Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura, Historia - Memoria

La memoria, atributo y servidumbre

Edmundo Moure es un hombre lleno de coraje. Por eso se mete con dos temas que no concitan necesariamente la unanimidad: el lenguaje y el tiempo. Personalmente dudo que El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, o bien, ya puestos, Cien Años de Soledad, hubiesen quedado mejor en lenguaje inclusivo. Por otra parte, ni las ciencias físicas se han puesto de acuerdo en la definición del tiempo. Apenas, tal vez, en que el tiempo tiene una flecha determinada por la entropía. Pero ni de eso estamos seguros…

Cultura

Los Tr3s Mun2 de Sant1ago

Lanzamiento de libro
Santiago Velásquez nota que, en pleno centro de la ciudad, hay un basurero que siempre está vacío. La situación le parece tan extraña que comienza a vigilar el tarro día y noche. Hasta que, por fin, un extraño personaje se acerca a botar papeles en una actitud sospechosa. Resulta ser Winston Smith, el protagonista de la novela 1984, quien ha cruzado las dimensiones de la ficción y se encuentra en la ciudad de Santiago en una importante misión.

Cultura, Terrorismo

La habitación 101

La habitación 101 es una de las más siniestras metáforas empleadas en 1984, la última y más poderosa de sus novelas. Designa una dependencia del Ministerio del Amor (el que se ocupa de corregir la disidencia mediante la tortura) en la que se oculta «lo peor del mundo». En la 101 el prisionero se enfrenta a lo que más teme, a su peor fantasía, a aquello ante lo que su espíritu se quebrará definitivamente. En el caso de Winston Smith, protagonista de la novela, lo peor del mundo son las ratas.

Iglesia

Decenas de periodistas podrían ser juzgados por informar sobre el juicio contra Pell

Decenas de periodistas y directores de medios de Australia podrían ser procesados por su cobertura del caso en el que ha sido condenado por abusos sexuales a dos niños el cardenal George Pell, responsable de Finanzas del Vaticano.
Los reporteros han recibido ya notificaciones legales en las que se les pregunta por qué motivos no deberían ser procesados por desacato al tribunal, que había decretado el secreto del proceso para garantizar que el cardenal tenía un juicio justo en otro proceso distinto por abusos.

Cultura, Historia - Memoria

Retratos en Isla Dawson hechos por Miguel Lawner, prisionero de guerra

Nunca antes de Isla Dawson, había hecho el retrato de una figura humana. Nunca antes, y escasamente después. Recuerdo claramente la primera tentativa de retratar a uno de mis compañeros de prisión: Daniel Vergara. Era un día domingo de febrero, de clima grato, a eso de las siete de la tarde, y permanecíamos en el patio frente a nuestra barraca, mientras Daniel leía un libro, sentado sobre una estructura de madera inconclusa.

Cultura, Historia - Memoria

Dossier: Jorge Peña Hen y el sueño que le costó la vida

En 1973 contaba con tres orquestas de niños desde la edad de nueve años, tres bandas instrumentales y numerosos conjuntos de cámara, con los que realizó giras nacionales e internacionales, motivando el interés por imitarlo en otras ciudades.
Jorge Peña Hen fue detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 a sus 45 años de edad, en el Regimiento Arica de La Serena. Su legado musical sin embargo, perdura y se eterniza en los niños que siguen haciendo música en las escuelas que inspiró este joven soñador.

Cultura, Historia - Memoria

Partió el poeta que enfrentó a los traficantes de la muerte: Edmundo Herrera

Familiares, narradores, poetas y periodistas despidieron este domingo al ex presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) en dos períodos, Edmundo Herrera, a quien el 23 de septiembre de 1973 le correspondió leer un discurso poético en Cementerio General, rodeado de militares, en la primera manifestación pública contra la dictadura, despidiendo a nuestro Premio Nóbel de Literatura, Pablo Neruda.

Cultura

Aerolíneas Sky extravió set de platillos del baterista chileno Josue Villalobos a horas de presentación en Temuco

“Llegamos al aeropuerto con los instrumentos: bajo, tambor y platillos. El bajo de Ernesto lo peleamos, hasta que pudimos subirlo por el pago de 25.000 pesos adicionales de lo cuales se hace cargo la productora. En LAN nos ha pasado que lo dejan subir con los platillos, pero en SKY no lo dejaron, peleamos pero no hubo caso, tuvimos que mandarlos por abajo, en bodega”

Medios

Si se apaga Telesur (Con lo cual sueña EE.UU.)

Entre los objetivos principales de la arremetida del gobierno estadounidense para terminar con el virus de la Revolución Bolivariana, adueñarse de los recursos naturales, convertir a Venezuela en una colonia, es acabar con Telesur, una de las escasas fuentes de información de la realidad, opuesta a la imposición del pensamiento único imperial.

Cultura

México: Paco Ignacio Taibo II fundirá red librera (¡Su pasión nos hace recordar la Quimantú de Allende!)

Nacido en Gijón, España, se naturalizó mexicano desde hace 36 años. “Creo que fue en el 82. Yo tramité mi primera naturalización en el 70 y me la negaron, tramité la segunda en el 73 y me mandaron a la chingada y no fue sino hasta 1982 que la conseguí; pero bueno, vivo en México y ese dato sí puedo darlo: vivo aquí desde 1959
Vea videos con Paco Taibo II conversando con el público.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.