investigación obsesiva más una dura obra de teatro mediante, muestra el lado B de Guzmán en la película El tío y acusa a todos los que se han aprovechado de la figura del asesinado senador.
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
Bárbara Figueroa marca distancia de Michelle Bachelet
“Como nuestras organizaciones no dependen de un ciclo electoral, tenemos un margen para construir un diálogo, lo que no supone que hay coincidencias plenas. Desde los actores sindicales como desde el mundo empresarial se reconoce que es necesario avanzar en ciertas reformas, y eso no ha sido bien leído por los comandos. En eso han tenido una tremenda debilidad”, explicó.
Correa a RT: "Que EE.UU. se crea un país excepcional es tremendamente peligroso"
La prepotencia de EE.UU. le llevará a seguir abusando e irrespetando la soberanía de otros países, consideró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una entrevista concedida en exclusiva a RT.
En este sentido, para Correa «sigue siendo realidad lo que escribió Platón en sus diálogos ya hace más de 2000 años: que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte. Ellos son los más fuertes y seguirán abusando e irrespetando la soberanía de otros países y el derecho internacional. Algún día tendrá que cambiar ese injusto orden mundial».
Candidato a Diputado Juan Carlos Liendo hace uso de su Derecho a Réplica
Hemos recibido un email de la señora Karen Medina
Cordialmente junto con saludarle, le solicito que en virtud al derecho a réplica de toda persona a la cual se le juzga parcialmente sin conocerla, se publique en su diario archivo que adjunto.
Académicos chilenos en Suecia se movilizan para lograr destitución de embajador Del Valle y que sea declarado persona non grata
Enviaron carta abierta a La Moneda para exigir su salida
Once profesores universitarios consideran que las condolencias por la muerte del general (r) Odlanier Mena que el diplomático envió por una vía oficial constituyen «un insulto y un atropello a todas las víctimas y sus familiares» de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. Y sostienen que se trata de un hecho que compromete a la administración de Sebastián Piñera «ante la comunidad internacional».