Violenta represión a pescadores artesanales de Caleta Portales
Al mediodía de hoy lunes 8 de junio los pescadores artesanales de Caleta Portales, uniéndose a la jornada de movilización nacional por la defensa de sus derechos y la difícil situación por la que atraviesan, realizaron una acción de protesta en Avenida España, siendo reprimidos rápida y violentamente por Fuerzas Especiales de Carabineros.
Ser negro en EEUU: una vida en la diana (no solo de la policía)
Cuando uno de sus hijos llegó llorando a casa porque otro niño en la guardería le había dicho que no quería jugar con él por ser negro a Allegra Kennedy se le partió el corazón. Le dijo a su hijo que era «hermoso» y le llamó «rey». Porque en esta casa de protección oficial en el humilde barrio de Jordan, en el norte de Mineápolis, Kennedy, a sus 27 años, tiene claro que todas sus criaturas, y son siete, van a crecer «sabiendo que son reyes y reinas», aunque solo entren 1.000 dólares fijos mensuales.
Llamado a la Unidad para defender los derechos de los trabajadores
El Gobierno ha dejado a los trabajadores abandonados a la codicia e insensibilidad social de los empresarios, quienes pueden suspender los empleos, no pagar salarios y como una gran solución, los trabajadores pueden hacer uso del seguro de cesantía. Estas normas lo que buscan es que los empleadores no paguen salarios, por el tiempo de la pandemia y también le permiten más flexibilidad laboral, porque pueden rebajar la jornada de trabajo.
Testimonio de Rafael Harvey, ex capitán del ejército dado de baja por denunciar corrupción
Los hechos que culminaron con su baja comenzaron el 10 de julio de 2015 cuando Harvey presentó una denuncia en contra de oficiales superiores del Regimiento Tacna por el cobro indebido de indumentaria militar a soldados conscriptos de escasos recursos.
A raíz de esta denuncia, Harvey fue procesado por la justicia castrense por el delito de sedición y estuvo en prisión preventiva en una unidad militar, pese a ser el denunciante de casos de corrupción.
NO al llamado a un acuerdo nacional. Exigimos un Plebiscito. ¡Dignidad y Justicia!
El gobierno ha llamado a un gran acuerdo nacional, por encima de todas las diferencias. Le decimos al presidente que NO se dan las condiciones para un acuerdo y que éste sólo puede ser legitimado en un plebiscito. Porque es el pueblo entero de Chile, con todas sus diferencias –de género, nacionalidad, raza, ingresos, educación, salud, vivienda– el que debe resolver las contiendas que hoy nos dividen. La soberanía pertenece al pueblo y no a un grupo social privilegiado.