25 verdades del economista Thomas Piketty sobre la deuda griega
El autor del libro El capital en el siglo XXI denuncia la hipocresía de la troika y del Fondo Monetario Internacional sobre la cuestión de la deuda
“El oligopolio bancario actúa como una banda organizada”
Los bancos “sistémicos” desempeñan un papel nefasto en las sociedades del mundo al tiempo que han hecho de la democracia un rehén de sus intereses privados. Por primera vez se dio vuelta la relación de fuerzas entre lo público y lo privado.
Testimonio acerca de los acontecimientos de la Revolución… desde Cuba
Para aproximarse a una comprensión de la actual situación, es imprescindible una síntesis de los orígenes, de las causas y razones de la llamada Actualización Económica y Social, (en adelante AES) en que está inmersa la Revolución. Este proceso necesariamente iba a tener, −y actualmente tiene−, infinidad de consecuencias e interrelaciones con todo el devenir de asuntos esenciales del proceso revolucionario cubano. Por tanto ya es un proceso histórico, estratégico y global, que ampliamente excede a su nominación puramente económica, de cuyos resultados, −en gran medida− dependerá la sobrevivencia del carácter socialista de la Revolución Cubana […]
El TPP, “película del terror”
¡Chile forma parte de este tratado! No vaya a ser que por pertenecer a este selectivo Club, Pekín nos termine borrando de su lista de proveedores.
De terror. Así calificó el portal Motherboard (http://bit.ly/1MzOPrD) el documento que WikiLeaks filtró este día 30 de julio sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), que el gobierno estadounidense y los cabilderos de los grandes corporativos multinacionales con base en Estados Unidos, negocian en secreto con —mejor dicho, contra— los gobiernos de la (des)Unión Europea.
La crisis no es griega, europea o china, es mundial
ALAI AMLATINA, 31/07/2015.- En un mes, entre mediados de junio y julio cayó un 30% la valorización bursátil en Shanghái, una de las ciudades emblemáticas de la expansión económica…
La tragedia alemana: Del nacional socialismo/nacismo al capitalismo globalizado/ globalización del capital
La tragedia tiene como componente esencial la fatalidad de un desenlace terrible e inexorable. ¿Tragedia griega? No, de Alemania, una nación cuya dirigencia parece predestinada a producir calamidades históricas en forma recurrente. Dos guerras mundiales, en el siglo veinte, y ahora a punto de originar una catástrofe económica que comenzaría en Grecia, pero que nadie sabe cuándo y dónde puede terminar.
Cómo la consultora Imaginacción de Enrique Correa pautea a los medios conservadores
Pautea a La Tercera y El Mercurio a la vezSendas entrevistas aparecidas este fin de semana en los diarios del duopolio a expertos en comunicación de la Concertación buscan licuar el curso del denso pantano de la corrupción política. Una forma de preparar el camino desde las cumbres de las elites a eventuales acuerdos. La consultora en comunicación estratégica Imaginacción, propiedad de Enrique Correa, vinculada “profesionalmente” a los casos Penta de Délano y Lavín y Soquimich de Julio Ponce Lerou, pauteó este sábado las ediciones impresas de los medios del duopolio que controla la circulación periodística nacional los fines de semana.
¿Por qué EEUU contribuye a la caída de Turquía al infierno?
El ejército turco ha comenzado a bombardea supuestas posiciones del EI y “de paso” las de la guerrilla kurda del PKK en Irak, mientras autoriza a Washington para que ataque Siria desde Incirlik. Uno de los objetivos del gobierno turco es imponer a los kurdos una guerra y forzarles a esconderse en los montes para volver a ser el único gran protagonista de la política turca. Cierto, un grupo guerrillero en la montaña es menos peligroso que un partido capaz de organizar huelgas generales con millones de trabajadores. Ya dijimos en 2013 que Erdogan no buscaba la paz con el PKK, le estaba tendiendo una trampa.
El “Crash” que se nos puede venir encima
El alza del dólar puede escalar sobre $ 700, Esto tendría un impacto enorme en la economía mundial y esto podría ocurrir en Septiembre, cuando la FED suba las tasas. Se afectará a los bonos, el precio de las acciones, los créditos en dólares de los países emergentes, provocará un aumento del déficit de EE UU por los intereses y bajarán más sus exportaciones. Un dólar más alto producirá efectos inflacionarios en el resto del mundo, acentuará una baja en los precios de los commodities, etc. Las cifras nos están avisando lo que se nos viene encima y que Ud., debe saber para que no entre en pánico. Los que perderán serán los ricos, pero los pobres sufrirán las consecuencias.
Los siete pecados capitales de la Nueva Mayoría
A estas alturas hasta el más indulgente oficialista reconoce que la Nueva Mayoría enfrenta horas complejas. Las cosas no marchan bien en La Moneda, se ha complicado el curso político de la agenda de reformas y la popularidad presidencial parece entrar en una fase terminal. Para colmo, se ha iniciado un proceso de involución programática, que recortará el alcance y profundidad de una agenda de cambios ya bastante menguada.