Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Historia - Memoria

El Diálogo de América

El Diálogo entre Salvador Allende y Fidel Castro fue filmado por el cineasta Álvaro Covacevich y con la participación, como entrevistador, del destacado periodista chileno y asesor personal de Allende, Augusto Olivares. El Diálogo de América fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972 como testimonio de la lucha por el proceso chileno.

Análisis, Historia - Memoria

¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?

Desde 2005, el PKK, inspirado en la estrategia de los rebeldes zapatistas en Chiapas, declaró un alto al fuego unilateral con el Estado turco y comenzó a concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de estructuras democráticas en los territorios que ya controlaban. Algunos han cuestionado que tan serio es todo esto en realidad. Claramente, permanecen elementos autoritarios. Pero lo que ha sucedido en Rojava, donde la revolución siria le dio a los radicales kurdos la oportunidad de llevar a cabo tales experimentos en un gran territorio, contiguo, sugiere que esto es cualquier cosa menos una fachada.

Historia - Memoria

World Press Photo 1973 (2da Parte)

El día sábado 16 de junio del 2007, un titular de la prensa chilena online capto el interés del fotógrafo presidencial y suboficial de la Fuerza Aérea de Chile Leopoldo Víctor Vargas y sus hijos: “Ex fotógrafo de Allende recibió homenaje póstumo por imagen de 1973”. Ciertamente intrigados porque, en 1973 el fotógrafo de Palacio, Leopoldo Vargas había captado la fotografía ganadora del premio Foto de Prensa Mundial del Año 1973, de la World Press Photo Foundation de Holanda.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Barco de la paz en Valparaiso y FUNA a la estatua de Merino

El día miércoles 21 de enero recaló en Valparaíso el Barco de la Paz, una Organización No Gubernamental (ONG) japonesa que recorre el mundo promoviendo la paz y los Derechos Humanos. El día jueves 22 se realizaron actividades que partieron en el sector de Playa Ancha mostrándoles a la delegación japonesa en donde funcionaban el Cuartel Silva Palma y la Academia de Guerra Naval, lugares de detención y tortura de la Armada de Chile, realizando finalmente una FUNA a la estatua de Merino por asesino y golpista.

Cultura, Historia - Memoria

World Press Photo 1973

Hoy, lunes 26 de enero del 2015, se cumplen 41 años de la publicación, en el periódico norteamericano The New York Times, de la única foto de un chileno ganadora del prestigioso premio World Press Photo of the Year, el galardón más importante del fotoperiodismo mundial.

Historia - Memoria

Chile: “No existen cambios doctrinarios entre la Armada golpista de 1973 y la de 2015”

Entrevista con el Presidente de la Agrupación de Marinos Antigolpistas de Chile, Víctor López.
“No hay cambios entre la Armada golpista del 73 a la de hoy en Chile 2015. Y basta evidenciarlo cuando la oficialidad de la Marina sigue rindiendo homenaje al miembro de la junta militar de la dictadura, el almirante José Toribio Merino, frente a una estatua de ese sujeto que está levantada en un paseo público de la ciudad de Valparaíso. La Concertación no sólo no le negó el permiso a la Marina para tributar a uno de los principales golpistas, sino que le facilitó todos los medios para hacerlo.

Cultura, Historia - Memoria

Gabriela Mistral Pública y Secreta

Las mujeres formamos un hemisferio humano. Toda ley, todo movimiento de libertad o de cultura, nos ha dejado por largo tiempo en la sombra. Siempre hemos llegado al festín del progreso, no como el individuo reacio que tarda en acudir, sino como el camarada vergonzante al que se invita con atraso y al que luego se disimula en el banquete por necio rubor. Más sabia en su inconsciencia, la naturaleza pone su luz sobre los dos flancos del planeta. Y es ley infecunda toda ley encaminada a transformar pueblos y que no toma en cuenta a las mujeres. No se crea que estoy haciendo una profesión de fe feminista. Pienso que la mujer aprende para ser más mujer…

Historia - Memoria

Winnipeg, el cómic del barco que naufragó en la memoria del exilio español

La historia del barco de “los hijos de Neruda” forma parte de la memoria silenciada del exilio republicano español. Las referencias al mismo suelen centrarse en países de acogida como Argentina, México o Francia, ignorando a otros como Argelia y Marruecos, que atendieron a los más humildes, o a lugares más lejanos como Chile. La ciudad de Valparaíso recibió el 1 de septiembre de 1939, día de comienzo de la II Guerra Mundial, un carguero con cerca de dos millares y medio de españoles emigrados tras finalizar la Guerra Civil: el Winnipeg.

Ciencia - Técnica, Desarrollo, Historia - Memoria

Antes del Golpe del 73 Chile trató de encontrar el software adecuado para el socialismo

New York Times: Before ’73 Coup, Chile Tried to Find the Right Software for Socialism
Cybersyn fue una idea genial acuñada por Stafford Beer, un inglés lleno de credenciales ya en esa época, que pretendió llevar a la práctica ideas seminales de la cibernética, ayudando al gobierno de Allende a delinear alguna vía alternativa, que permitiera una planificación económica sin caer en los caminos sin salida de los modelos soviético y cubano que se derrumbarían por si solos casi 2 décadas más tarde.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.