Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Por el futuro de Chile, ¡váyase!

Dato tras dato nos fuimos enterando que los congresistas chilenos, entre otras cosas, eran los más caros de Latinoamérica. Ganaban incluso más que sus pares de la OCDE en Europa y que podían levantar un dedo, hacer una indicación y subirse los sueldos. La gente conoció información de altos dignatarios, jueces, militares, empresarios y sus costosos estilos de vida, las cifras de los robos, los US$ 18.000 millones que andan perdidos en Codelco, etc.  Los datos llegan incluso cuando están ocurriendo los sucesos. Son esos mismos datos los que se socializan y a veces suenan como un latigazo, como cuando el socialista, José Miguel Insulza dijo en CNN, soy “partidario de reprimir con energía el intento por saltarse los torniquetes y no pagar”. La vida versallesca de estos personajes acostumbrados a deambular por los salones diplomáticos internacionales, ganando miles de dólares, para decir lo que debe hacerse y lo que no, fue forjando la cruel distancia de vida que padece el pueblo con la de ellos, por eso es hora que se vayan, deben irse por el bien del país.

Análisis

El Pueblo Chileno en lucha, no volverá a caer en la misma trampa     

Chile bajo el terror Pinochetista ha sido el campo experimental para el neoliberalismo ideado por el académico de la Universidad de Chicago, Milton Friedman, y puesto en práctica por los Chicago boys. Previendo que el régimen que tanto benefició a tan pocos podría no ser eterno, especialmente después que él mismo saliera de la escena, Pinochet decidió amarrar el sistema por medio de una Constitución Neoliberal. La Constitución de Pinochet de 1980 fue redactada a puertas cerradas por Jaime Guzmán, ideólogo de la Dictadura, y se impuso a un pueblo chileno silenciado por la fuerza. En este caso no hubo engaño. No fue mas que una de las tantas formas de avasallar al pueblo chileno. Sirva este escrito de aviso para navegantes. El tan publicitado milagro chileno, no era tal. El neoliberalismo mas que liberar, destruye a los pueblos y a sus territorios.

Análisis

Los vínculos con el poder político y empresarial de los miembros de la comisión técnica constituyente

La multitudinaria protesta contra el sistema político y económico puso en marcha un proceso constituyente que no estaba en los cálculos de la elite. El acuerdo parlamentario para una nueva Carta Magna instaló una comisión técnica que afinará los detalles de ese pacto. La comisión fue “cuoteada” por los partidos, lo que atizó las críticas de quienes acusan que el acuerdo no representa a la ciudadanía. ¿Cuáles son los nexos entre los intereses del poder público y privado y los integrantes de la comisión? CIPER rastreó esos vínculos. Lobistas y asesores de grandes empresas -incluyendo el rubro de los tragamonedas-, ex funcionarios de gobierno y un ex diputado investigado por financiamiento político ilegal, integran la comisión que pretende rayar la cancha del debate constitucional.

Análisis, Pueblos aborigenes

Bolivia, laboratorio de una nueva ‎estrategia de desestabilización

La prensa internacional nos relata con parsimonia los acontecimientos de Bolivia. ‎Describe el derrocamiento del presidente Evo Morales, señala que es un enésimo golpe ‎en la historia de ese país, pero no logra entender lo que realmente sucede. No percibe ‎el surgimiento de una nueva fuerza política, hasta ahora desconocida en Latinoamérica. ‎Thierry Meyssan señala que si las autoridades religiosas del continente no asumen ‎inmediatamente sus responsabilidades, nada podrá impedir la propagación del caos.‎

Análisis, Denuncia

El secreto informe tributario de los súper ricos que el SII hizo desaparecer

“El ocultamiento del Informe de Gasto Tributario de 2005 por parte de la dirección del servicio, constituye un hecho de la máxima gravedad. Deja en claro que se sustrajo información del debate público justo en el momento en que era más necesaria, en función de validar una postura absolutamente subordinada a los designios del Gobierno de turno”, dice Insunza. “Eso no corresponde a un servicio de carácter autónomo y técnico, ni responde a su tradición histórica”.

Análisis, Derechos Humanos, Politica

Cuando los Generales se sienten orgullosos…

No son 30 pesos, son 30 años, reza la consigna. Pero, en realidad son 46 años de soportar el atropello SISTEMÁTICO de los derechos humanos, sociales, laborales, políticos y ambientales. Lo real, lo concreto, es que la dictadura nunca cesó. Podríamos dividir estos 46 años en tres etapas. La primera, una dictadura que requería la aplicación de una política de terrorismo de estado para poder desbaratar la implementación de un proceso revolucionario liderado por Salvador Allende, dentro de la institucionalidad capitalista, aprovechando los escasos espacios ofrecidos por esta. Para, inmediatamente después de esto,  instalar un sistema neoliberal.

Análisis

¿Provocará la trama ucraniana el ocaso de Donald Trump?

Según recoge el portal ruso mundo sputniknews.com citando al diario The Boston Globe , “está prevista la pronta aparición del Instituto Quincy, think tank patrocinado por los multimillonarios George Soros y Charles Koch para terminar con las guerras sin fin de EE.UU. y cambiar su política exterior”, lo que se traducirá en una drástica reducción en los presupuestos de Defensa. En consecuencia, la segunda fase de la trama diseñada por la Alianza Democracia (DA) de George Soros sería truncar la carrera política de Trump mediante un impeachment por la trama ucraniana y tras la victoria del candidato demócrata en las Presidenciales del 2020, lograr que EE.UU. retome la senda de las seudodemocracias tuteladas por el verdadero Poder en la sombra (Cuarta Rama del Gobierno).

Análisis, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Bolivia, Golpe de Estado, Dictadura cristiana y genocidio en ciernes

Luego de la ruptura violenta del gobierno constitucional, en Bolivia se instauró una Dictadura letal cívico-cristiano-militar, que en cuestión de horas, devolvió a Bolivia, a las épocas más oscuras de la “venganza racial y religiosa”. La autoproclamada Presidenta Añez, respaldada por la Biblia, Cristo y Donald Trump, desata una de las iras religiosa raciales fundamentalistas más sanguinarios contra todo lo que “aparente y respire” a indígena en resistencia. No sólo masacran colectivos indígenas, sino que por Decreto liberó de responsabilidad penal a todo militar que asesine a indígenas. Al parecer, la consigna es: “Mata más indios y sé más patriota y cristiano”

Análisis

Chile: el despertar del león herido

En una coyuntura tan crítica resulta especialmente lamentable la situación de la Iglesia jerárquica. La Conferencia Episcopal emitió un tímido primer comunicado que pasó casi inadvertido. Algunos obispos han reflexionado denunciando la violencia y la quema de recintos sagrados, y la propia Conferencia, tras reunirse de emergencia, emitió el 12 de noviembre un mensaje implorando el término de la violencia y la apertura a un diálogo amplio sin exclusiones. Entretanto la conferencia de religiosos, algunas congregaciones y grupos laicales comprometidos se han pronunciado con decisión frente a las causas y perspectivas de la conmoción social.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.