Hace 26 años Sidney O’connor destruía una foto del Papa. ¿Se entiende hoy su acción?
La noche del 3 de octubre de 1992 cantó a capella la canción “War” de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia católica, cambiando la palabra “racismo” por “abuso de menores”. Luego presentó una foto del papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra “evil” (maldad); después de romper la foto en trozos, pronunció la frase “lucha contra el verdadero enemigo” (fight the real enemy) y arrojó los pedazos hacia la cámara. Casi de inmediato, los teléfonos de la NBC se saturaron con miles de quejas.
La investigación penal a la Iglesia
La fiscalía mantiene 37 investigaciones vigentes a lo largo del país contra miembros de la Iglesia Católica, por eventuales abusos sexuales. Las fiscalías de O’Higgins y Metropolitana engloban las dos causas más importantes. En una de ellas, el cardenal Ricardo Ezzati declarará esta semana como imputado de supuesto encubrimiento.
Francisco expulsa a los cardenales George Pell y Francisco Javier Errázuriz del grupo C-9, que le asesora en la reforma de la Curia romana
«La religión es fuente de poder y requiere la vigilancia de la sociedad»
El cardenal Francisco Javier Errázuriz ha sido denunciado por las víctimas de Fernando Karadima, ya condenado, como uno de los obispos que, desde el principio, encubrió a los abusadores y amenazó a las víctimas. El Papa sella con la expulsión de Errázuriz un gesto después del escándalo surgido tras su viaje al país hace unos meses, cuando desconfío de las víctimas que acusaban a otro sacerdote, Juan Barros, de encubrimiento. El escándalo de la Iglesia chilena, en la que al menos un tercio de sus obispos ha sido acusado de encubrimiento, ha motivado una investigación detallada de la Fiscalía, que el 21 de agosto ha citado como imputado al cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, y se plantea hacer lo mismo con Errázuriz. Ambos, hombres de confianza de quien fuera Secretario de Estado del Vaticano con Juan Pablo II, Angelo Sodano,
Víctima del sacerdote Laplagne relata abusos: “Hasbún me preguntó si sentí placer durante el abuso”
Este martes se ingresó una querella en contra del sacerdote Jorge Laplagne Aguirre, acusado por un exacólito de haberlo abusado reiteradamente cuando era un adolescente. En su relato –que reproducimos en forma exclusiva-, Javier Molina apunta también a Francisco Javier Errázuriz, Oscar Muñoz Toledo y a Raúl Hasbún, ante quienes denunció estos hechos el año 2010. “No me cabe duda que su pasividad pudo corresponder a un proceder que no buscaba saber la verdad, sino librar al sacerdote de culpa”, dispara el sobreviviente.
Fiscalía investiga a Ricardo Ezzati por eventual nuevo caso de encubrimiento
Suma y sigue. Nuevo caso a investigar
El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, investiga a Ricardo Ezzati por un eventual nuevo encubrimiento de casos de abuso al interior de la Iglesia Católica. Según consigna La Tercera, se indaga al arzobispo respecto a dos denuncias en contra del sacerdote Jorge Laplagne entre 2011 y 2015, donde no se tomaron medidas sancionatorias.
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
Todo se precipitó con el anuncio del fiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias. Ricardo Ezzati deberá declarar como imputado el próximo 21 de agosto. El italiano es el único cardenal y arzobispo en la historia de Chile que, después de la separación entre la Iglesia y el Estado en 1925, ha sido llamado a declarar como imputado. Fuentes conocedoras del proceso que se lleva adelante en el Vaticano aseguran que, tras la movida de la fiscalía, el Papa decidió apresurar la salida definitiva de Ezzati. Había que poner fin a una decisión que se había prolongado por demasiado tiempo.
Ezzati debería salir en una o dos semanas
En una nueva entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile, el experto en temas de la iglesia, Marcial Sánchez, habló del momento complejo que vive el sacerdocio, que por estos días, se encuentra reunido en una asamblea plenaria extraordinaria en el balneario de Punta de Tralca. Tras días reunidos, no se ha sabido que es lo que han decidido. El experto y doctor en temas de la Iglesia piensa que el Arzobispo de Santiago no le queda tiempo como cabeza de la Iglesia en Chile: “Ezzati obviamente no puede llegar al Te Deum. Debería salir en una o dos semanas, no le doy más que eso”
Los millonarios sueldos que paga el Estado a los curas de las Fuerzas Armadas
Pese a que Chile se declara un Estado Laico, los sacerdotes de esta institución también tienen acceso a propiedades fiscales, vehículos y pensiones. Así funciona el Obispado Castrense, que hoy encabeza Santiago Silva y que en el pasado comandó el polémico Juan Barros.
Ser fieles
Hace siete años, ejerciendo mi cargo de director de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, solicité a Ricardo Ezzati, recién designado Arzobispo de Santiago y presidente de la Fundación, una entrevista privada. Quise manifestarle mi punto de vista acerca de cómo creía y creo que la jerarquía debía enfrentar los abusos sexuales que conmocionaban a los fieles católicos y también a la opinión pública.