Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Lo esencial es la fuerza social

No perder de vista lo esencial: la profundización del modelo neoliberal en Chile. No se trata de la privatización de las empresas estatales, no se trata del shock económico monetarista, no se trata de reprimir al movimiento sindical o de imponer trabas al desarrollo de la cultura. No se trata, por supuesto, de volver a imponer dictaduras militares. El asunto es llevar el modelo a todas sus consecuencias posibles, a todos los ámbitos de la vida pública, estatal, privada. Y se trata de hacerlo en democracia, en “paz”, con la complicidad pasiva o activa de los partidos políticos, con ritos electorales cada dos años, con permanentes operaciones de relaciones públicas que presentan como avances “sociales”, “democráticos”, lo que no es sino la esencia de todo: el modelo llevado a su extremo, el neoliberalismo como forma de vida.

Análisis

Chile dejó de ser un oasis para inmigrantes que escapaban de crisis

Al mismo tiempo, aquellos que dijeron el número de los que estaban considerando irse inmediatamente o durante el próximo año creció a más del doble (11%), dijo la organización después de entrevistar a 576 inmigrantes en todo el país en octubre antes de que comenzara la agitación, y 449 más entre el 28 de octubre y noviembre. Además, aquellos que apoyan a familiares en el extranjero están asumiendo la carga adicional de una moneda que ha alcanzado un mínimo histórico después de las protestas. Ese es el caso de Fredlymar Suárez, un profesor de química venezolano que ahora se gana la vida vendiendo empanadas en la entrada de una estación de Metro. El peso más débil ha reducido el valor de las remesas que envía a sus tres hijos en Venezuela, dijo.

Análisis, Entrevistas

Mayol: “Cuando ves un rayado que dice ‘evade como Piñera’, tienes un desequilibrio normativo”

El sociólogo Alberto Mayol comenta en la entrevista de Tomás Mosciatti las particularidades del estallido social vivido en Chile y destaca el “desequilibrio normativo” propiciado por el Gobierno y las instituciones: “Cuando tú ves en la calle un rayado que dice ‘evade como Piñera’, tienes lo que se llama en sociología un desequilibrio normativo. Cuando tú ves una iglesia que dice afuera rayado ‘se cuidan niños’, tienes un desequilibrio normativo, porque tú le estás pidiendo a la gente que cumpla el orden social y la gente te está diciendo ‘pero si ustedes no lo cumplen’”.

Análisis

Colombia se enfrenta a la exhumación de 200 mil cuerpos sin identificar y en Chile se trata a palos la libertad de información

Leemos que “Colombia se enfrenta a la exhumación de 200 mil cuerpos sin identificar”. Que hay al menos 2200 casos de “falsos positivos”: civiles asesinados por el Ejército y presentados como miembros de la guerrilla, para obtener premios y ascensos. Una realidad macabra que es normalizada por el diario “El País”, que nos dice que son “las heridas de más de medio siglo de conflicto armado”. ¿Se imaginan cómo cambiaría el tono si un solo caso de estos ocurriera en Cuba?

Análisis

Crisis chilena: ¿Culpa de fanáticos del K-Pop e influencia extranjera?

Las estúpidas explicaciones que el gobierno le busca al estallido social que se inició en Chile hace ya dos meses. Las causas, las raíces de la rebelión popular hay que buscarlas en la injusticia social, la desigualdad social, la falta de oportunidades, la mala calidad y los costos de la educación y la salud, entre muchos otros efectos de 30 años de aplicación brutal de los principios  del neoliberalismo.

Análisis

Si no hubieran muertxs, jóvenes ciegxs, violadxs, torturadxs, el informe del ministro del Interior sería material para risas y memes

Y por fin el Ministro del Interior chileno presentó a la Fiscalia un informe  para demostrar que en nuestro país -como denunció Piñera al mundo- «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”. Vea usted los contenidos de ese informe. Si no fuera por que ya llevamos decenas de muertos, jóvenes ciegos, jóvenes mutiladxs en sus ojos, violadxs, torturadxs, una economía que se destruye a pasos agigantados, etc., etc., dicho informe sería un excelente material para chistes y memes. Pero la situación es tan trágica, que a los responsables del gobierno  sólo los podemos calificar de cretinos, inútiles, imbéciles, incapaces de defender ya no los intereses del país, sino sus mezquinos intereses particulares, tampoco los de su clase, la de los ricos, la de aquellos que se han apoderado del país desde siglos. ¡No es posible que sigan un día más en el gobierno!

Análisis

¿Quién vigila a los vigilantes?

Es urgente la creación de un observatorio que permitiría monitorear, evaluar y ejercer supervisión sobre las funciones de orden y seguridad que hoy están en crisis. Sería una forma en la cual la ciudadanía apoyaría el necesario y urgente proceso de cambio que Carabineros requiere. Pero sobre todo una instancia como ésta emergería como un mecanismo permanente de control social capaz de articular la interlocución entre la ciudadanía y el Estado en materias de orden y seguridad.

Análisis

Bolivia: «¡¡Volveremos y Seremos Millones!!»

La victoria del MAS en las anunciadas elecciones, parecen seguras, pero la persecución de opositores declarados o presuntos; los anuncios de privatizaciones, del restablecimiento de políticas neoliberales, el alineamiento del gobierno de facto con Washington y el Grupo de Lima, indican que los golpistas están allí para quedarse. Pero, las divisiones entre Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari, Carlos Mesa y en el seno mismo del gobierno de Añez, hacen difícil una alternativa electoral creíble frente a un candidato del MAS. De ganar el MAS ¿Respetará la derecha ese veredicto democrático?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.