Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Es el estado chileno el que ha creado los problemas a nuestra Comunidad

Los problemas territoriales que tienen nuestras comunidades en Chiloé, es producto de las distintas acciones del Estado Chileno a través de la historia, especialmente desde el momento en que en el año 1900 el fisco inscribió a su nombre  todos los territorios williche, pasando por encima de los títulos de propiedad colonial que poseen nuestras comunidades, los que además quedaron resguardados a perpetuidad en el Tratado Internacional de Tantauco, que puso fin a la guerra de anexión de Chiloé a la república de Chile.

Declaraciones

Preocupación por la seguidilla de despidos de profesores Mapuche

Sabemos que situaciones como estas se repiten a diario, por ello, hoy hacemos un llamado a la iglesia católica a emitir un pronunciamiento  frente al tema mapuche, pues en el discurso se muestra tolerante pero en la practica  se encuentra promoviendo la discriminación de la religiosidad Mapuche y por ende  la educación intercultural bilingüe entre sus docentes.

Declaraciones

Ministro reconoce que Monsanto expandirá superficie cultivada con transgénicos

En el encuentro que se sostuvo el pasado 02 de abril, el Ministro Rojas aseguró a la Red que no existe un acuerdo con Monsanto y que no ha habido anuncio conjunto sobre este tema. Señalo que la visita de Monsanto tenia por objetivo  darle a conocer sus intenciones de expandir sus operaciones de semillas transgénicas en Chile, lo cual esta permitido por un decreto del SAG del año 2001. Los miembros de la Red le señalaron al Ministro la necesidad urgente de honrar el acuerdo "Chagual" donde la Presidenta Bachelet se comprometió a  "No abrir el país a los cultivos transgénicos comerciales, y establecer el requisito de Estudios de Impacto Ambiental  para la actual  reproducción de semillas transgénicas".

Declaraciones

Monsanto y Ministerio de Agricultura anuncian nueva agresión a Chile y su agricultura

Si Chile adquiere fama de país contaminado genéticamente, corren riesgo inmediato las exportaciones de semillas, miel, alimentos envasados,  productos pecuarios y el conjunto de la producción agropecuaria orgánica. Ante esta amenaza, la aseveración del gobierno de que es posible la coexistencia de cultivos transgénicos, no transgénicos y orgánicos carece de fundamento técnico y económico.
El año 2003 el gobierno chileno levantó la prohibición de incluir materiales transgénicos en los alimentos para niños.

Declaraciones

Declaración por el Encuentro con el Mar

La convivencia regional latinoamericana así como la posibilidad de generar una alianza regional capaz de hacer de nuestros países y sociedades actores y no meros observadores de la desigual mundialización en curso, pasa, en no menor medida, por un entendimiento duradero entre Bolivia y Chile. [lo cual sólo es posible respondiendo afirmativamente a la demanda marítima boliviana, como de hecho crecientes sectores chilenos como de otros países latinoamericanos ya lo estamos haciendo. Un acceso soberano de Bolivia al océano Pacífico no es sólo una necesidad estratégica en el contexto latinoamericano, sino antes bien una respuesta en justicia […]
Declaraciones

Declaración de Iximche: «De la resistencia al poder»

Nos constituimos en la Coordinadora Continental de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Abya Yala, como espacio permanente de enlace e intercambio, donde converjan experiencias y propuestas, para que juntos enfrentemos las políticas de globalización neoliberal y luchar por la liberación definitiva de nuestros pueblos hermanos, de la madre tierra, del territorio, del agua y todo el patrimonio natural para vivir bien.

Declaraciones

Comité Internacional de Enlace de las Coaliciones para la Diversidad Cultural

Las Coaliciones para la Diversidad Cultural nos felicitamos por el éxito obtenido en el proceso de ratificación de la Convención de UNESCO para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, En efecto, 54 Estados, en representación de todos los continentes, la han ratificado. Tomando en cuenta este dinamismo excepcional, la UNESCO debería anunciar próximamente la convocatoria de la primera Conferencia de Estados Partes de la Convención, que dará vida a la misma y elegirá su Comité Intergubernamental.

Declaraciones

30 de marzo: Día de la tierra palestina

Es el día de la intifada de Galilea y de toda Palestina en respuesta a la represión, a la ocupación sionista y su política de discriminación racial contra los palestinos que se quedaron en sus tierras y en sus casa después de 1948. Fue una protesta y resistencia a los intentos de la autoridad sionista israelí de arrancarlos de sus tierras, dispersarlos y convertirlos en grupos de minoría aislados bajo todo tipo de represión.

Declaraciones

Transnacional Monsanto sembrará en Chile soya genéticamente modificada

"Además de  ignorar los acuerdos de la Presidenta, el ministro de Agricultura desconoce que una masiva incursión transgénica de Monsanto en Chile, generará un efecto negativo ("efecto sombra") en las exportaciones agrícolas y afectará a otros sectores productivos, especialmente la agricultura orgánica, rubro en expansión mundial, con grandes perspectivas de desarrollo en Chile y donde la demanda del mercado mundial supera la oferta existente"

Declaraciones

Carta Abierta: José Huenchunao Mariñan desde la Prisión

Yo seré tan solo uno de los varios presos políticos mapuche que se encuentran recluido en diferentes cárceles de este estado chileno. Sabemos que las cárceles son un lugar de castigo que el estado chileno y sus operadores políticos y judiciales han destinado como paraderos para quienes luchan o representan social y políticamente al pueblo-nación mapuche.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.