«Venimos a denunciar la invasión de casi 40 años del reino de Marruecos contra el Pueblo del Sahara Occidental»
Somos humanidad reunida en Chile por la causa justiciera y solidaria con la soberanía y autodeterminación del Pueblo Saharaui y de la República Democrática del Sahara Occidental.
Desde 1979 que la Organización de las Naciones Unidas deploró la invasión marroquí y existen numerosas resoluciones que señalan que el destino del Sahara está en manos de la población saharaui. El Frente Polisario desde 1979, es reconocido como el representante legítimo del pueblo saharaui y tiene un estatus oficial autorizado por las Naciones Unidas, donde cuenta con una delegación permanente.
Discurso de Fidel Castro el 07 de diciembre de 1989 sobre la inminente caída de la URSS
En el acto de duelo por los internacionalistas cubanos caídos durante el cumplimiento de misiones civiles y militares en África y en otras partes del mundo, celebrado en El Cacahual (lugar que guarda los restos de Antonio Maceo y su ayudante el capitán Francisco Gómez Toro,así como los de otros patriotas cubanos), Fidel Castro habló sobre el inminente derrumbe de la Unión Soviética y el impacto que tendría en Cuba.
“¡Seguiremos en lucha hasta cambiar el sistema… NO el Clima!”
DECLARACIÓN DE LIMA
El capital busca hacer frente a su crisis sistémica imponiendo la captura el agua, el saqueo de los territorios y el patrimonio natural, la depredación, la producción de combustibles fósiles, la mayor explotación de los trabajadores y trabajadoras, la represión de los movimientos sociales y la violencia física y psicológica, aumenta múltiples formas de criminalización de las luchas, de los pueblos, de militarización y control territorial. Todo esto es alentado por las corporaciones mediáticas.
Carta abierta de Pepe Mujica: «Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad»
“La solidaridad es la ternura de los pueblos”, proclamó Pablo Neruda en medio de la inmensa y urgentísima tarea de evacuar, socorrer y asilar a decenas de miles de republicanos españoles de los que tantos lograron llegar también al Río de la Plata luego de la Tragedia de 1939.
Este Presidente fue en su juventud alumno deslumbrado y hoy agradecido, de una de aquellas lumbreras intelectuales desterradas.
El Uruguay pacífico y pacificador es una gran herencia y a la vez una estrategia vital.
Roberto Ampuero, su polémico discurso y la ovación en Enade: “Fue emocionante”
Si a la derecha empresarial le encantó, Carlos Peña –rector de la UDP y actualmente el columnista más influyente del país– lo encontró desmesurado. “Roberto Ampuero se dedicó, en su intervención en la Enade, a exacerbar los temores irracionales y torpes de algunos empresarios que lo aplaudían de pie: la vuelta de la UP, el retorno de los sueños del estatismo, la dominación cultural…”, escribió ayer en su habitual columna de El Mercurio.
-Periodista: ¿No sentiste que te aplaudieron también porque ese discurso venía de un ex comunista?
-Ampuero: No, no creo que sepan.
El horror de ser torturada: mujer relata los vejámenes en los centros de detención de la dictadura
Tejas Verdes era el lugar donde entrenaban a los militares para ser torturadores, y ahí sufrí torturas brutales. Me forzaban a hacer actos sexuales con un perro que había sido entrenado para participar en torturas. Colocaban ratas adentro de mi vagina, y luego me daban choques con electricidad. Al recibir el choque, las ratas se desesperaban y hundían sus garros en la carne de mi vagina. Se orinaban y defecaban en mi cuerpo, introduciéndome el virus toxo plasmosis. Los torturadores me violaron en muchas oportunidades, […]
“Lo valioso es seguir alzando la voz, reconstruir el tejido social y cultivar el arte de la resistencia”
Una lógica contraria a la vida y la libertad nos consume. Hoy, quizá más que nunca, lo valioso es seguir alzando la voz, reconstruir el tejido social y cultivar el arte de la resistencia. Eso incrementará la fuerza, el poder crítico y libertario, que está resurgiendo en la sociedad. Si el reclamo de justicia por las vías legales sigue siendo objeto de represión, cárcel y muerte es nuestro deber revolucionario golpear a los señores del poder en donde les duele: su dinero, sus inversiones, su capital.
«Señora Ministra de Salud, reconsidere por favor la destitución de Encargada Nacional del Programa PRAIS»
Paula Godoy es asistente social. En diciembre del 2008 se integró al Ministerio de Salud, como Encargada Nacional del PRAIS. Con su formación y capacidad de gestión ha impulsado y participado en talleres y seminarios ligados al tema de la reparación integral de los Derechos Humanos. Es respetada y conocida en el mundo de los Derechos Humanos por su capacidad de trabajo y empatía con el mundo de las víctimas de los Crímenes de Lesa Humanidad de la dictadura.
No quieren Asamblea Constituyente, sólo algunas reformitas a espaldas del pueblo
La noche del lunes 1º de diciembre, la cúpula gobernante confirmó formalmente –con la acostumbrada sobredosis de eufemismos- que no promoverá Asamblea Constituyente sino algunas reformas a la actual constitución desde el parlamento. Este procedimiento no será Participativo, ni Democrático, ni Institucional.
Marruecos: ¿Por qué boicotear el Foro Mundial de Derechos Humanos de Marrakech?
Este foro, dominado por los donantes internacionales y los gobierno no se puede compararse con el Foro Social Mundial (FSM), que tiene como objetivo construir alternativas populares a las instituciones financieras internacionales y los imperialistas. Este Foro es boicoteado por varias redes militantes, como la Marcha Mundial de Mujeres, Vía Campesina, la red Attac Internacional, CADTM, ASDHOM, etc.