Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

UNASUR se solidariza con Ecuador y rechaza amenazas de Reino Unido

Cancilleres de la Unasur repudiaron las amenazas del Reino Unido contra Ecuador y manifestaron su solidaridad a la nación suramericana en el asilo otorgado al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Este domingo, los Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), decidieron apoyar al gobierno soberano de Rafael Correa, en relación a la decisión tomada por el país de ofrecer asilo diplomático a Julian Assange y repudiaron la amenaza por parte del gobierno de Reino Unido contra la sede diplomática de Ecuador en Londres.

Declaraciones

Discurso completo de Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres (19.08.2012)

 

19 ago 2012 | 13:00 GMT
El miércoles por la noche, luego de que enviaran una amenaza a esta embajada y de que la Policía invadiera este edificio, ustedes vinieron para vigilar y trajeron consigo los ojos del mundo. Dentro de esta embajada, después del ocaso, yo podía oír a los equipos de Policía entrando al edificio por las escaleras internas de emergencia. Pero yo sabía que habría testigos. Y esto es gracias a ustedes. Si el Reino Unido no contravino la Convención de Viena la otra noche fue porque el mundo estaba pendiente. La próxima vez que alguien les diga que es inútil defender aquellos derechos que nos son tan preciados, recuérdenles su vigilia en la oscuridad ante la embajada de Ecuador y cómo en la mañana el sol salió en un mundo distinto, y una valiente nación latinoamericana se impuso por la justicia.

Declaraciones

Reitera ALBA rechazo a amenazas del Reino Unido contra Ecuador

Declaración del IX Consejo Político Extraordinario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) sobre la inviolabilidad de la misión diplomática del Ecuador en Londres, y de apoyo al derecho soberano de otorgar asilo diplomático al ciudadano Julian Assange.

Declaraciones

FELAP repudia amenazas del Reino Unido

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), repudia enérgicamente las amenazas con que el Reino Unido pretende quebrar la decisión soberana del gobierno de Ecuador, liderado por Rafael Correa, de brindar asilo diplomático al periodista Julian Assange, fundador de Wikileaks. Autoridades del gobierno británico han llegado a asegurar que sus leyes los habilitan a ir en contra de la inmunidad diplomática, pero que no han pensado hacerlo. Al señalarlo, sin embargo, queda explícito que se arrogan una facultad que contraría convenciones internacionales, demostrando una vez más la concepción imperialista que los anima.
Vea también: The Guardian: Julian Assange asylum: Ecuador is right to stand up to the US. The United States would paint itself as a promoter of human rights, but any right to make that claim is long gone.

Declaraciones

Oficiales y suboficiales condenados por la FACH piden procesar al general Matthei

Quienes ahora lo defienden, parecen tener una grandeza de alma, de la que nosotros carecemos tal vez porque no tenemos ambiciones políticas. Nos sentimos por tanto, liberados para manifestar sin ambages que el General Matthei ha actuado en el pasado y en el presente con una escasa calidad moral. Distorsiona mañosamente lo que hizo y lo que ocultó  en su función de Miembro de la Junta Militar, en su función de Comandante en Jefe de la FACH y muy especialmente como Director de la  Academia de Guerra  Aérea.

Declaraciones

Solicitan a la UNICEF interceder por la seguridad de los niños mapuches

“…quienes trabajamos en la Comisión Etica Contra la Tortura, organización social de defensa y promoción de los derechos humanos y más específicamente, de denuncia del crimen de tortura y de lucha por su abolición, nos dirigimos respetuosamente a usted a fin de solicitar su urgente y pública intervención que permita restablecer el diálogo Gobierno – Comunidades Mapuche en conflicto, a fin de asegurar  la plena protección de los derechos de todos los niños y niñas mapuche, especialmente, de aquellos que han resultado heridos y vulnerados en su integridad física y emocional…”

Declaraciones

Apoyo de organizaciones sociales y ambientales a proyecto moratoria sobre transgénicos, y alerta contra lobby empresarial del negocio contaminante

La Red de Acción en Plaguicidas  (RAP-Chile), junto al coordinador de organizaciones de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile, desplegadas de norte a sur del país, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, BioBio, Araucanía, Los Ríos y Chiloé, apoya el proyecto de ley de moratoria a la introducción de los cultivos transgénicos en el mercado interno, y de etiquetado para alimentos con esas características, presentado en el Senado el 7 de agosto de 2012. El proyecto (Boletín N° 8.507-11) con la firma de los senadores Ximena Rincón, Eduardo Frei, Fulvio Rossi, Antonio Horvath y Jaime Quintana,  coincide con el creciente rechazo de ciudadan@s y consumidores a este tipo de tecnología contaminante.

Declaraciones

Ante los últimos atentados a los Derechos Humanos en nuestro territorio mapuche

DECLARACIÓN
La violencia colonial genera la ley y ella justifica la violencia policial y sociocultural. La sociedad debe saber que a los jóvenes y niños de Temucuicui se les dispara a 3 metros de distancia en las puertas del Hospital de Collipulli arrojando con la fuerza del impacto sus cuerpos a más de un metro de distancia. Varios son heridos por la espalda lo que evidencia una vez más la alevosía del procedimiento. En el caso del kimche chachay (sabio anciano mapuche) Huaiquinao hay un golpe tan poderoso, que genera una lesión que rompe las venas del cerebro y llena de sangre el espacio entre cerebro y hueso de la cabeza. Esto genera una lesión cerebral y eventualmente la muerte.

Declaraciones

Exigimos vivir sanos: ¡Etiquetado de alimentos transgénicos ahora!

Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Santiago de Chile, 26 de julio de 2012.-
Como el gobierno chileno y los parlamentarios siguen negándonos nuestro derecho a saber y a elegir qué comemos, decidimos etiquetar los alimentos transgénicos del supermercado Híper Líder (Walmart) de Santiago,  ubicado en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 5199, Estación Central. Nuestra campaña  Yo No Quiero Transgénicos en Chile, es llevada delante de norte a sur del país por organizaciones sociales, de consumidores y ambientales; y por personas conscientes,  para  promover el debate ciudadano  y alertar sobre los riesgos y posibles daños crónicos derivados de comer estos productos, autorizados sin análisis toxicológico alguno.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.