Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Noticias

Noticias

Red Nacional Apícola: 45% de apicultores de Ñuble afectados por transgénicos

El informe de la Red Apícola señala que utilizando el sistema de georeferenciación ideado por el SAG para detectar cercanía a cultivos transgénicos,  se pudo establecer que un 45% de los apicultores de Ñuble (Región del BioBio) se encuentran en el área de influencia de estos cultivos, es decir su miel está contaminada por polen transgénico. No se conocen aun  resultados a nivel nacional, pero una proyección de estos datos lleva a la Red Nacional Apícola a estimar que al menos un 35% de los apicultores tienen su miel contaminada con polen transgénico.

Noticias

Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu

Pobreza extrema, contaminación ambiental producto de la industria forestal y hostigamiento policial permanente constataron los líderes de la principal plataforma estudiantil chilena tras visitar zonas de conflicto territorial en Wallmapu. La gira fue posible gracias a gestiones de la Federación Mapuche de Estudiantes.

Noticias

Solicitan poner fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos

Consejo Transparencia y Audiencia publica transgénicos
En  Audiencia Pública presidida por Alejandro Ferreiro, presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), y realizada el 25 de enero,  María Elena Rozas, en representación de la Red de Acción en Plaguicidas RAP/Chile  solicitó al CPLT confirmar la decisión que en 2010 ponía fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos

Noticias

Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!‏

Como artesanas de la vida, las Mujeres Hondureñas en Resistencia, van entretejiendo hebras de futuro en una nación donde la sangre está dejando tatuajes estampados que recordarán mañana lo que les tocó vivir por el deseo descarnado de las fieras que se soltaron a partir del golpe de estado.

Noticias

Dos detenidos y formalizados por incendios en Carahue. Ninguno es mapuche

Dos detenidos y formalizados por incendios en Carahue. Ninguno es mapuche y paradójicamente, ambos detenidos no fueron formalizados por Ley Antiterrorista en la audiencia de hoy, requerimiento presentado por el Ministro Hinzpeter tras su visita a Carahue. Ambos, por el contrario, quedaron en libertad y sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio siniestrado.

Noticias

Los jueces del juez Garzón

 Al juez Baltasar Garzón, desde que se atrevió a hacer detener a Pinochet, le persiguen en forma implacable.  Ahora  le están juzgando por ordenar interceptar conversaciones entre imputados y abogados del llamado caso Gürtel, la trama de corrupción y financiamiento ilegal más grave desde que España retornó a la democracia. Las escuchas se realizaron cuando estos imputados estaban ya en prisión preventiva, y bajo la sospecha de que sus abogados también formaban parte de ella.
Quien ha presentado la demanda de su inhabilitación es Manuel Marchena, un juez que lleva persiguiendo a Garzón desde hace más de cinco años, buscando entre sus cuentas personales y las de su familia, y entorpeciendo cualquier avance en las causas abiertas por crímenes franquistas, las causas llamadas «de la Memoria Histórica». Marchena será, en este caso, acusador y juez, en un caso inédito en España.

Noticias

“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)

Ecuador decide que recargas a celulares no caducarán
Una resolución del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del Ecuador resolvió que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán a partir del 2 de febrero. La medida beneficiará a los usuarios de las tres operadoras, Claro, Movistar y Alegro. En conjunto esas operadoras abarcan 15,8 millones de líneas celulares en el Ecuador. Las recargas tenían vigencia de uno hasta 30 días y el tiempo no usado no era acumulado para el siguiente mes.

Noticias

Giorgio Jackson arremete con su “Revolución Democrática”

“Hay que crear para creer”, es una de las consignas que ilustra el recuperado mural que ilustra el Espacio Cultural Matta, en la comuna de La Granja, donde el movimiento ‘Revolución Democrática’ fijó su primer encuentro de acercamiento. La acción es encabezada por Giorgio Jackson, ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica y uno de los líderes del movimiento estudiantil de 2011.

Noticias

Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera

Un fallo histórico para el derecho ambiental
Fueron dieciocho años de reclamos y querellas. Pero, finalmente, un tribunal de Lago Agrio encontró a la petrolera estadounidense Chevron responsable del daño ambiental en la Amazonia ecuatoriana, por lo que le impuso una suma de 9.510 millones de dólares en concepto de indemnización y gastos de limpieza. Sin embargo, la empresa insiste en su metodología de “trabajo responsable” y sostiene su teoría de ser “víctima de una extorsión” en un caso que considera colmado de mentiras.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.