“Han pasado tres meses y la Comisión de Ética no se pronuncia sobre inhabilidad de Van Rysselberghe”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Martes, 21 Marzo 2017 17:57
El 24 de enero de 2017 el senador de Partido País, Alejandro Navarro, envió un oficio a la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara Alta, con el fin de establecer si la senadora Jaqueline Van Rysselberghe está habilitada para votar los proyectos de ley relacionados con la pesca, de acuerdo a los principios de probidad y transparencia que sostienen la labor legislativa del Senado.
La carta dirigida al presidente de la comisión, senador Hernán Larraín, se sustenta en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público producto de los múltiples correos en que el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros, Luis Felipe Moncada, da instrucciones a la senadora gremialista respecto a cómo proceder en su calidad de presidenta de la Comisión de Pesca del Senado.
Esto se suma a las denuncias de aportes irregulares hechas por su secretario Joel Chávez, así como al listado dado a conocer por el Servel, donde la senadora y presidenta de la UDI registra aportes reservados de tres pesqueras: Camanchaca Pesca Sur S.A por $5 millones, Landes S.A por $2 millones e Itata S.A por la suma de 10 millones de pesos.
Con esta acción, el parlamentario busca que la senadora sea inhabilitada de votar cualquier proyecto relacionado con la pesca.
“Es necesario que a la brevedad haya un pronunciamiento de la Comisión de Ética y Transparencia del Senado respecto de la inhabilidad de la senadora Van Rysselberghe para votar los proyectos relacionados a la pesca, toda vez que está siendo investigada en el marco del caso Asipes”.
A juicio del senador de Partido País “los parlamentarios que están siendo investigados no pueden votar estos proyectos, toda vez que hay un evidente conflicto de interés, por lo que su imparcialidad está cuestionada”.
Navarro dijo que “esta petición se realiza con el espíritu de cautelar el prestigio de la institución del Senado y, así, evitar cualquier tipo de cuestionamiento o vicio en las votaciones venideras”.
Cabe señalar que hasta ahora, la instancia no ha emitido ningún pronunciamiento, debido a que en lo que va del año la comisión no se han constituido para sesionar.
Esta situación para Navarro es “impresentable, dado los múltiples casos de orden ético que dañan la imagen del Senado. Yo espero que en los próximos días la Comisión de Ética y Transparencia del Senado se constituya y resuelva en torno a esta petición”.
Navarro recordó que el reglamento de la corporación en su artículo 222 señala que ‘la comisión de ética tiene como objetivo conocer y resolver cualquier situación de orden ético que afecte a los senadores, preocuparse de establecer normas de buenas prácticas para un mejor desempeño de las funciones del Senado y velar por el cumplimiento de las normas de transparencia y acceso a la información pública’”.
Asimismo el reglamento señala que su deber es ‘conocer, a petición del presidente del Senado o de alguno de los representantes de los comités parlamentarios, cualquiera situación que afecte a un miembro de la corporación y que pudiera derivar en detrimento de la dignidad del Senado o afectar gravemente su imagen corporativa… Para ello debe ‘proceder de oficio en situaciones graves y de público conocimiento’”.
La Comisión de Ética y transparencia del Senado está compuesta por los senadores Alfonso De Urresti, José García Ruminot, Alejandro Guillier, Andrés Zaldívar y es presidida por el senador de la UDI Hernán Larraín.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
La lucha mundial contra Monsanto
por Vicky Peláez (RIA NOVOSTI)
12 años atrás 10 min lectura
Francia elimina gradualmente el glifosato e incrementa el impuesto por su uso
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
3 de diciembre de 2019 Día Internaciona del NO uso de plaguicidas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Así pauteó Asipes a la senadora Van Rysselberghe cuando presidió la Comisión de Pesca
por Pedro Ramírez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
‘SECOS’: ¡Recuperar el agua para las comunidades y territorios!
por Modatima, Poetastro, Heinrich-Boll-Stiftung
6 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…