Bernie Sanders: «No podemos permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo»
Una de las razones por las que no tenemos suficiente periodismo en EE.UU. es porque muchos medios de comunicación están siendo reducidos a cenizas por las mismas fuerzas codiciosas que están saqueando nuestra economía. Cuando sea presidente, pondré en práctica políticas para reformar la industria de los medios de comunicación y mejorar las protecciones al periodismo independiente. Debemos evaluar cobrar un impuesto por los anuncios personalizados y usar los ingresos para financiar medios sin fines de lucro y con conciencia cívica.
El método que denuncia Sanders es el mismo que aplicó la Concertación en Chile contra los medios que, heroicamente, y pagando un alto precio, habían resistido a la dictadura civico-militar de Pinochet.
Chile: Convocan a enriquecer base de datos con información sobre mujeres escritoras
La iniciativa, a cargo de la Organización de Escritoras de Chile, ya tiene 230 escritoras indexadas en sus bases de datos disponibles en su página web, listado que esperan hacer crecer colectivamente con la comunidad, con el objetivo de visibilizar y relevar el trabajo de las mujeres en el mundo de la creación literaria.
Declaración de la asociación de documentalista por negación de ingreso de cineastas bolivianos a Chile
La Asociación de Documentalistas de Chile, ADOC repudia profundamente la vulneración de derechos realizada por los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile en contra del realizador Miguel Hilari y de Urbano Mamani, ambos bolivianos, invitados por el Festival Aricadoc a presentar la película “Compañia”en el marco del Festival. Los funcionarios Alex Quiroga y Osvaldo Burgos negaron el ingreso al territorio chileno a Miguel Hilari y Urbano Mamani con el pretexto de no poder acreditar su estatus de turista.
El libro “Las voces de los callados, una tragedia obrera revivida en el teatro iquiqueño” será lanzado hoy
Hoy viernes 30, a las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150, se efectuará el lanzamiento del nuevo texto del profesor y dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Las voces de los callados, una tragedia obrera revivida en el teatro iquiqueño”, proyecto ganador del Fondo de Cultura del GORE-CORE Tarapacá, patrocinado por la Compañía de Teatro Profesional Antifaz y la Universidad Arturo Prat.
Sexo, mentiras y video. Se cierra el círculo sobre la manipulación macrista
El gobierno del presidente Mauricio Macri ha hecho del engaño y el fraude una práctica reiterada, expresada tanto en sus promesas de campaña como en su abierta búsqueda de tergiversación electoral, a través de la utilización de dispositivos tecnológicos provistos por empresas extranjeras. Las denuncias contra Cambridge Analítica (CA) y la asunción de su CEO de que desarrolló actividades en Argentina –negándose a nominar a su “cliente”— cierran cada vez más el círculo sobre los sistemáticos artificios orientados a manipular a la ciudadanía.
El ataúd
Quedaban dos cuotas por pagar, 66.666 pesos. Los reunimos en dos días y retiramos el ataúd de Occisos Limitada. Era bonito, macizo, de buena madera, quizá raulí, barnizado en color roble claro, el mismo tono de madera nueva que lucían los andeles de libros del Flaco Astudillo, con gruesas manillas de bronce, para que los compañeros de célula lo cargáramos, desde la parroquia del 27 hasta el cementerio. (El Flaco era un comunista católico, como muchos de sus camaradas chilotes).
El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina
Cambridge Analytica es la forma de hacer política del macrismo, dada su necesidad intrínseca de instalar divisiones artificiosas, ajenas a las demandas sociales postergadas de las grandes mayorías sociales. Habrá que aprender a evitar quiebres inútiles y a no sumarse a las grietas instituidas por quienes requieren esas rupturas. Y aprender, mientras tanto, a interpelar a los incautos, capaces de definir, en determinadas circunstancias, opciones electorales definitorias
Quiero ver el mundo unido y aprendiendo a vivir como uno solo
Tenemos que unir al mundo
Y aprende a vivir como uno solo
Tenemos que unir al mundo
Y aprende a vivir como uno solo
Trump prepara un decreto contra las redes sociales que sean «anticonservadoras»
El Gobierno de Donald Trump prepara un decreto para regular el contenido que se publica en las redes sociales y evitar así la deriva «anticonservadora» que según el propio Trump y otros miembros del gabinete presidencial habrían tomado en los últimos años estas plataformas. Entre las posibles afectadas se encontrarían Facebook, Google, Twitter, YouTube, Instagram, Snapchat y el resto de redes sociales que pululan por Internet.
Párrafos impactantes del libro “La vida en búsqueda de la libertad” de José Comblin
“En la cristiandad había el proyecto de hacer del cristianismo el motor de la sociedad, mediante la subordinación de los poderosos a la Iglesia de Cristo y a su ley.
Ahora, sin embargo, la situación es diferente. Estamos en una sociedad cuyos valores y objetivos están en oposición total al evangelio. La sociedad actual tiene por objetivo el crecimiento de la riqueza. Tal aumento se hace por medio de la concentración del poder económico, lo que permite concentrar el lucro y usarlo para aumentar todavía más la riqueza, también la riqueza virtual gracias a la especulación.”