«Lanzo un grito desesperado para seguir luchando» contra Pascua Lama
por Padre Elvidio Santander (Valle Alto del Carmen, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mensaje de Padre Elvidio Santander expresa que “con tristeza e impotencia veo cómo el río se seca cada vez más” y hace un llamado a “mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile que son olvidados socialmente” mientras los pobres del norte del país “piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama”, dice el religioso que envía fotografías de la disminución del torrente en un brazo del río que da vida al Valle del Huasco.
En el mes de septiembre, como Valle de Alto del Carmen, dimos inicio a la escritura del Evangelio de Chile, actividad que se enmarca en la celebracion del Bicentenario de nuestro pais.

En la humildad y sencillez de la gente del Valle, con gran alegría y entusiasmo, optamos por realizar esta actividad debajo del puente de la comuna de El Tránsito Este

Al Valle han ido muchos “profetas” que surgen en tiempos de elecciones prometiendo y comprometiéndose con la defensa del agua. Pero en realidad, los que la defienden de verdad son solo algunos pequeños (as) agricultores (as) que no han sido escuchados y que ven sus vidas vulneradas por la autoridad del momento que los marginan y los tratan de ignorantes.

Nuestro grito desesperado se ha transformado en fuerza que nos anima a seguir luchando, al estilo del Quijote cuando peleaba con los grandes molinos de viento. Luchadores, sin armas, ni amenazas, ni malas intenciones, porque creemos que nuestra voz es mas fuerte que la corrupción de las autoridades.

En este tiempo de elecciones debemos mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile y que son olvidados socialmente porque es más importante ver en televisión programas vulgares de gente rica que lo único que muestran es lo vacías que tienen sus vidas y sus cabezas, mientras los pobres del norte piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama.

Éstas solo son unas imágenes comparativas del rio de El Tránsito desde que realizamos la actividad del Evangelio de Chile y estos días de diciembre.
Mi única intención es que puedan difundir estas fotos entre sus amistades. Es una región completa que se los agradecerá.
Fraternalmente
Padre Elvidio Santander M.
Alto del Carmen 12 de diciembre 2009
NdR.: Recomendamos leer tambien:
De secretaria de Barrick Gold a alcaldesa de Alto del Carmen
El guerrillero de Barrick Gold
Artículos Relacionados
Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
por Mas Voces (España)
9 años atrás 1 min lectura
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
3 años atrás 3 min lectura
CELCO de nuevo: Masiva mortandad de peces en río Mataquito
por Mauricio Becerra (El Ciudadano.cl)
18 años atrás 5 min lectura
La represión totalitaria de Carabineros. Golpes y gaseo de carabineros contra la Tía Pikachú y Joker
por Revista de Frente
5 años atrás 1 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.