Tras el fallido golpe, EEUU incrementa amenazas e intenta dividir al chavismo
A Washington le van quedando dos opciones: la intervención militar directa o por medio de un ejército mercenario (evitando muertes de estadounidenses, sobre todo en época preelectoral), o el diálogo y la negociación que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a Uruguay y algunos países europeos..
Venezuela y el ‘Tancazo’ a la chilena
Los acontecimientos acaecidos el 30 de abril en la ciudad de Caracas, ante el intento de golpe de estado patrocinado y dirigido desde los Estados Unidos por los halcones de la Casa Blanca, me hicieron rememorar el denominado Tancazo del 29 de junio de 1973, cuando se levantó en armas un pequeño grupo de militares del Ejército, que realizó el primer intento por derrocar el gobierno encabezado por la figura inmortal del presidente Salvador Allende.
Venezuela: ¿Legitimar el golpe?
Con su habitual estilo crítico, el conductor señala la complicidad de muchos países luego de que se intentara cambiar el Gobierno local por la fuerza: «¿Por qué lo sucedido no es calificado como golpe de Estado por Occidente? ¿Por qué no se condena que se intente tomar el poder por las armas?«, cuestiona, haciendo referencia al operativo liderado por el presidente interino autoproclamado, Juan Guaidó, tras sacar al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario.
Despliegan operaciones psicológicas para dividir las FANB
Una vez desarticulado el golpe del 30 de abril, John Bolton, al igual el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el encargado para Venezuela, Elliott Abrams, lanzaron al ruedo la versión de que la intentona falló porque el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el jefe de Casa Militar, Ráfael González Dala, no cumplieron con su palabra. «No atendieron los celulares, pero ya había un documento firmado sobre la transferencia de poder a Juan Guaidó», afirmó Abrams.
Basta de excusas: los votantes israelíes han escogido un país que será espejo de los brutales regímenes de sus vecinos árabes
Si Occidente puede perdonar a un gobierno árabe que bombardea Yemen, podemos seguir perdonando a un gobierno israelí que bombardea Gaza. Si podemos volver al negocio con árabes que encarcelan mujeres que exigen derechos humanos y matan a un periodista, entonces podemos seguir haciendo negocios con los israelíes que bombardean Gaza o matan a sus periodistas (y a sus médicos y enfermeros).
La Ruta de la Seda envuelve a EEUU en América Latina
[A pesar de la amenazas y ‘advertencias’ de Pompeo!] Ya son 19 países latinoamericanos los que han suscrito la Ruta de la Seda promovida por China. El Gobierno peruano firmó un memorándum de entendimiento para unirse a la ambiciosa iniciativa de infraestructura, en el marco del II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se clausuró el último sábado de abril en Pekín.
Guaidó llamó a una huelga y Maduro anunció jornadas de diálogo, para corregir errores
Maduro al pueblo, en caso de que se diera un asalto al poder por parte de quienes intentan concretar el golpe de Estado: “Láncense a las calles todos los comités locales de abastecimiento y producción, consejos comunales, milicias bolivarianas, unidades de batalla Hugo Chávez, pueblo a la calle, no lo duden ni por un segundo”. A su vez anunció que habrá jornadas de diálogo, acción y propuesta el fin de semana del 4 y 5 de mayo junto a las diferentes estructuras de poder popular, del Partido Socialista Unido de Venezuela, y de los gobernadores. El objetivo: decirle a Maduro qué es necesario cambiar, trazar un plan para rectificar.
Venezuela: Un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular
El presidente chileno Sebastián Piñera no quiso quedar rezagado en su complicidad con EEUU: Reiteramos nuestro total apoyo al Presidente Guaidó y democracia en Venezuela. La dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, y dentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia, los DDHH y el progreso en Venezuela, tuiteó el mandatario chileno..
Dato a dato: Intento de golpe de Estado en Venezuela, con estrecha participación del gobierno de Piñera
Es el relato de una historia que termina con el canciller chileno Roberto Ampuero confirmando que Lilian Tintori y Leopoldo López se encuentran en la embajada de Chile en Caracas, en calidad de «huespedes». Lopez, que en vez de cumplir condena en la cárcel, se encontraba recluido en SU CASA. El fundador de Voluntad Popular presuntamente pedirá asilo como refugiado de la misma manera que lo hizo Freddy Guevara, dirigente de la misma tolda, lo que confirma la estrecha relación existente entre los miembros de ese partido opositor y el gobierno derechista de Sebastián Piñera en la trama golpista.
La Unión Europea, condenada a ser vasallo en las guerras estadounidenses
A partir de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht, todos los países miembros de la Unión Europea (incluso países neutrales) han sometido su defensa nacional al dictado de la OTAN, que a su vez sigue las órdenes de Estados Unidos. Así que cuando el Pentágono asigna al Departamento del Tesoro la misión de poner bajo asedio económico a los países que quiere aplastar, todos los miembros de la Unión Europea y de la OTAN se ven obligados a aplicar las sanciones estadounidenses.