Trabajadores de Tur Bus, faena Escondida Ltda. informan
Hago llegar esta carta a ustedes con el único fin de hacerles tomar conocimiento de las prácticas antilaborales en que incurre Tur Bus cada día y quiera Dios que no se continúe con esta ola de despidos, que lo único que logran es tener a un gran grupo de personas trabajando al filo de la incertidumbre.
Documentan implicación de la USAID norteamericana en la represión de los años 70 en Uruguay
La USAID ha sido utilizada por las administraciones norteamericanas como una "tapadera" para operar en todo el mundo bajo la apariencia de acciones humanitarias, pero en muchos casos ha sido el caballo de Troya para introducir agentes, material de propaganda, armas y explosivos en países que tienen políticas independientes con respecto a los Estados Unidos. Lo cual queda de algún modo en evidencia en la propia frase extraída de la página de la USAID cuando afirma: " La ayuda exterior de los Estados Unidos ha tenido siempre el doble propósito de apoyar los intereses de la política exterior americana, expandiendo la democracia y el libre mercado y, al mismo tiempo mejorar la vida de los ciudadanos de los países en desarrollo."
Fiscalía de Valparaíso desestima denuncia de presunta red de prostitución infantil
Una menor acusó días atrás que fiscales del Ministerio Público estaban involucrados en una red que prestaba servicios sexuales de ese tipo a marinos norteamericanos que arribaban al puerto.
Comisión de DD.HH. investiga supuesto vínculo de personal de la PDI en red de comercio sexual. El presidente de dicha comisión, diputado Sergio Ojeda, manifestó que es necesario investigar las graves acusaciones hechas por el ex subcomisario Héctor Guzmán, las cuales hablaban de una red de explotación sexual de menores integrada por funcionarios de la PDI.
Operación Plomo Impune (Video)
Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros.
¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con ETA, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar a IRA. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos?
Consumo tóxico
¿Su lápiz labial está cargado de plomo? ¿Es tóxico el biberón de su bebé?
Lo cierto es que los consumidores estadounidenses están expuestos a una amplia gama de sustancias químicas y aditivos nocivos que están presentes en juguetes, cosméticos, botellas plásticas de agua y un sinfín de otros productos.
Las industrias químicas y manufactureras de Estados Unidos se han resistido enérgicamente a la regulación, mientras que Europa aplica prohibiciones cada vez más estrictas contra las toxinas más perjudiciales. La Unión Europea sostiene que regular es bueno para los negocios, ya que inspira confianza entre los consumidores y a la larga supone un ahorro de dinero.
Parlamento Europeo: celulares, UMTS-Wifi-Wimax-Bluetooth entrañan peligro para salud
… el informe internacional Bio-Iniciativa(8) sobre los campos electromagnéticos, que resume más de 1 500 estudios dedicados a este tema, y cuyas conclusiones señalan los peligros que entrañan para la salud las emisiones de telefonía móvil, tales como el teléfono portátil, las emisiones UMTS-Wifi-Wimax-Bluetooth y el teléfono de base fija "DECT";…
…los límites de exposición a los campos electromagnéticos establecidos para el público son obsoletos, ya que no han sido adaptados desde la Recomendación 1999/519/CE del Consejo, de 12 de julio de 1999, relativa a la exposición del público en general a campos electromagnéticos (0 Hz a 300 GHz)…
Nota: Link al informe completo
EE.UU.: Encarcelar a los niños por dinero
Casi 5.000 niños en Pensilvania fueron hallados culpables, y 2.000 de ellos fueron encarcelados por dos jueces corruptos que recibieron sobornos de empresas constructoras y propietarias de cárceles privadas que se beneficiaron de los encarcelamientos. Ambos jueces se declararon culpables, en un sorprendente caso de avaricia y corrupción que apenas comienza a revelarse. Los jueces Mark A. Ciavarella Jr. y Michael T. Conahan recibieron 2,6 millones de dólares en sobornos por enviar a prisión a niños que, en la mayoría de los casos, no tenían acceso a un abogado.
Dr. Almada denuncia internacionalmente la promoción de la impunidad en las FF.AA. brasileñas
Mientras el gobierno del Presidente Lula declara a favor de la integridad regional y respeto a los Derechos Humanos, usted Señor Ministro de Defensa se colocó a favor de la impunidad de los que violaron los derechos humanos, ordenando que los Abogados del propio Ejercito asuman gratuitamente la defensa del criminal Brilhante Ustra.., que nada tiene de Brillante , solo para usted.…..
Brilhante fue comandante del órgano represivo estatal DOI-CODI en San Paulo entre 1970/74, el mas cruel del ejercito Brasil.
Uribe: dieciocho mil desapariciones forzosas en Colombia
Cualquiera puede ser víctima de desaparición pero hay sectores más vulnerables: los miembros de grupos políticos, los líderes sindicales, comunitarios o indígenas, los integrantes o ex integrantes de grupos armados, y algunos comerciantes. Y según la Comisión de Búsqueda, la población más vulnerable son los hombres entre 20 y 30 años. “Antes, la desaparición forzada tenía mucha relación con la militancia política, de izquierda o de derecha, y con ser familiar de algún insurgente -afirma Yolima Quintero, representante de víctimas en Medellín-. Hoy desaparecen a cualquiera… jóvenes, mujeres, adultos”.
Tartagal (Argentina): crónica de una tragedia anunciada
Dos muertos, 12 desaparecidos, 2.000 viviendas arrasadas, 1.000 evacuados, autos "tragados" por el río, cortes de luz, de agua, de teléfono.
El meteorólogo de las Naciones Unidas Osvaldo Canziani retrucó: "lo que pasa en Salta es producto de la deforestación". Y agregó: "es evidente que las ambiciones y ciertos intereses favorecieron este drama, que sin duda podría haberse evitado". Eduardo Piacentini, del Departamento de Cambio Global del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que la tala de bosques indiscriminada y sin reforestación hace que el ambiente se modifique.