¡Dios así lo quiere!
El conflicto palestino-israelí se volverá un conflicto judío-musulmán. La guerra nacional se convertirá en una guerra religiosa.
Los conflictos nacionales son básicamente racionales. Afectan al territorio. Se pueden resolver normalmente mediante un compromiso.
Los conflictos religiosos son irracionales. Cada bando cree en una verdad absoluta y automáticamente considera a todos los demás como infieles, enemigos del único Dios verdadero.
Hugo Frühling: Bombazo fortalece agendas conservadoras y antisistémicas a la vez
El académico experto en seguridad conversó sobre las implicancias de situaciones como el bombazo en Escuela Militar. Consecuencias para los ciudadanos, mayor tolerancia a situaciones de control y fortalecimiento de agendas conservadoras y más extremistas, son parte de las conclusiones del director del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile.
No habrá Asamblea Constituyente… sin presión popular
Necesitamos una Asamblea de la que surja, por primera vez en la historia de Chile, una Constitución que realmente represente a todos sus habitantes, que impida el regalo de nuestras riquezas básicas, que proclame de manera explícita la autonomía de nuestros pueblos originarios, que consagre de manera directa y explícita el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, y obligue al Estado a ser garante y promotor directo de esos derechos.
¿Quiénes son los profesores de América Latina y el Caribe?
(1) la baja calidad promedio de los profesores de América Latina y el Caribe es la principal limitación que impide el avance educativo en la región; (2) la calidad de los profesores de la región se ve comprometida por un pobre manejo de los contenidos académicos y por prácticas ineficaces en el aula; y (3) en la actualidad ningún cuerpo docente de la región (con la posible excepción de Cuba) puede considerarse de alta calidad en comparación con los parámetros mundiales.
Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
En el mes de julio, la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia preparó 28 preguntas a la Comisión Internacional que investiga el siniestro del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Ucrania. Hasta hoy NINGUNA de esas preguntas fue respondida. El informe dado a conocer hoy, tampoco las responde.
¿Qué ocurre? Ya en los primeros minutos Obama dijo tener antecedentes de quien había perpetrado el atentado, aludiendo a Rusia y a las fuerzas ucranianas ruso parlantes. ¿Dónde están esos antecedentes?
Solidaridad de un judío que se autorrespeta. Palestina ganará
En medio de una masacre militar israelí de civiles en Gaza y ahora, su anuncio de incautar 1.000 hectáreas de tierras en la Ribera Occidental –la mayor confiscación de tierras palestinas en 30 años- para construir casas para los colonos judíos, el título «El pueblo palestino va a ganar» puede parecer delirante e hiperbólico. Pero no es un recurso retórico, se trata de un argumento moral enraizado en una lectura de la historia anticolonial.
De cómo Estados Unidos ha gestado al Estado Islámico. Sus videos y los nuestros, su “califato” y el nuestro
Con todo lo que EEUU hizo a partir de iniciar ese proceso provocando insurgencias, guerras civiles, crecimiento de milicias extremistas y el colapso de las estructuras estatales, garantizó asimismo el surgimiento de algo nuevo sobre el planeta Tierra: el Estado Islámico de Iraq y Siria o Estado Islámico actual, así como otros grupos extremistas que iban desde los talibanes pakistaníes, ahora desafiando al estado en ciertas áreas de ese país, a Ansar al-Sharia en Libia y al-Qaida en la Península Arábiga en Yemen.
El derribo del vuelo MH 17: Siniestro pretexto para una guerra con Rusia
“No hay una explicación inocente de la repentina desaparición del vuelo MH17 de los medios de comunicación y de la escena política. La caja negra del avión ha sido retenida en Gran Bretaña para su examen durante semanas, y Estados Unidos y los satélites espías y radares militares de EE.UU. y Rusia escaneaban intensamente el Este de Ucrania en el momento del accidente. La afirmación de que Washington no tiene un conocimiento detallado de las circunstancias del accidente y las diversas fuerzas implicadas no es creíble.”
Buitres sobre Argentina, la crisis del dólar y Nueva York
La carta dirigida el pasado 25 de agosto al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, firmada por los economistas Joseph Stiglitz, Robert Solow, Dani Rodrik y José Antonio Ocampo, entre otros, y el ex primer ministro canadiense Paul Martin, constituye una parte del comienzo de una campaña global para transformar los mecanismos de reestructuración de deuda soberana.
¿Restauración conservadora en América Latina?
Recientemente hay muestras de procesos de recomposición de fuerzas conservadoras en países de gobiernos progresistas en el continente. Las amenazas a la continuidad en países como Brasil, Uruguay, Argentina, así como problemas enfrentados en Venezuela y, de forma distinta, incluso en Ecuador, apuntan a un fenómeno de ese orden.