La profesora de castellano
Los que fuimos alumnos suyos hemos pagado con creces el precio de su pasión por la lectura, en esa búsqueda ansiosa de topar con la esencia inmaterial que palpita en toda prosa como ella nos decía. A menudo agregaba: “bien se justifican cuatrocientas páginas, cuando en una de una de ellas se consigue la cúspide”…
Tomás González: «En Chile existe un sistema de poder concentrado en los partidos políticos»
El economista Tomás González, junto a Mirko Macari, analizan la forma de poder que se ejerce en chile, la cual consiste en una partidocracia.
La elite chilena: sus conflictos internos y su compleja relación con la ciudadanía
La elite chilena ha sido examinada críticamente en los últimos años. Acusada de endogámica (Hausmann), de generar un conveniente capitalismo jerárquico (Schneider), de monopolizar el poder político (Bro, Murillo) y de disfrazar como mérito lo que es privilegio (Khan, Araujo), no son pocos los investigadores que atribuyen el estallido social a su incapacidad de entender los problemas de la sociedad (Repetto, Araujo)
50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
Hace 50 años -los días 9, 10 y 11 de abril de 1971- en un salón de la Universidad de Chile alrededor de 320 periodistas se reunieron en la llamada Asamblea de Periodistas de Izquierda. A la instancia estuvieron convocados periodistas militantes de los partidos de la Unidad Popular, militantes del MIR e independientes de izquierda quienes se sentían comprometidos por el proceso que lideraba Salvador Allende.
Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador apoyan a Arauz, «para que regrese la obra»
El presidente de la FEINE, Eustaquio Toala, indicó que el respaldo a Andrés Arauz tiene como objetivo retornar a la inversión social que hubo en el gobierno de Rafael Correa.
Mauricio Weibel habla del espionaje telefónico del Ejército: “No creo que sea posible que el Comandante en Jefe no sepa”
El periodista que investigó el millonario fraude al fisco de las Fuerzas Armadas, relata en Pauta Libre, cómo la institución castrense logró engañar a la Corte de Apelaciones para intervenir su teléfono, fustigando que el Comandante en Jefe del Ejército siga en su cargo, cuando le «mintió al Poder Judicial, a la Presidencia y al Congreso».
«El agente topo»: Una vergüenza internacional para el cine chileno
Es impresionante como desde hace tres meses se vienen sucediendo entrevistas, cuñas y artículos en los diarios El Mercurio y La Tercera (además de sus revistas temáticas).
«Rompan Todo»: ¿hablar del rock latinoamericano y no hablar de Mano Negra? Esperen…
Las cosas eran muy raras porque los que trataban de mezclar rock con algo más folklórico no eran muy bien recibidos. Se tenía más aprecio a la música que venía de afuera. Pero cuando llegaron ellos y tocaron esa misma fusión de géneros, la gente lo aceptó.
Libro «Rebelión en Valparaíso», un regalo para nuestros lectores
No pudo sino pensar en su madre y abuela, en todas aquellas personas que ha conocido en su vida y que han luchado por otros, como esa mujer. Ahí sintió una ira colosal y saltando por encima de todos fue derecho a golpear con toda su fuerza al oficial que había agredido a aquella valiente porteña.
«La Mirada Incendiada»
El horroroso y cobarde crimen del ejército de Chile contra Carmen Gloria Quintana y contra Rodrigo Rojas de Negri.