Carabinero coordinó saqueos con gendarme amigo por teléfono y dio salvoconductos a su banda
por Nicolás Parra (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El carabinero y el gendarme detenidos por saqueos concertaron los robos por teléfono, según se conoció durante la formalización de ambos. Eran amigos y se movilizaban en un vehículo con otras personas durante el toque de queda, pues poseían salvoconductos gestionados por el propio policía.
Los ilícitos se registraron el pasado 19 de octubre, en medio del estallido de protestas a lo largo de Chile. De acuerdo a lo señalado durante la formalización efectuada este miércoles, concertaron los robos mediante llamadas telefónicas, en las que coordinaron principalmente los lugares y la hora de los atracos.
El hecho fue destapado precisamente a través de escuchas a dichos contactos, derivada de una investigación anterior al gendarme, en la que se vinculaba a algunos funcionarios de esa institución con el eventual delito de narcotráfico.
“Es ahí, en esas escuchas, donde surge la información de la concertación para la perpetración de robos en el marco de los saqueos”, dijo el fiscal Hugo Cuevas.
Ambos habían sido vecinos por años en el sector Lagunillas y no estaban solos, pues se desplazaban a bordo de un vehículo con otras personas, pese al toque de queda vigente. De acuerdo a la investigación, el carabinero formalizado (ahora dado de baja) gestionó los salvoconductos para la banda.
Y no sólo eso, pues transcendió que los documentos también fueron extendidos a personas que saqueaban en Concepción. Dicha situación continuará siendo materia de investigación -añadió el persecutor- y podría configurarse el delito de falsificación ideológica, al firmar el salvoconducto no para razones lícitas.
Se desconoce si los otros miembros eran cercanos civiles o también de instituciones uniformadas.
El gendarme, identificado como Felipe Díaz, fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado. Lo mismo ocurrió al carabinero, Carlos Vidal, por ese mismo delito y otros tres ilícitos: receptación de especies, tenencia ilegal de municiones y cultivo marihuana.
Ambos quedaron en prisión preventiva por los dos meses que dure la investigación.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Cuando la emoción suple a la razón
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
Capitán Rafael Harvey habla sobre la corrupción en el ejército de Chile
por Cahuin (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Colombia: Uribe enjuiciado por soborno y fraude procesal, aunque no por sus matanzas
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
5 años atrás 7 min lectura
La máquina política para destruir a Daniel Jadue
por Editor La Humanidad (Uruguay)
11 meses atrás 15 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Perú: Renunció Pedro Pablo Kuczynski
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.