Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

El TTIP o cómo venderle tu alma al diablo

Ahora la guerras por el poder mundial se deciden en los despachos de Washington y Bruselas, no en las trincheras. Los soldados no sirven a una patria, sino al interés de una multinacional. O al conjunto de ellas. Los combatientes ya no se camuflan entre los bosques, ahora se sirven de la opacidad de las instituciones para operar sin tapujos. Ya no existen las emboscadas, sino las reuniones a puerta cerrada, los desayunos “informativos” o las puertas giratorias.

Análisis

Acotaciones sobre el golpe frustrado en Venezuela

Ya no son aquellos obscenos paniaguados del imperio, tipo Leopoldo López, María Corina Machado o Henrique Capriles los que impulsan la desestabilización y el caos, sino la propia Casa Blanca. Un imperio “atendido por sus dueños” que descarga una batería de medidas de agresión diplomática y sanciones económicas que se montan sobre la campaña de terrorismo mediático lanzada desde los inicios de la Revolución Bolivariana hasta llegar, en los días pasados, a promover un golpe de estado en donde las huellas de la Casa Blanca aparecen por todos lados.

Análisis

ChileGate

El dilema de fondo es bastante claro: en la propia Nueva Mayoría también cohabita el vínculo entre el dinero y la política. Tarde o temprano, Gobierno y oposición tendrán que formar un nuevo pacto en “aras de la gobernabilidad”: ¿estará esta vez la ciudadanía dispuesta a aceptar una reedición de la “política de los acuerdos”?

Análisis

Venezuela: Avanzar o retroceder (“no hay ruta de escape…”)

El presidente Maduro mantiene el mérito inaugurado por Chávez de convocar a la gente a las calles para defender al gobierno y las conquistas contra el golpismo de la Operación Jericó. Bien. Pero ese mérito político tendrá corto vuelo, si no es acompañado por un “golpe de timón” (al estilo de Chávez), para reorientar la estrategia política, la económica y la propagandística y reconquistar a las vanguardias y masas que se están perdiendo.

Análisis

La deuda de la Alemania nazi con Grecia supera lo que Merkel y la UE reclaman hoy a Atenas

Tsipras ha renovado la reclamación de reparaciones de guerra por la brutal ocupación de su país bajo el nazismo, que Berlín nunca ha querido asumir. La deuda histórica de los germanos con los griegos es mayor (incluso duplica) la de Atenas con la UE y el FMI, según los cálculos de economistas e historiadores. Las estimaciones de la deuda impagada de la Alemania nazi con Grecia oscilan entre los 300.000 y los 575.000 millones de euros.

Análisis

Syriza y Podemos: ¿Una vía hacia el poder del pueblo?

La experiencia demuestra que los movimientos de izquierda pueden llegar al gobierno pero, sin embargo, no llegan a conquistar el poder. La democracia, es decir el ejercicio del poder por el pueblo y para el pueblo, requiere mucho más. Hoy, el problema se plantea en Grecia con Syriza y en un futuro se planteará en España con Podemos, si ese movimientos ganara las elecciones generales de finales de 2015. El problema también se planteó en Venezuela a […], en Bolivia […], en Ecuador, o incluso, algunas décadas antes con la elección de Salvador Allende en Chile, en 1970.

Análisis, Historia - Memoria

¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?

Desde 2005, el PKK, inspirado en la estrategia de los rebeldes zapatistas en Chiapas, declaró un alto al fuego unilateral con el Estado turco y comenzó a concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de estructuras democráticas en los territorios que ya controlaban. Algunos han cuestionado que tan serio es todo esto en realidad. Claramente, permanecen elementos autoritarios. Pero lo que ha sucedido en Rojava, donde la revolución siria le dio a los radicales kurdos la oportunidad de llevar a cabo tales experimentos en un gran territorio, contiguo, sugiere que esto es cualquier cosa menos una fachada.

Análisis

"Obama pierde batalla en Venezuela: No ha podido torcerle el brazo a su revolución"

En América Latina hay un refrán que se ha convertido en chiste popular: «EE.UU. es el único país del continente donde no hay golpes de estado porque no hay allí una embajada gringa». En Venezuela, cuna de la revolución bolivariana que promueve el socialismo del siglo XXI, hay una embajada estadounidense y en 16 años, sus ciudadanos han sufrido numerosos intentos de subvertir el orden constitucional establecido a través del voto universal.

Análisis

Mirar la realidad de frente para cambiarla

El análisis zapatista sobre la cuarta guerra mundial del capital contra los pueblos ayuda a comprender las agresiones que sufren los de abajo en todo el mundo, desde las guerras de aniquilación abiertas, como en Medio Oriente, hasta las guerras silenciosas, que el modelo extractivo descarga sobre los pueblos para instalar minas a cielo abierto, monocultivos y represas hidroeléctricas, por mencionar los casos más frecuentes.

Análisis

"Podemos", Sudamérica, y la república plurinacional de España

Sudamérica ofrece a Europa, sin dudas, un rico repertorio de negociaciones soberanas de deudas ilegítimas y políticas puntuales, pero también un problema político no resuelto en la tolerancia con la deforestación ilegal en la Amazonia, el extractivismo contaminante en los Andes y el avance depredador de la frontera agrícola para monocultivos transgénicos rentables, con sus consecuencias irreversibles, ya causantes de sequías e inundaciones producto del uso descontrolado de recursos, tenido como fundamental para sostener políticas sociales y mantener en alto el crecimiento y consumo. Estos temas no pueden ser abordados como abusos corregibles en una versión mejorada […]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.