Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

REDH: Carta Abierta a Alan García Pérez, por la masacre en Bagua

La lucha de estos pueblos está respaldada por los pueblos originarios del Abya Yala, (manifestado explícitamente en la cumbre de pueblos originarios realizada recientemente en Puno,) y por las organizaciones sociales de todo el continente. De modo que, le aseguro, no descansaremos hasta que responda por sus crímenes. Ud. no debe explicaciones sólo al Perú, donde -a juzgar por el acceso a su segunda presidencia- le resultó fácil evadir responsabilidades en el pasado. Ud. es un criminal de lesa humanidad, y será perseguido hasta que responda por sus actos. No debería tomar esto como una amenaza, sino como descripción fiel de la realidad que Ud. mismo acaba de desencadenar.

Declaraciones

Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis

Como Ud. sabe, se trata de una huelga muy peculiar ya que no se demanda por nuevas conquistas, sino que se reclama por el simple cumplimiento de la ley respecto del pago del bono SAE, que debió ser cancelado en los años 2007 y 2008. Todo eso ha quedado dilucidado por sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo que han establecido la obligatoriedad de dicho pago. Resulta insólito que en un país que se declara como un Estado de Derecho, sea necesario recurrir a la huelga para que se respete un beneficio que está señalado en la ley.
Entregamos el texto completo de la Carta-Declaración.

Declaraciones

¡La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella!

…asistimos a una profunda crisis de la civilización occidental capitalista donde se superponen las crisis ambiental, energética, cultural, de exclusión social, hambrunas, como expresión del fracaso del eurocentrismo y de la modernidad colonialista nacida desde el etnocidio, y que ahora lleva a la humanidad entera al sacrificio.
…nos reunimos pueblos indígenas originarios de 22 países del Abya Yala y pueblos hermanos de África, Estados Unidos, Canadá, Circulo Polar y otras partes del mundo […] Una diversidad de miles de civilizaciones con más de 40 mil años de historia que fueron invadidas y colonizadas por quienes, apenas cinco siglos después, nos están llevando al suicidio planetario.
¡El  cóndor y el águila  vuelan juntos otra vez¡

Declaraciones

Abya Yala está nuevamente con dolores de parto libertario

Mandato de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas de Abya Yala
Siendo las mujeres portadoras, trasmisoras de la identidad, generadoras y criadoras de la vida, ejes de las familias y la sociedad en complementariedad con los varones,  unimos nuestros vientres al vientre de la madre tierra para parir los nuevos tiempos, en la que en diversos países de Latinoamérica millones de empobrecidos por el sistema Neoliberal levantan su voz para decir BASTA  a la opresión, explotación y saqueo de nuestras riquezas, por lo que nos unimos a las luchas libertarias que han sido  desplegadas a  lo largo y ancho de nuestro continente.

Declaraciones

Elena Varela se dirige a Presidenta Bachelet demandando libertad y devolución de material fílmico

Desde niña he llevado en mi memoria los tristes momentos de la dictadura y las mágicas palabras de Salvador Allende, su lucha y su respeto por el pueblo.
He vivido la crueldad de su gobierno democrático, he vivido la persecución y la soberbia de quienes juzgan y encarcelan arbitrariamente.  Estoy escribiendo una carta a usted gracias a la lucha por la verdad y la libertad de expresión que realizaron mis colegas y porqué no decirlo, mis compañeros.
No he podido realizar mi labor de madre, me ha resultado difícil explicarle a mi hija, que sufre la misma “condena” sin comprender  cómo su madre, de documentalista y de trabajar con la comunidad del sur de Chile, ha  aparecido en los diarios como delincuente y como terrorista. No tengo donde estar, pero no me han vencido y no me vencerá el terror.
Lea la carta completa de Elena Varela

Declaraciones

MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública

Declaración del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores ante la muerte de Mauricio Morales
Inmediatamente después del infeliz acontecimiento, el Estado y sus policías desplegaron un operativo arbitrario y sobreactuado sobre viviendas donde habitan jóvenes que simpatizan con la cultura anarquista, corriente de pensamiento fundada en la emancipación social, la libertad, la igualdad y el antifascismo. La prensa de los que mandan ha afirmado, sobre suposiciones no comprobadas, que Mauricio estaría vinculado a un conjunto de acciones “reñidas con la ley”.

Declaraciones

Desconfiamos del proceso legal pues el estado chileno nunca ha respetado los títulos legales

Hace aproximadamente 20 días la Comunidad fue desalojada ilegalmente de sus terrenos ubicados en el sector Filupulli, el que tenía una extensión de 529 hectáreas, camino a Llifen. En nuestra Comunidad, desconfiamos del proceso legal que se puede encaminar ya que no creemos que se pueda dar un fallo transparente a favor de nosotros y que se respeten los títulos legales que poseemos ya que nunca el estado chileno ni el poder judicial han reconocido los derechos históricos del Pueblo Mapuche.

Declaraciones

ONU invitó a estado de Chile a investigar casos de arresto y deportación de periodistas y cineasta

En Chile rige el Estado de Derecho y no un Estado de Excepción, y por tanto nos parece que prácticas de esta naturaleza –que creíamos estaban desterradas luego del retorno a la Democracia- no tienen ninguna justificación, menos aún cuando se trata de un trabajo periodístico.
Hay que recordar que Chile rindió examen el pasado 8 de mayo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y que entre las 77 recomendaciones que le fueron formuladas al Estado se le solicitó investigar los casos de arresto y deportación de periodistas y cineastas que documentan los conflictos suscitados en torno al pueblo mapuche.

Declaraciones

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas da a conocer sus recomendaciones a Chile

Souhayr Belhassen, Presidenta de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), comentó luego de conocidas las 77 recomendaciones hechas al estado de Chile por el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas: “La impunidad de los actos de tortura cometidos durante la dictadura tiene repercusiones en el presente: mientras no se logre que cada acto de tortura sea debidamente investigado, juzgado y sancionado su autor con una pena adecuada y proporcional, se seguirá cometiendo este tipo de actos”.

Declaraciones

«Yo solo sigo esperando la libertad»

El gobierno chileno me niega la libertad, por haber asumido cargos de responsabilidad en la Dirección Regional del Frente Patriótico Manuel Rodríguez de Valparaíso, antes del año 1990.
Estoy actualmente en la Unidad de Quemados del Hospital Regional de Concepción, debido a que traté de quitarme la vida. La razón para cometer esta locura fue principalmente la desesperanza,  por las negativas infundadas a mis peticiones de libertad.  
Yo solo sigo esperando la libertad, como cualquier persona y una vida digna junto a  mi mujer.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.