Carta al Papa: «Que indique al Rey de Marruecos el sinsentido de mantener la ocupación del territorio saharaui»
por Organizaciones Solidarias con el Sahara Occidental
6 años atrás 4 min lectura
A Su Santidad el Papa Francisco
Santidad,
Ante la inminente visita de Su Santidad al Reino de Marruecos, consideramos nuestra obligación recordarle que ese país ocupa ilegalmente una parte del Sahara Occidental, antigua colonia española que no fue descolonizada por España y que sigue pendiente de que se realice un referéndum de autodeterminación. Las Naciones Unidas siguen buscando la manera de resolver el conflicto, y Marruecos, apoyado por los gobiernos de países como Francia o España, obstaculiza sistemáticamente el proceso.
Marruecos, contraviniendo el Convenio de Ginebra y el derecho internacional humanitario, ha enviado cientos de miles de colonos al Sahara Occidental ocupado para desnaturalizar la identidad saharaui y anularles como pueblo. Las condiciones de vida en los territorios ocupados son muy difíciles porque no hay ni un atisbo de justicia, los saharauis están excluidos del trabajo, marginados en los colegios, tratados con violencia y arbitrariedad y sin ninguna libertad.
En el Sahara Occidental ocupado hay una cincuentena de presos políticos, nueve de ellos condenados a cadena perpetua tras juicios-farsa absolutamente faltos de garantías y equidad. Estos presos han sufrido y sufren torturas y unas condiciones inhumanas en las cárceles. Su única manera de protestar, la huelga de hambre, ha debilitado aún más a dichos presos y acrecentado las represalias de sus carceleros.
El territorio del Sahara Occidental es rico en recursos naturales. Pero Marruecos expolia impunemente esos recursos para venderlos a empresas extranjeras, que se convierten en cómplices de la ocupación, sin beneficio alguno para la población saharaui, sus legítimos dueños, tanto los saharauis de los campamentos de refugiados, como los que viven bajo la ocupación marroquí, como los saharauis de la diáspora.
Marruecos ha construido un muro militarizado de 2.720 km., que divide y separa a los territorios ocupados de los liberados del Sahara Occidental. Este “Muro de la Vergüenza” separa a las familias saharauis desde hace muchos años. Las márgenes del Muro están plagadas de minas, que siguen ocasionando muchas víctimas.
La ocupación marroquí se mantiene con una represión permanente por parte de las fuerzas militares y policiales, lo que genera todo tipo de injusticias, abusos y represalias, y que hace de dicha ocupación un continuo atentado a los derechos humanos, provocando miedo y odio.
Tras más de 43 años de ocupación y sufrimiento, esta situación debe terminar de una vez. Es indispensable lograr la Paz. Pero no la paz del exterminio sino la paz de la justicia.
. . .
Pedimos encarecidamente a Su Santidad que indique al Rey de Marruecos el sinsentido de mantener la ocupación del territorio saharaui, y que interceda por los presos y por el respeto a sus gentes y a sus recursos naturales.
No es una misión fácil, pero sabemos a quién se lo pedimos: a alguien que sabe que no se puede mirar para otro lado cuando se produce la injusticia.
Le saludamos con esperanza.
WSRWE – Observatorio de Recursos Naturales del Sahara Occidental España
Cristina Martínez Benítez de Lugo – Presidente
CEAS Sahara – Coordinadora Estatal de Solidaridad con el Sahara
José Taboada Valdés – Presidente
FEDISSAH – Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui
Carmelo Ramírez Marrero – Presidente
CCOO – Comisiones Obreras
Cristina Faciaben Lacorte – Secretaria de Internacional y Cooperación
Liga Española Pro Derechos Humanos y Federación Internacional Pro Derechos Humanos-España
Francisco José Alonso Rodríguez – Presidente
APDHE – Asociación pro Derechos Humanos España
Hernán Hormazábal Malarée – Presidente
Se adhieren a esta carta diversas organizaciones de derechos humanos de los territorios ocupados del Sahara Occidental.
– ASVDH – Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí.
– Liga para la Protección de los Presos Saharauis en las cárceles marroquíes.
– Équipe Média.
– Association for Monitoring of Resources and for Protection of the Environment in Western
Sahara (AMRPENWS) (Asociación para el control de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en el Sahara Occidental).
– Asociación Saharaui para la Protección y la Divulgación de la Cultura y el Patrimonio cultural saharauis.
– National Television Team.
– Western Sahara Times.
– The Saharawi Observatory for the Child and Women.
– The field coordination of the unemployed Saharawi graduates.
– Bentili Media Center.
– Gdeim Izik Coordinating for Peaceful Movement.
– Freedom Sun Organization in Smara.
– Organización saharaui contra la tortura en Dajla, Sahara Occidental.
– Comité saharaui para la defensa de los derechos humanos en Glaimim.
– Association Sahraouie Règlement 6 – ASR6.
Artículos Relacionados
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
La obligación de España con los refugiados saharauis
por Willy Meyer (España)
6 años atrás 4 min lectura
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: El Frente Polisario se ofrece a la UE para negociar la pesca en sus aguas
por Alejandro Tena (Madrid, España)
4 años atrás 4 min lectura
Por un Chile que no olvida… (y que sigue y seguirá exigiendo justicia)
por Jeannette Jara Román (Chile)
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
Por eso, mañana que es 11 de septiembre Debemos disponernos a no olvidar, para nunca volver a repetir. Yo represento a una mayoría de nuestro país que quiere cambios, con estabilidad y con la tranquilidad, de la gente que lucha porque nuestro país siga creciendo, existan mejores salarios, más empleos y mejor calidad de vida. A ese Chile real le hablo yo.
La verdad sobre el golpe de estado de 1973 y la actuación en él del partido Demócrata-Cristiano
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
1 hora atrás
11 de septiembre de 2025
«Fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos, con Nixon y Kissinger a la cabeza, decidieron definitivamente usar todos sus medios para derrocar al presidente Allende.»
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
4 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.