Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Bolivia: Constitución Política del Estado

En tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron lagos. Nuestra Amazonia, nuestro Chaco, nuestro Altiplano y nuestros llanos y valles se cubrieron de verdores y flores. Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes, y comprendimos desde entonces la pluralidad vigente de todas las cosas y nuestra diversidad como seres y culturas. Así conformamos nuestros pueblos, y jamás comprendimos el racismo hasta que lo sufrimos desde los funestos tiempos de la colonia.
Link al texto completo

Declaraciones, Historia - Memoria

El diario de Agustín

[no existe] “…una política de Estado para reparar la destrucción de la prensa democrática durante la dictadura. Se sigue actuando como si en esos 17 años no hubiera pasado nada y como si todo fuera, simplemente, resultado del libre juego del mercado. Eso es una falacia, no sólo por la censura y por los crímenes que se cometieron contra la prensa opositora, sino porque El Mercurio sobrevivió gracias al apoyo directo que obtuvo del Estado. Nunca hubo recuperación, […] Al contrario. Por eso, en las últimas dos décadas desaparecieron las revistas Apsi, Análisis, Hoy, Cauce, y los diarios Fortín Mapocho y La Epoca…”. [Entrevista al Director y al Productor]

Declaraciones

Red Internacional de Judíos Antisionistas: Carta Abierta al Mundo

Somos una red internacional de judíos incondicionalmente comprometidos con las luchas de emancipación humana, de las cuales la liberación de los habitantes de Palestina y de su tierra es una parte primordial. Nuestro compromiso es el desmantelamiento del apartheid israelí, el retorno de los refugiados palestinos, y el fin de la colonización israelí de la Palestina histórica.
¿Deseas desvincularte de la limpieza étnica de Palestina por parte del Estado de Israel y de la destrucción de la historia, la cultura y su autogobierno? ¿Crees que no hay paz sin justicia? ¿Te enfurece y te entristece que el holocausto judío esté siendo usado para perpetrar otras atrocidades? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros para terminar con el colonialismo sionista.

Declaraciones

¡Defendamos el Valle del Choapa!

La Red Provincial de Organizaciones Sociales, se hace el deber de comunicar a toda la ciudadanía de la provincia del Choapa que el día lunes 19 de enero del 2009 en la Intendencia Regional de la Región de Coquimbo y en sesión de la COREMA, se aprobó la Solicitud de Autorización Provisoria (SAP) del Proyecto Minero "Tres Valles “de la empresa minera transnacional VALE proyecto que contempla la invasión de nuestro valle a través de tres Sectores.

Declaraciones

Gaza somos todos

Todos somos/We are all/Siamo tutti/Nous sommes tous GAZA
¿Sirve decir algo? ¿Detienen alguna bomba nuestros gritos? Nuestra palabra, ¿salva la vida de algún niño palestino?
Nosotros pensamos que sí sirve, que tal vez no detengamos una bomba ni nuestra palabra se convierta en un escudo blindado que evite que esa bala calibre 5.56 mm o 9 mm, con las letras "IMI", "Industria Militar Israelí" grabadas en la base del cartucho, llegue al pecho de una niña o un niño, porque tal vez nuestra palabra logre unirse a otras en México y el mundo y tal vez primero se convierta en murmullo, luego en voz alta, y después en un grito que escuchen en Gaza.
Escuche la voz del SubComandante Marcos (EZLN-México)

Declaraciones

Carta de judíos europeos a «The Guardian» sobre el ataque israelí a Gaza

Los abajo firmantes somos todos de origen judío. Cuando vemos los cuerpos muertos y ensangrentados de niños, el corte de agua, electricidad y alimentos, nos viene a la memoria el asedio al gueto de Varsovia. Cuando Dov Weisglass, asesor del primer ministro israelí, Ehud Olmert, habló de poner Gaza "a dieta" y cuando el Viceministro de Defensa, Matan Vilnai, dijo que los palestinos iban a sentir "un Holocausto mayor", nos recuerda al Gobernador General Hans Frank en la Polonia ocupada por los nazis, que habló de "la muerte por hambre".

Declaraciones

Carta abierta a Karla Rubilar

Soy sobrino de Luis Emilio Recabarren González, hijo de Manuel Recabarren González, nieto de Manuel Recabarren Rojas, sobrino de Nalvia Mena Alvarado y primo de su hijo que estaba por nacer. Todos ellos secuestrados por la policía política de la Junta Militar y detenidos desaparecidos hace más de 32 años. Desde acá me gustaría decirle que a mí y a mi familia nos gustaría pensar que todo esto es mentira, que mi padre, mis tíos, mi abuelo acaban de pasar la Navidad junto a nosotros. Que en Año Nuevo compartimos todos juntos y nos dimos un abrazo.

Declaraciones

Carta Abierta a la Izquierda Chilena

Como dijimos el 22 de noviembre, la Izquierda es con el pueblo… o no es.
Somos un sí a las mayorías, esas de las grandes Alamedas, de los trabajadores del campo y la ciudad, de los mapuche, las mujeres y secundarios, de los subcontratistas y pequeños empresarios, de los oficinistas, universitarios, profesionales y artistas, de todas las personas de buena voluntad y sensibilidad social y medioambientalista. Demos el paso para que ellos decidan nuestro candidato único. Que el pueblo decida su futuro de la mano de una izquierda democrática.

Declaraciones

La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos

Estoy aquí para hablar en defensa de los niños hambrientos del mundo cuyos lloros siguen sin oírse. Estoy aquí para hablar por los incontables animales que mueren en este planeta porque no les queda ningún lugar adonde ir.
Tengo miedo de tomar el sol debido a los agujeros en la capa de ozono.
Tengo miedo de respirar el aire porque no sé qué sustancias químicas hay en él.
Solía ir a pescar a Vancouver, mi hogar, con mi padre hasta que hace unos años encontramos un pez lleno de cánceres.
Vea el video de la niña leyendo su discurso

Declaraciones

Entrevista al dirigente obrero más joven de Chile, Jorge Hernández Silva

El promedio de edad de los principales sindicalistas chilenos está entre los 55 y 65 años. Tú tienes 22…
“Ha sido difícil. Muchos compañeros están enquistados en los cargos sindicales y tienen miedo a perder sus cargos y a que existan personas más capaces. Pero este no es un problema de edad, no más. Pasa por cuestiones de egocentrismo o fines extraños a la labor sindical que se persigue. Esto es un asunto complejo para quienes queremos trabajar 100 % en la recomposición de la organización de los trabajadores, sean cuales sean sus consecuencias. Sin embargo, uno en el terreno mismo se va legitimando, en la obra, en la faena, en la lucha. Las puertas siempre están cerradas, pero es uno quien debe abrirlas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.