Paraguay: Mensaje a la Conferencia Episcopal
El país enfrenta una de las crisis más profundas de su historia. Es una crisis generalizada y recurrente, y al mismo tiempo, una crisis que afecta a todas las estructuras de la sociedad, … El resultado es triste: miles de familias desintegradas, niños huérfanos, mujeres que abandonan a sus hijos para ganarse el pan de cada día, jóvenes abandonados y sin esperanza, padres desanimados y sin trabajo, y la moral social arrastrada por el suelo. Podemos interrogarnos: ¿CUÁL ES EL FUTURO QUE NOS AGUARDA SI CONTINÚA ESTA SITUACIÓN?
Texto del acuerdo del Grupo de Río, sobre la agresión de Colombia a Ecuador
Recordamos también los principios, consagrados por el derecho internacional, de respeto a la soberanía, de abstención de la amenaza o el uso de la fuerza y de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, destacando que el artículo 19 de la Carta de la Organización de Estados Americanos prescribe que “Ningún Estado o Grupo de estados tiene el derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro".
¡La Comisión de DDHH del parlamento no puede quedar en manos de la derecha!
Frente a las negociaciones parlamentarias de la Concertación y la Derecha, relacionadas con los nombramientos de las Presidencias de ambas Cámaras, queremos señalar, que la ambición de poder en nada justifica la cesión de Comisiones, tales como la de Derechos Humanos.
Denunciamos que encabezar una Comisión de esta naturaleza, no puede quedar en manos de NINGUN representante de la derecha política, por ser estos los gestores y el sustento ideológico de la dictadura y los avales de la permanente violación a los derechos humanos sufridas por nuestro pueblo.
El control y vigilancia hacia líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente
Escapa de toda norma lo que nos afectó como organización el día 8 de marzo. En dicha ocasión se presentaron un oficial y una carabinera, quienes después de pedir antecedentes de nuestra organización a quienes trabajan en el sector, y ante el requerimiento de uno de nuestros dirigentes, informaron que por "ordenes superiores" debían vigilar nuestra sede sindical por un tiempo determinado.
El hecho nos parece grave y del mismo hemos pedido explicaciones al comisario de la 2ª comisaría de carabineros, ya que de esa dotación eran los funcionarios.
Declaración Pública ante atentado incendiario en contra de Comunidad Mapuche de Temucuicui
El día Lunes 03 de Marzo del 2008, alrededor de las 11:00 horas, algunos miembros de nuestra comunidad observaron el ingreso de dos grupos de personas fuertemente armadas, de los cuales uno de ellos se identificó como particulares y el otro como Policías de Investigaciones. Ambos grupos recorrieron gran parte del ex Fundo Alaska, tierras recuperas y bajo el dominio de nuestra comunidad.
Minutos más tarde se presenció una humareda en el sector donde se había visto pasar a uno de estos grupos […] pudiéndose determinar que el incendio era de carácter intencional […].
Parque Cultural Ex Cárcel Valparaíso: Hay responsabilidades que deben tener sanción penal
Siendo la esposa de Raúl Guzmán, entiendo perfectamente la lata e irrestricta defensa que Ud. realiza de un personaje repudiado unánimemente por los actuales ocupantes del Parque Cultural Ex Carcel y por organizaciones y personas que participamos de las actividades sociales, artísticas y culturales, organizadas en el recinto.
Señora Natacha, Terrorismo no es un juego de palabras y no es sano, por defender intereses personales –en este caso a su esposo- manipular las conciencias y tratar de equiparar declaraciones emitidas responsablemente, con acciones criminales específicas.
Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
Carta abierta a la Comunidad Nacional; Artística y al Medio Teatral Chileno.
“Los estudiantes de Actuación de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, manifestamos públicamente nuestro profundo descontento con los acontecimientos ocurridos en enero del presente año, cuando el Decano de la Facultad de Artes, Señor Jaime Donoso Arellano, pidió la renuncia de nuestra Directora Verónica García-Huidobro y la no renovación del contrato como docente del Investigador y Director teatral Rodrigo Canales, a raíz de la temporada de egreso 2007 en el TEUC, de la obra “Insultos al Púvlico” (sic), dirigida por este último”.
Empresa del salmón, Gobierno y El Mercurio en picada contra Trabajadores
El asqueroso intento por dividir a los trabajadores fracasó, por que a pesar de todos los llamados de la Empresa, solo 120 trabajadores acogieron el llamado y del Sindicato 23 socios participaron del descuelgue, es decir, el 4% de nuestros socios.
Fracasó, por que a pesar que la Empresa obligó a los trabajadores reintegrados a reunirse en las afueras de la Planta con quienes permanecemos en huelga, no hubo enfrentamientos ni heridos, que es lo que la Empresa buscaba, demostrando el Sindicato que la lucha es con la Empresa y no con los trabajadores.
Carta en relación al incendio en dependencias del recinto ex cárcel de Valparaíso
Como periodista, quiero suponer que fue el apuro en la redacción o la premura en publicar la nota, lo que llevó al responsable del escrito a su difusión masiva sin haber contrastado fuentes, y sin profundizar en las informaciones que le fueron entregadas por los artistas ocupantes del recinto que mencionan al Sr. Guzmán como responsable del incendio y como administrador -en los hechos- de la ex cárcel.
Presidente Uribe, su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas
Discurso de Presidente Rafael Correa en la XX Cumbre del Grupo de Río
Presidente Uribe:
Reconozca sin ambages su error. Tenga decencia: pida disculpas al Ecuador, y a Latinoamerica, sin buscar falaces atenuantes. Nada, repito NADA, justifica la violación del territorio de un Estado por parte de otro. Nada justifica la agresión de Colombia contra Ecuador. Por el bien mayor que constituye la paz, denos garantías de que estos hechos, contrarios a la Ley Internacional, no se repetirán. Y basta de calumnias. Su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas. Ud. Es la única fuente de conflictos regionales, al no poder controlar su territorio ni sus fronteras de la guerrilla, los paramilitares, el narcotráfico y el cultivo de drogas. Ecuador no tiene nada de eso, somos las víctimas de un conflicto que no es nuestro.