Falsos exonerados políticos en Carabineros de Chile
ILMO SR.
SEBASTIAN PIÑERA ECHEÑIQUE
Presidente del Gobierno de Chile
Santiago 13 de agosto 2010.
De nuestra consideración;
Antes que todo sr, Presidente felicitarlo por ponerle el “ cascabel al gato” con respecto a los FALSOS EXONERADOS POLITICOS, que a nuestro juicio sólo obedecen a favores políticos.
Hacemos llegar a Ud, copia de carta que en su momento, como podrá ver, denunciamos a FALSOS EXONERADOS POLITICOS EN CARABINEROS DE CHILE
Entre ellos los Capitanes
RAUL GUZMAN TORRES
PATRICIO NUÑES MIGONE
CARLOS GAETE MANRIQUEZ
MANUEL ASTUDILLO CONTRERAS
ERWIN CARRASCO PACHECO
CARLOS ARIAS ABARZUA
LUIS MOYA GALVEZ
CESAR SALINAS HENRIQUEZ……. Entre otros
Estas personas derechamente fueron dadas de baja de Carabineros por LISTA 4, o por haber participado en delitos, algunos de ellos fueron procesaros por violaciones a los DDHH, y todos ellos fueron beneficiados cuando sus compañeros de promoción llegaron al generalato, habiendo otros casos que estudiar
Mario A. De la Fuente Fernandez]
Teniente (R) de Carabineros
Preso, Torturado Y Exonerado Politico
Chile: Denuncian amenaza de nueva invasión forestal
Se hace un llamado a organizaciones internacionales, en rechazo al Proyecto Ley de Fomento Forestal que extiende el DL701 en 20 años (2013-2032). […] el día 2 de abril, la Sala de la Cámara de diputados votó a favor de enviar el proyecto al Senado, en su segundo tramitación legal, aun cuando el 30 de marzo los parlamentarios, se habían negado a votar en rechazo al proyecto. Lo más probable, es que los partidos políticos efectuaron un negociado para la salida del proyecto al Senado. El gobierno chileno, en una transgresión al Derecho Internacional, ha decidido dar, nuevamente, suma urgencia al proyecto forestal, en su tramitación actual en el Senado del Congreso Nacional.
El lobby de Monsanto en Chile
En el gobierno de Bachelet también destacan dos millonarios subsidios a Syngenta y Dupont/Pioneer, que están entre las más poderosas transnacionales semilleras y productoras de agrotóxicos. El año 2007, CORFO le aportó 1,7 millones de dólares para la instalación de un centro de semillas en el valle de Azapa, en Arica. Dupont recibió de CORFO casi un millón de dólares para su Estación Experimental Agroindustrial, también en el Valle de Azapa. A ello se agrega que durante todos los gobiernos de la Concertación, no existió voluntad política para firmar el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, que contribuiría a la protección del patrimonio genético del país, ni para impulsar una Ley de protección de la Biodiversidad.
La tragedia de las Semillas Transgénicas
Magnífica y sencilla exposición de esta mujer sabia y luchadora, reflexiones sobre todo el entramado detrás de las semillas transgénicas. ver video
La semilla maldita (mi peor texto)
Viejas que se juntan una vez al año, en su trafkintu, en la zona de Tomé, de Quellón… venidas del valle y la cordillera, de Argentina, solo para sentarse a conversar mientras se intercambian las semillas que han obtenido de su saber como cultivadoras de la tierra: ésta es una de papa que aguanta bien la helada, se la cambio por la de tomate que trajo el año pasado… y hay una de choclo que trajo la señora Chihuailaf que es buena pa la sequía… señora Carmen, cómo le fue con el manzano?. Pero…. Desde el 11 de mayo del 2013 catorce senadores decidieron que Chile ya no tiene semillas. Que ahora Monsanto vende las que hay que plantar.
'Despedida y amanecer', poema de Ariel Dorfman contra los asesinatos de periodistas
A un año del asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez Pérez, asesinada en Xalapa, Veracruz, México, se conoció un poema escrito por Ariel Dorfman en memoria de tres periodistas recientemente asesinados en América Latina: la propia Regina, Francisco Gomes de Medeiros (Brasil) y Ángel Alfredo Villatoro (Honduras), muertos por investigar noticias y difundír historias que algunos no quieren que se sepan, informó el blog de El País de España.
Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores
Los 540 socios del SINDICATO N°1 DE LA EMPRESA BATA CHILE S.A., vendedores y jefes de las tiendas Bata, a lo largo de Chile, hemos iniciado hoy, movilizaciones y manifestaciones de protesta contra la empresa, ya que se ha negado a pagarnos la gratificación legal que establece el Código del Trabajo por el ejercicio comercial 2012.
La historia oculta del comandante Rosauro
En septiembre de 1981 tres miembros del MIR fueron asesinados en Remeco Alto, una localidad de la entonces Décima Región, cerca de Neltume. Eugenio Monsalve Sandoval, Próspero Guzmán Soto y Patricio Calfuquir Henríquez fueron abatidos a tiros mientras dormían. Según testimonios que recoge la investigación judicial, al mando de la operación estaba el parlamentario [Rosauro Martínez Labeé, de Renovación Nacional] que este año repostula a un puesto en la Cámara [por séptima vez].
Urgente: Estado de alerta ante paradero desconocido de hijo de desaparecidos
Nicolás Biedma, hijo de un dirigente del MIR chileno visto por última vez en el centro clandestino Automotores Orletti, está desaparecido desde ayer a primera hora de la tarde.
Nicolás salió de su casa de Almagro ayer a las dos de la tarde. Tenía previsto volver e ir luego en familia a la Feria del Libro, donde se presentaba “En el nombre de sus sueños”, libro que reúne historias de doce hijos de desaparecidos. Nicolás no volvió y no hay rastros de su paradero.