Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Ultimas reflexiones en torno a la muerte del presidente Allende

Las conclusiones del estudio del doctor Ravanal contradicen punto por punto las conclusiones del Informe de autopsia redactado y firmado por el ginecólogo del Hospital Militar (¡?) que en la madrugada  del 12 de septiembre hizo las veces de médico forense, en cumplimiento de una orden impartida por el propio Pinochet de someter el cuerpo sin vida de Allende a un examen post mortem. Porque según Ravanal, éste no fue muerto por una bala que le penetró bajo la barbilla, de modo que la trayectoria del proyectil mortal no fue de abajo hacia arriba, como afirma el ginecólogo militar, sino de adelante hacia atrás. La muerte del Presidente no habría sido provocada por un disparo hecho a corta distancia, es decir, con apoyo directo sobre la piel, sino por uno hecho a mediana distancia.

Análisis

Chile: La crisis desplegada y la unidad política de los trabajadores y el pueblo

Consultado sobre el derrotero de la crisis mundial, Schmidt-Hebbel aseguró que “La verdad es que nosotros pensábamos que la crisis financiera global iba a llevar a la recesión más importante de los últimos 40 años y eso está más que confirmado. Claramente va a ser más intensa que la recesión del 82.” Esta última se desplegó en Chile bajo la dictadura pinochetista, donde, según manejadas cifras oficiales y “de”  oficiales, la tasa de desempleo alcanzó el 16 % y las exportaciones se redujeron en un 40 %.

Análisis

Allende habría sido asesinado

"Allende recibió el impacto de un proyectil, proveniente de un arma de bajo calibre, que entró por la cara en la zona próxima al globo ocular derecho y salió por la zona parietal posterior. Y a los pocos momentos de muerto, para simular un suicidio, se le dio un disparo bajo el mentón", afirma el médico tanatólogo Luis Ravanal durante una entrevista con Proceso.

Análisis

Vuelco en Caso Calama: cómo la CNI intentó financiarse a sangre y dinamita

El ministro Alejandro Madrid sigue arrojando sorpresas. A punto de terminar la pesquisa sobre la extraña muerte de Eduardo Frei Montalva, acaba de concluir una investigación que entrega una nueva versión sobre el robo de una sucursal bancaria en Calama, que terminó en 1981 con dos empleados dinamitados y un botín de $45 millones desaparecido. Los autores, dos agentes de la CNI, fueron fusilados y su jefe, el mayor Juan Delmas, se suicidó. El equipo policial de Madrid descubrió que Delmas fue asesinado por otros hombres de los aparatos represivos –tal como en las mejores historias de espías- para impedir que se develara que el robo fue parte de un plan organizado por los propios mandos CNI para financiarse.

Análisis

Bernard Madoff: ¿La más grande estafa de todos los tiempos?

Adam Smith, escribió en "La riqueza de las Naciones" [2]: "No es la benevolencia del carnicero, el panadero o el cervecero lo que nos proporciona nuestra cena sino el cuidado que ponen ellos en su propio beneficio. No nos dirigimos a su humanidad sino a su propio interés, y jamás les hablamos de nuestras necesidades sino de sus ventajas. Sólo un mendigo escoge depender básicamente de la benevolencia de sus conciudadanos". Esta es la justificación filosófica de la codicia neoliberal a la que se le adhieren sin pestañar la iglesia católica y las confesiones cristianas llamadas genéricamente protestantes.

Análisis

Urgencias y demandas de la integración regional en América Latina y el Caribe

La crisis global actual, que será analizada por los presidentes en la cumbre de Brasil, debe ser tomada como una oportunidad para estos y otros cambios. Todo parece indicar que los años dorados de los altos precios en las materias primas y el boom exportador global se desvanecen. Por lo tanto es hora de volver a enfocar a la integración en su verdadero cometido: no es un medio para profundizar la inserción en la globalización, sino que es un proceso para estrechar las relaciones productivas y políticas dentro del continente.

Análisis

EE.UU.: La elección del mayor estafador de la historia reciente

Un momento histórico
A las tres semanas de su elección, nombró a todos los posos políticos que habían provocado las guerras interminables de las últimas dos décadas, y a los diseñadores de las políticas económicas responsables de la quiebra financiera y la recesión cada vez más profunda que azota a decenas de millones de estadounidenses hoy y previsiblemente en el futuro. Podemos afirmar que la elección de Obama ciertamente representa un hito en la historia estadounidense: La victoria del mayor estafador y sus cómplices de la historia reciente.

Análisis

¿Está expuesta Venezuela a un ataque terrorista?

¡La derecha está dispuesta a todo!
Posible, previsible, pero que de ser llevado a cabo, es inevitable. Las motivaciones que pudieran inducir a un hecho criminal de naturaleza terrorista están servidas en bandeja, no se de qué material sería, y en las que de seguro tiene metida la mano peluda de la CIA, contando para ello con la obvia complicidad del gobierno colombiano a través de sus servicios secretos.

Análisis

La decepción de Obama: el equipo económico de Obama es el de Yeltsin

La realidad tuvo que mostrar su cara más amarga. Barack Obama fue elegido por una amplia mayoría para inaugurar una era de cambio. Y en la rueda de prensa que ofreció el 25 de Noviembre, afirmó que su decisiva victoria le había dado un mandato para cambiar la dirección que había tomado América. Pero sus recientes nombramientos en economía y en política exterior dejan claro que […] el cambio ya se ha acelerado. [Pero] lamentablemente, su dirección ha sido la de aumentar la parte de las ganancias en riqueza del 1% más rico de EE.UU.

Análisis

La violencia marca la vida de las mujeres latinoamericanas

Cifras alarmantes revelan que en México, Colombia, Perú, Guatemala, Bolivia, Argentina, Venezuela, Dominicana, Uruguay y Chile, entre 50 y 70 por ciento de las mujeres son o han sido golpeadas y amenazadas más de una vez en su vida, por su esposo, compañero, novio o ex novio. Así lo indican datos de fuentes oficiales de esas naciones, recopilados por las corresponsales de SEMlac.
Vea video

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.