Lucía Sepúlveda, el TPP y Julian Assange: “Tenemos una deuda de honor con él”
En una conferencia para Chile, desde su asilo, Assange declaró en 2016, que el Tratado Transpacífico TPP 11, era uno de “los tres pilares estadounidenses para consolidar un bloque occidental más fuerte que el militar”. “Nos llamó la atención porque era la primera información virtual que tuvimos. Cuando finalmente se destapó el secreto, porque ya todos los presidentes habían firmado, vimos que lo que nos presentaba en la pantalla el gobierno era lo mismo que había entregado hacía más de un año WikiLeaks. Entonces nosotros tenemos una deuda de honor con Julian Assange”
¿ Por qué Lenín Moreno entrego a Julián Assange ? ¿Qué hay detrás de todo ?
«En tiempo de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario» [George Orwell]
Yo te entrego información confidencial de las grandes empresas gratuitamente , y soy terrorista… [Julian Assange – Wikileaks]
Yo entrego tu información confidencial a las grandes empresas, cobrando, y soy elñhombre del año [Mark Zuckeberg – Facebook]
Las 10 revelaciones de Assange que cambiaron la forma de ver al poder
La fundación liderada por el encarcelado Julian Assange tiene años siendo la vanguardia en cuanto a información clasificada. Tanto así que sus principales portavoces han sido perseguidos por gobiernos aliados de Washington como Suecia y Gran Bretaña. El mismo Assange estuvo refugiado desde 2012 en una pequeña habitación de la embajada de Ecuador en Londres, hasta que el gobierno de Lenín Moreno dejó de concederle ese estatus el día de hoy.
Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana. «Julian Assange,…
El informe de Bachelet crea condiciones para una intervención en Venezuela
El Informe de Bachelet, c0mo alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, trata de construir deliberadamente una Causa Justa cuando habla de su preocupación “por la magnitud y la gravedad de la repercusión de la crisis actual de los derechos humanos” en Venezuela y, esto, como “factor de desestabilización regional”. Habla del sufrimiento por el corte de energía eléctrica, pero no menciona el sabotaje como origen; del deterioro del sistema de salud, pero no del bloqueo comercial impuesto que impide la entrada de medicinas. Dedica apenas dos renglones sobre su “preocupación” por las nuevas sanciones económicas.
El ex miembro de la CIA, Edward Snowden, desvela cómo EE.UU. pudo provocar el “apagón” venezolano
Nos faltaban informaciones más precisas. Por ejemplo, la explicación que podría proporcionar alguien que además de ser un especializado informático profesional, conociera desde dentro cómo controlan este tipo de cuestiones los servicios de inteligencia norteamericanos. Ese hombre existe. Es Edward Snowden, un ex agente de la CIA, que manejó durante años el software y el complejo tecnológico que hacía posible la realización de ese tipo de “operaciones”.
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
En medio del velorio del soldado que se suicidó, después de matar a tiros a otros dos militares, apareció un soldado que había desertado del ejército productos del trato de sus superiores, víctima de mofas, golpizas menores, ofensas reiteradas y humillaciones. En redes sociales ya están circulando videos que dan cuenta de qué es lo que sucede al interior del Regimiento de Caballería Blindada, en el proceso de formación de los jóvenes reclutas.
Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
Germán Velásquez, uno de los hermanos del soldado Marco Antonio Velásquez González, quien se suicidó después de ultimar a dos suboficiales, pone una nueva arista en el caso, al señalar que según antecedentes que maneja la familia, al interior del regimiento habría tráfico de drogas, que el joven conscripto habría denunciado. “Era un joven que quería emprender, que quería salir adelante, pero lo frustraban, lo opacaban, lo denigraban adentro….”
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
Misión Verdad tuvo acceso a un documento («Non-Paper») confidencial hecho por el gobierno de Canadá, presidido por Justin Trudeau, con el que intentaron crear un puente de contacto entre el presidente de la Asamblea Nacional en desacato y los gobiernos de la Comunidad del Caribe (Caricom) para proponer un instrumento de desplazamiento de Petrocaribe. Sin más, Caricom rechazó la opción canadiense.
La puñalada de Lenín Moreno a la integración sudamericana
El gobierno de Lenín Moreno, uno de los cómplices más activos de las estrategias de Estados Unidos para aniquilar los organismos de integración latinoamericana y caribeña, convirtió a Ecuador en el segundo país que oficializa la decisión de suspender su participación en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Así Ecuador se une al presidente colombiano Iván Duque, que el 27 de agosto de 2018 informó una decisión similar.