El importante discurso geopolítico de Vladimir Putin en el Club Valdai 2021
A partir de ahora, Moscú sólo habla con los amos, en Washington. Después de todo, la línea directa entre el Jefe del Estado Mayor, el general Gerasimov, y el Comandante Supremo Aliado de la OTAN, el general Todd Wolters, sigue activa. Los mensajeros como Stoltenberg y la enorme burocracia de la OTAN en Bruselas se consideran irrelevantes.
Rusia sigue haciendo preparativos antes de levantar el telón
Rusia avanza a grandes pasos hacia la aplicación de los acuerdos adoptados en junio pasado, en la reunión de Ginebra entre el presidente Putin y su homólogo Biden. Está reinsertando a Siria en el concierto de naciones, se establece en África y distribuye el arma absoluta en Asia. Estados Unidos ya no es el dueño del mundo. Los cambios son importantes a escala mundial y quienes no se mantengan al día sobre ellos serán los perdedores en la nueva era cuyo inicio se prepara.
Chile: desafíos populares a un año del Apruebo
A un año del triunfo del plebiscito por una nueva Constitución, quedan desafíos, como el evitar que la derecha y el centro no se hagan con el control del proceso constituyente.
Bolsonaro y Kast: dos perfiles de una ultraderecha vernácula
Las diferencias que existen entre Bolsonaro y Kast son más bien de forma que de contenido: el candidato presidencial chileno intenta convencer a sus electores manteniendo un perfil más moderado y pulcro.
Joe Biden y la teoría del «Gran Reemplazo»
Según la Oficina del Censo de EE. UU., hacia el 2043 los blancos dejarán de ser la mayoría de la población estadounidense y serán desplazados por la suma de la población hispana y afroamericana.
El sistema económico occidental está a punto de expirar
Occidente ya no logra vivir de la producción de bienes mientras que China se ha convertido en «la fábrica del mundo». Los dueños de los grandes capitales son los únicos que se enriquecen actualmente… y mucho. Todo el sistema está a punto de colapsar. ¿Pueden aún salvar sus fortunas los grandes capitalistas?
En torno a una acusación constitucional
“Cuando veas al servidor pensar más en sus propios intereses que en los vuestros, y que interiormente busca sus propios beneficios en todas las cosas, ese hombre nunca será un buen sirviente, ni jamás podrás confiar en él” (Machiavello)
El poder político de Facebook
La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La realidad es diferente. Facebook recoge información sobre usted para entregarla a la NSA estadounidense, censura las opiniones de todos nosotros –incluyendo las opiniones de usted– y hasta tiene su propia moneda. En sólo meses, Facebook se ha convertido en uno de los actores más influyentes de la política mundial.
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
¿Tiene Marruecos un sistema político tan envidiable que los españoles quisieran para sí? ¿Tiene Marruecos una economía tan fuerte que puede presionar a los países que no se avienen a sus caprichos?
¿Produce algún tipo de tecnología del que hace depender las posiciones políticas de los demás países? ¿Cómo es posible que algunos medios de comunicación españoles sean tan valientes ante sus propias clases políticas y, al mismo tiempo, tan serviles ante el Majzén?
“En defensa de Taiwán”, AUKUS prepara una guerra nuclear
Las reacciones oficiales sobre la creación de una nueva alianza bélica entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) se limitan a la ruptura de un contrato multimillonario de venta de submarinos franceses a Australia. Pero, por muy terribles que sean las consecuencias para la construcción naval francesa, la pérdida de ese contrato es sólo un “daño colateral” causado por una brusca modificación de alianzas cuyo objetivo, considerablemente más grave, es preparar una guerra contra China.