El pacto ‘secreto’ de 25 años entre Irán y China: contra EEUU y con la bendición de Rusia
Desde la resurrección de Rusia del cementerio geopolítico y el ascenso irresistible de China, tanto el demócrata Obama como el republicano Trump han cometido dos graves errores geoestratégicos en Eurasia, en medio de la declinación global y doméstica de EEUU que vive una subrepticia guerra civil y que otros equiparan con una guerra de clases y/o guerra cultural.
Entrevista a Andrés Solimano autor libro “Pensiones a la Chilena”
Este libro examina con rigor académico, pero de modo asequible y fluido, la experiencia internacional y el caso chileno, con todas sus contradicciones y paradojas; un sistema previsional altamente privatizado, pero donde dos tercios del gasto total en pensiones lo realiza el sector público y solo un tercio de este gasto lo realizan las AFP y las compañías privadas de seguros. Se presentan evidencias empíricas sobre el nivel de las pensiones de los civiles, concentración de la industria de las pensiones, diferencias de beneficios entre subsistemas y estatus privilegiado de los beneficiarios del sector uniformado de Capredena y Dipreca.
El Covid19, acentuó la descomposición del modelo económico
El desastre en Chile es norme, sólo diré que se ha contraído la actividad económica en un 15,3% en mayo y se han destruido 1,5 millones de puestos de trabajo. Una vez que se cambio al Ministro de Salud, a poco andar apareció en el discurso oficial, el regreso del triunfalismo, “estamos en una mejoría constante”, nos dicen. La advertencia es clara, si deciden terminar la cuarentena anticipadamente para reactivar las actividades, podrían estar repitiendo el mismo error que cometió Trump en Estados Unidos, donde está regresando el corona virus con más fuerza y nuevas muertes.
¿Cómo terminamos gobernados por mercados? Los mercados como políticas públicas y el experimento de la salud en Chile
“Los Chicago Boys convencieron a la dictadura que ellos no solo eran expertos en control de la inflación o políticas industriales, sino expertos adecuados para iniciar reformas estructurales en todas las áreas relevantes: salud, transporte, vivienda, educación, agua, energía…”, escribe el autor. Este importante texto trata de explicar cómo llegamos a ser un país “donde el mercado juega roles inconcebibles” en otros países. Sugiere que el éxito de los economistas en ser aceptados como expertos en todo, resultó central para meter la economía neoclásica en todas las políticas públicas.
Una estrategia jurídica más allá de las fronteras
El presidente, en consecuencia, no tiene el apoyo de su propia coalición. Hace tiempo que perdió el de Renovación Nacional; hoy pierde a La UDI. Con el agravante que muchos de sus propios partidarios nada quieren saber de él. Es conocido el caso del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, ex militante de la UDI, quien hace poco, en una actitud despectiva, sacó el cuadro del presidente Piñera que tenía en su despacho, reemplazándolo por uno del ex alcalde Patricio Mekis. Al ser consultado por uno de sus subordinados qué haría con el cuadro le dijo simplemente: “Déjalo por allá, en cualquier oficina”
López Obrador en Washington: el triunfo de la diplomacia frente a la falsa retórica
Volvieron a fallar en sus «análisis» los mismos que pronosticaron el triunfo de Hillary Clinton en 2016, que anunciaban que López Obrador no sería presidente o que era inminente una disputa colosal por cuestiones ideológicas con Trump. La razón de tantas equivocaciones obedece a que no analizan la realidad sino que solo están preocupados por develar y hacer públicos sus anhelos.
Chile: Reventón social a la vista
Sólo idiotas -que a veces abundan en política- podrían ignorar que se aproxima un reventón social. La acumulación histórica de injusticias y abusos, exacerbada ahora por el desplome de la institucionalidad neoliberal y la implosión de la pobreza y desigualdad, se ha convertido en una bomba social cuya espoleta es la desesperación. En Chile este fenómeno se inicia el 18 de octubre del año pasado: una insurrección pluriclasista y espontánea, de padres desconocidos, un rechazo furioso al orden impuesto por la fuerza en 1973.
México: La insoportable relación con Estados Unidos
En días recientes, derivado del anuncio hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de visitar a la brevedad a su contraparte estadounidense, la comentocracia nacional (y alguna extranjera) ha tendido a desarrollar una suerte de fijación respecto de Estados Unidos y el jefe de su poder Ejecutivo, Donald J. Trump. Fijación, habría que subrayarlo, que se evidencia y se materializa en una densa capa de intervenciones discursivas (…) con el propósito implícito de atacar por todos los frentes que sea posible la decisión de López Obrador.
Impacto de la guerra económica en Venezuela
Cuantificar todas y cada una de las afectaciones de la guerra que el imperialismo ha declarado al pueblo venezolano es imposible. Las agresiones que desde 1999 hemos vivido los venezolanos no solo han sido económicas, han sido también psicológicas. No hay manera de medir las secuelas del odio que la oposición antidemocrática, con una propaganda anti socialista ha sembrado, al punto de quemar vivas a personas por parecer chavistas. La indignación que el pueblo venezolano siente ante quienes diciendo ser venezolanos han vendido la Patria, también es incuantificable.
PALESTINA. EL principio del fin de la ocupación
La actual coyuntura de la ocupación de Palestina está marcada dramáticamente por las agresivas medidas llevadas a cabo por el ocupante sionista, pero también, y hay que decirlo, por…