Comisión de Participación de la Convención aprueba realización de un plebiscito dirimente
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura

La iniciativa establece la posibilidad de realizar un plebiscito dirimente, con participación de jóvenes desde los 16 años, para aquellas normas que no alcancen los dos tercios, pero tengan el respaldo de 3/5 de los convencionales. «Estamos avanzando en incorporar un mecanismo de democracia directa que fortalecerá la legitimidad del proceso», sostuvo la constituyente del PC, Valentina Miranda.
Fue hace una semana que los constituyentes del Partido Comunista ingresaron el proyecto a dicha comisión, luego de su rechazo en la subcomisión de Iniciativa y Norma. La propuesta pudo ser aprobada luego de algunas indicaciones que permitieron un acuerdo que incluyó al Frente Amplio, Colectivo Socialista, La Lista del Pueblo, Movimientos Sociales Constituyentes e Independientes No Neutrales. De esta manera, la votación fue de 22 votos a favor y 7 en contra.
En específico, la iniciativa establece la realización de un plebiscito, con derecho a voto desde los 16 años, que resuelva el destino de las normas constitucionales que no alcancen los 2/3 de votos en el pleno de la Convención, pero si los 3/5 de sus integrantes.
En dicho caso, el Pleno deberá resolver por mayoría absoluta cuáles de las normas serán sometidas al mecanismo vinculante. El plebiscito se realizaría una vez que se termine el debate normativo del órgano constituyente y con anterioridad del plebiscito ratificatorio o de salida.
[Te puede interesar] Plebiscito dirimente: Un mecanismo viable, necesario y vinculante
En cuanto a algunas de las indicaciones que hicieron posible el respaldo de la iniciativa, se encuentra la necesidad de que la Convención Constitucional solicite las reformas necesarias a los organismos y poderes del Estado pertinentes para la realización del plebiscito.
«Este es un paso histórico en la dirección correcta porque le entrega al pueblo la última palabra. Estamos avanzando en incorporar un mecanismo de democracia directa que fortalecerá la legitimidad del proceso, lo cual es importante porque estamos hablando de la Constitución que regirá para las próximas décadas», sostuvo la convencional del PC, Valentina Miranda.
«Me entusiasma el amplio respaldo que ha sumado la propuesta de plebiscito dirimente, y para continuar sumando voluntades nos vamos a organizar en una red de constituyentes que buscará una amplia victoria en el próximo y último trámite que definirá su aprobación definitiva», agregó.
Finalmente, destacó la participación de jóvenes desde los 16 años, asegurando que «es un reconocimiento a la generación que despertó a Chile entero y nos regaló esta oportunidad de cambiar positivamente las reglas del juego».
De esta forma, el plebiscito dirimente formará parte del reglamento de participación que debe ser ratificado por el Pleno de la Convención Constitucional.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
La cruzada anticonstituyente de la ultraderecha peruana
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Propuesta Ciudadana para la Reforma del Congreso Nacional
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.