Es urgente, los viejos no pueden esperar
Señores Parlamentarios: Es urgente pues los viejos no pueden esperar; se les acaba el tiempo. A ustedes no les apura porque tienen su futuro asegurado mientras los cientos de miles de trabajadores que ya tuvieron que pensionarse por AFP no pueden seguir esperando que ustedes, nuestros «representantes», se dignen hacerse eco de este clamor del pueblo trabajador de Chile. Saben muy bien que la dictadura y en un momento de alta cesantía en el país, NOS OBLIGÓ bajo amenaza de despido, a entrar al sistema de robo previsional llamado AFP, creado por el dictador mediante el Decreto 3.500.
Servicios de inteligencia de EEUU planean derrocar a Rafael Correa
Rafael Correa es uno de esos presidentes latinoamericanos que los círculos dirigentes de Estados Unidos consideran incontrolables, por ende, especialmente peligrosos. Con el objeto de deshacerse de tales políticos, Washington emplea un nutrido arsenal de recursos tales como interferencia en los procesos electorales y hasta la eliminación física. Después de la extraña muerte de Hugo Chávez, quien encabezó la resistencia en América Latina contra el Imperio, es Correa a quien se le percibe de manera creciente como su sucesor, el líder de las “fuerzas populares” del continente.
Las 36 bases de EEUU que amenazan la paz en América Latina
Las 36 bases militares de Estados Unidos instaladas en América Latina y el Caribe son una amenaza para la paz, las democracias, la soberana e independencia de nuestras patrias. Si además, cuenta con embajadas, con la Agencia de Seguridad Nacional con la CIA, DEA, USAID y el Comando Sur como puntas de lanza para experimentar, usar y abusar de una serie de estrategias y doctrinas para recuperar su dominio total en esta parte del continente americano, se podrá deducir que sus objetivos de dominación pretenden en el futuro inmediato, la explotación de los recursos naturales y de las reservas de agua, oxígeno y biodiversidad que necesitará el imperio para lanzarse a la dominación global.
Obama y el secretismo de los ataques con aviones no tripulados
Hace dos semanas, muchas personas murieron en un nuevo ataque violento. Esta vez, no se trató de la acción de un hombre armado ni de un estudiante que realizó un tiroteo en una escuela. Las víctimas fueron un grupo de familias que se dirigían a una boda en la localidad de Radda. Radda no está en Colorado ni en Connecticut, sino en Yemen. El arma utilizada no fue una pistola semiautomática de fácil obtención, sino misiles lanzados por un avión no tripulado de Estados Unidos. Diecisiete personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque, perpetrado el jueves 12 de diciembre.
“Noche Buena” de los colonos: A las 23:14 horas del 24 de diciembre fue detenido, sin ninguna orden, el werken Mijail Carbone
A esta hora de la noche (23:15) del 24 de diciembre de 2013, en el kilómetro 19 del camino que une las ciudades de Victoria y Curacautin, el werken Mijael Carbone ha sufrido una violenta emboscada policial que lo mantiene retenido en el lugar junto a sus dos acompañantes. Según el dirigente mapuche, las fuerzas policiales no le han entregado ningún argumento sobre el procedimiento, limitándose a proferir insultos y agresiones físicas a los ocupantes del vehículo, con un contingente que al minuto supera los 50 efectivos bajo las órdenes de un policía de apellido EPULEF.
Navidad 2013: “Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”… y ¡para Palestina también!
Si por ser Navidad hablas de paz, no cierres los ojos ni tu mente ante el dolor y el sufrimiento. Haz algo por denunciarlo, para acorralar a los agresores, para denunciarlos ante todos lo que dicen no saber. Los líderes mundiales asisten a los funerales de Mandela, luchador contra el Apartheid, pero hipócritamente nada dicen de lo que ocurre en Palestina
Denuncian “revancha política” en la PDI: Dan de baja a investigadores en derechos humanos
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan la baja del prefecto Sandro Gaete de la PDI, institución que determinó la medida por “razones de salud”.
Para la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, la nueva marginación de Gaete se da como una señal de castigo y de revancha: “Es una situación clara de impunidad, una señal casi de castigo y revancha a un funcionario de la PDI con un currículo intachable en la búsqueda de verdad y justicia. Esta unidad era ejemplo a nivel regional, que más de alguna vez colaboró con policías de otros países por el mismo tema”. Gaete fue incluso fundador de la brigada de DDHH de la PDI y su trabajo investigativo significó condenas a miembros de las desaparecidas Central Nacional de Informaciones (CNI) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), además del Ejército.
Violencia obstétrica: “Lo inaceptable se ha vuelto habitual”
Una mesa de análisis sobre violencia obstétrica en la Biblioteca Nacional sumó antecedentes de una situación poco abordada en la salud pública. Distintas actitudes que van en contra de la naturaleza de un parto son puestas en tela de juicio, de momento en que no hay políticas públicas orientadas a proteger los derechos de las mujeres y los recién nacidos, con escasos ejemplos en la región. Un ejemplo claro es la cantidad de cesáreas que crece en la medicina moderna. En Chile, el índice alcanza el 49%, pese a que la OMS señala que el promedio nacional no puede superar el 15%.
Abuso y despojo territorial en Traillaco: pasan un bulldozer sobre ruca mapuche
Con demolición de ruca con un buldozer, amenazas de muerte y disparos; particulares alemanes y chilenos, avalados por una orden emitida por la Fiscalía de Panguipulli y con la presencia de carabineros en el sector, realizaron despojo territorial la mañana del miércoles 11 de diciembre de 2013.