Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Artistas desde Berlin en solidaridad con el pueblo chileno

Este trabajo es nuestra humilde contribución a la solidaridad internacional con nuestro pueblo.Se lo dedicamos a nuestras familias en Berlín y Chile. A toda la comunidad chilena repartida en el mundo. A los/as estudiantes que nos han mostrado el camino. A todas las víctimas de un sistema violento y a todos los caídos en la lucha por un presente y futuro mejor. Siempre están en nuestros pensamientos y corazones.

Cultura, Pueblos en lucha

Arpilleras rebeldes: Otra forma de arte y lucha popular

El Colectivo “Arpilleras, Sitios y Memoria” desde hace algunos años viene desarrollando una serie de trabajos destinados a plasmar sobre telas las imágenes de los diferentes recintos de prisión política, tortura y exterminio, que fueron utilizados en la V Región por las Fuerzas Armadas y los organismos de seguridad durante la dictadura cívico militar. Debido a la explosión de rebeldía popular que se inició el 18 de octubre del año pasado, este proceso se vio parcialmente interrumpido, ya que el colectivo en general  se vio envuelto en la contingencia que por una parte las llevó a participar directamente en las distintas movilizaciones que se multiplicaban día a día en nuestro país

Iglesia

Con la Nueva Constitución "Los valores y principios que la Iglesia Evangélica profesa estarían expuestos a ser vulnerados". ¿Cuáles? ¿De qué manera? ¿Cómo? ¿Por qué?

Justamente porque el tiempo de hablar por otros se acabó, la entrevista concedida por Eduardo Durán al Diario La Tercera resulta anacrónica: para construir una narración apocalíptica del proceso constituyente, el diputado conjuga su posición política con materias de SU moral religiosa. De esta manera, levanta argumentos condicionados por hechos que no existen, y alejándose de toda la genealogía del concepto de ‘paz’ [por el cual cree estar luchando], deslegitima los procesos sociales de la Primavera Chilena. El armagedón lo relata en la cuarta y quinta respuesta, cuando desinforma sobre supuestos problemas que una nueva Constitución acarrearía, especialmente para la Iglesia Evangélica, institución que vería vulnerados sus derechos.

Iglesia

Eduardo Durán, diputado evangélico y militante de RN: “El gobierno no debe dar indicios de apoyar una nueva Constitución”

¿Qué principios y valores podría afectar una nueva Constitución?
La Constitución le ha traído al país estabilidad y desarrollo. Consagra derechos inherentes al ser humano, básicos desde la perspectiva cristiana, como el derecho a la vida del que está por nacer, y aunque tengamos aborto en tres causales, sabemos que los grupos más liberales pretenden el aborto libre. Por otra parte, consagra el derecho de los padres a educar a sus hijos, la libertad de culto.
¿Esos derechos corren peligro?
Sin duda, los valores y principios que la Iglesia Evangélica profesa estarían expuestos a ser vulnerados en una nueva Constitución..

Cultura, Derechos Humanos

Concierto por la Hermandad

Concierto por la Hermandad
Martes 7 de Enero, 20:00 horas
Estación Mapocho
Santiago
-Entrada Liberada-
Una orquesta, un coro, un lugar emblemático donde han convergido personas de todas las nacionalidades a lo largo de los siglos, tocando sus instrumentos y levantando sus voces para compartir un mensaje de fraternidad y hermandad al mundo entero.
Este 7 de enero del 2019, abrazaremos el gran regalo musical de la interpretación de la Segunda Sinfonía, «La Resurrección», de Gustav Mahler, junto a una orquesta de jóvenes profesionales, cuatro solistas y un coro de cantantes de muchos lugares del mundo, para celebrar nuestra hermandad y humanidad.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Teología de la Liberación

El buque Escuela Esmeralda: Otro símbolo del terrorismo de estado

Integrantes de la “Agrupación Amigos de Miguel Woodward” ( sacerdote que estuvo prisionero en dicha nave, lugar donde fue torturado, posteriormente asesinado y su cuerpo hecho desaparecer ) junto a miembros de diversas organizaciones de Derechos Humanos de la V Región, se reunieron en el Muelle Prat a la 10.30 de esta mañana para “funar” la llegada de dicha embarcaciòn, repudiando de manera enérgica las violaciones a los Derechos Humanos que se cometieron en este recinto flotante de prisión y tortura, que funcionò como tal durante los primeros días del golpe de Estado de 1973.

Cultura, Pueblos en lucha

"Verdad, verdad mi verdad, no quiero tu autoridad, sólo quiero caminar con dignidad y conquistar mi libertad"

Donde ustedes ven el miedo nosotros vemos verdad,
ustedes crean rabia al nombre de la autoridad,
ustedes son los pobres carecen de dignidad,
sepan ustedes no queremos caridad,
no tenemos sus casas, tenemos la comunidad,
no tenemos sus guardias, tenemos la vecindad,
necesitan nuestra música para ver la realidad,
pero jamás conocerán la solidaridad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.