Ganó Piñera, por ahora
Esta decisión administrativa [NdR.: la de la Contraloría General de la República] contempla el cambio de uso de suelo de 10.000 hectáreas agrícolas localizadas en 8 comunas periféricas de nuestra saturada región. El gobierno, el influyente sector de la construcción y los especuladores que la solicitaron argüían que como no habían terrenos aptos para las edificación de viviendas al interior del radio urbano era necesario ampliar los límites para construir viviendas sociales requeridas con urgencia por los pobres.
Desaparece en México la periodista Zoila Márquez Chiu
Dramático llamado de organizaciones periodísticas de Zacatecas:
Zoila Márquez Chiu, reportera del portal de noticias “Linea Informativa”, de Zacatecas, está desaparecida desde el sábado 7 de diciembre, cuando fue vista por última vez al salir de su casa al mediodía.
Teresa Forcades: Reflexión y propuesta en relación a la vacuna del virus del papiloma humano
Esta monja fue la única voz que se alzó fuerte, hace un par de años, contra el fraude de las farmacéuticas trasnacionales respecto de la fallida pandemia de la gripe aviar. Ahora se expresa sobre la vacuna del virus del papiloma humano.
Matan al este de Honduras a Periodista de Radio Globo
El comunicador Juan Carlos Argeñal era activista del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), cuyo dirigente es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, por lo que las autoridades suponen que el asesinato pudo ser “un encargo».
El periodista Juan Carlos Argeñal, de 43 años de edad fue acribillado este sábado en su residencia ubicada en la localidad de Danlí (este) por un grupo de hombres armados.
El coltan sangriento: la guerra por control remoto y la demanda de minerales estratégicos del Congo
La atroz guerra del Congo está ligada al gran apetito de Occidente por los minerales estratégicos esenciales para las industrias electrónica y militar. El metal de tantalio de alto grado, que se procesa a partir del mineral precioso coltan, hace posible fabricar equipos electrónicos cada vez más pequeños como los “smart phones” y las tabletas. También es esencial para impulsar una nueva serie de aplicaciones militares como los drones.
La Nueva Arremetida de las Forestales “El Negocio Energético”
Cuando se cumple un año y dos meses del ingreso del Proyecto Ley de Fomento Forestal DL701 al Congreso Nacional, entramos a la zona roja de su tramitación que tiene calificación de “suma urgencia”. Destrabar y otorgar seguridad a los proyectos de inversión –especialmente energéticos-, es lo que busca el gobierno de Piñera con la firma del nuevo reglamento de “Consulta indígena” DECRETO 66 (que no es más que el reciclaje de las tripas del DECRETO 124). Por otro lado, el programa de gobierno de Bachelet, se refiere a derechos culturales (que los pueblos ya poseen), sin decir nada sobre de Derechos Territoriales Ancestrales.
Desfalco en los resultados de Codelco
El 28 de noviembre fueron presentados públicamente los pésimos resultados de Codelco por el período enero-septiembre 2013, con excedentes de US$ 2.672 millones, los peores resultados de toda la historia de Codelco, habida cuenta de la producción y precios alcanzados por el cobre y subproductos. Pero, además de ser los peores resultados, ellos han sido falseados para tratar de ocultar la profundidad de la debacle.
Honduras: Descubierta la estafa del Tribunal Supremo Electoral
Las pruebas hablan por sí mismas. EL LIBERTADOR ha encontrado alrededor de 247 inconsistencias en un universo de 1500 actas, en los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 24 de noviembre de 2013. Las irregularidades van desde la sustracción de votos a los candidatos presidenciales de Libre y Pac, Xiomara Castro y Salvador Nasralla, respectivamente, hasta la colocación de sufragios al candidato del oficialismo Juan Orlando Hernández y el presidenciable liberal Mauricio Villeda Bermúdez.
Sólo el pueblo hondureño tiene la última palabra
En el marco de la tiranía cívico-militar hondureña, el más que probable fraude electoral del pasado 24 de noviembre que dio por ganador -con cuentas parciales e irregularidades de todo tipo- al representante de la oligarquía de ese país centroamericano y de los intereses norteamericanos, el 28 de noviembre, antes de las 06.00 hrs. fueron bloqueadas las transmisiones por antena y por Internet de la única radio democrática que quedaba en el golpeado territorio de Morazán, Radio Globo.
Represión Chile: Doctrina de Seguridad Nacional y Paz Ciudadana
Publicado el 02/03/2012 La primera parte de la serie documental «Represión Chile» aborda la transición desde la doctrina de seguridad nacional en Chile, hasta lo que hoy se conoce…