Lunes 20, a La Moneda, a decirle al presidente: «Ni un criminal de lesa humanidad a la calle»
INGRESAREMOS CARTA a La MONEDA , por lo que LLAMAMOS A TODAS las Agrupaciones de DDHH, Organizaciones, Colectivos, Expresos políticas , Exonerados políticos, Codepu , jóvenes y trabajadores a sumarse con nuestros lienzos, fotos de nuestros Familiares Detenidos Desaprecidos , ejecutados politicos, con pancartas:
Valparaíso: Con obra inspirada en la cultura Changa continúa la celebración del Día Nacional del Teatro
La compañía Teatro LaWasha presentará este viernes 17 de mayo su obra “Vaivén”, la función será a las 18:30 hrs. con entrada liberada y se realizará en la Explanada del Parque Cultural de Valparaíso.
Destacado abogado de DD.HH. Nelson Caucoto: “Jamás una causa de derechos humanos puede ser investigada por la justicia militar”
“ya tenemos una ley Naín Retamal que reconoce situaciones de una legítima defensa reforzada en favor de los uniformados y ahora se pretende, por algunos, decretar una ley de amnistía para todos los violadores de derechos humanos en relación con los hechos de la revuelta.»
Walther Rauff, el jerarca nazi que murió impune en Chile
11 de mayo de 2024
Fue el creador de los camiones de la muerte de la segunda guerra mundial, un despiadado oficial Nazi al que se le atribuyen miles de muertes judías. Pero hace exactos 40 años murió en Chile en total impunidad. En el Archivo 24 de hoy les contamos la historia de Walter Rauff, su vida en Punta Arenas y su colaboración con la DINA durante la dictadura.
Discurso de Stalin en el día de la Victoria, 9 de mayo de 1945
9 de mayo de 2024
¡Camaradas! ¡Compatriotas hombres y mujeres!
El gran día de la victoria sobre Alemania ha llegado. La Alemania fascista, forzada a arrodillarse por el Ejército Rojo y las tropas de nuestros aliados, ha reconocido su derrota y declarado su rendición incondicional.
8 de mayo de 1945: El fin del sueño nazi y la Batalla de Berlin
Habían planificado todo para el Gran Desfile de la Victoria, del triunfo de la Alemania Nazi sobre la Unión Soviética . Y desfilaron por Moscú, sólo que de una forma que ellos jamás soñaron. Una lección que los nuevos nazis, los que siguen soñando con adueñarse del mundo , debieran aprender, antes de que sea tarde.
Antecedentes históricos chilenos de la existencia de dos derechas
Fue el líder liberal Benjamín Vicuña Mackenna quien en 1864 pidió actuar contra los mapuche como se había procedido en Rusia “en la reducción y civilización de las hordas que poblaban su territorio”. Y que en 1868 dijo que el indio “no era sino un bruto indomable, enemigo de la civilización, porque solo adora los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituyen la vida salvaje”.
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
29 de mayo de 2024 Sobre la pantomima del paro: Miserable tergiversación de la paralización y la huelga de las y los trabajadores En el Congreso de la central patronal,…
Pedales perdidos: La ruta infinita de Peter Tormen
26 de abril de 2024 En avenida Matta con San Diego, una patrulla de civiles dejó a Peter Tormen en libertad luego de pasar tres días encarcelado junto a…
Condenados a 10 años de presidio agentes del Estado por secuestro calificado de estudiante de Enfermería
En el fallo (causa rol 6-2002), la ministra en visita condenó a los otrora agentes de seguridad y oficiales de Ejército Pedro Octavio Espinoza Bravo, Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, Miguel Krassnoff Martchenko y Juan Hernán Morales Salgado, a 10 años de presidio, en calidad de autores del delito. En tanto, Enrique Erasmo Sandoval Arancibia fue condenado a 541 días de presidio, como encubridor.