Carabinero coordinó saqueos con gendarme amigo por teléfono y dio salvoconductos a su banda
por Nicolás Parra (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El carabinero y el gendarme detenidos por saqueos concertaron los robos por teléfono, según se conoció durante la formalización de ambos. Eran amigos y se movilizaban en un vehículo con otras personas durante el toque de queda, pues poseían salvoconductos gestionados por el propio policía.
Los ilícitos se registraron el pasado 19 de octubre, en medio del estallido de protestas a lo largo de Chile. De acuerdo a lo señalado durante la formalización efectuada este miércoles, concertaron los robos mediante llamadas telefónicas, en las que coordinaron principalmente los lugares y la hora de los atracos.
El hecho fue destapado precisamente a través de escuchas a dichos contactos, derivada de una investigación anterior al gendarme, en la que se vinculaba a algunos funcionarios de esa institución con el eventual delito de narcotráfico.
“Es ahí, en esas escuchas, donde surge la información de la concertación para la perpetración de robos en el marco de los saqueos”, dijo el fiscal Hugo Cuevas.
Ambos habían sido vecinos por años en el sector Lagunillas y no estaban solos, pues se desplazaban a bordo de un vehículo con otras personas, pese al toque de queda vigente. De acuerdo a la investigación, el carabinero formalizado (ahora dado de baja) gestionó los salvoconductos para la banda.
Y no sólo eso, pues transcendió que los documentos también fueron extendidos a personas que saqueaban en Concepción. Dicha situación continuará siendo materia de investigación -añadió el persecutor- y podría configurarse el delito de falsificación ideológica, al firmar el salvoconducto no para razones lícitas.
Se desconoce si los otros miembros eran cercanos civiles o también de instituciones uniformadas.
El gendarme, identificado como Felipe Díaz, fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado. Lo mismo ocurrió al carabinero, Carlos Vidal, por ese mismo delito y otros tres ilícitos: receptación de especies, tenencia ilegal de municiones y cultivo marihuana.
Ambos quedaron en prisión preventiva por los dos meses que dure la investigación.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Tarapacá: Es la corrupción, estúpido
por Francisco Estévez S. (Iquique, Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Ecuador: Narcos asesinan a candidato presidencial
por Diversos Medios
2 años atrás 4 min lectura
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Las redes políticas de Leonarda: asesores del gobierno y de parlamentarios, vinculados con empresas
por Catalina Olate, Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Efecto de la doctrina SII: Corte rechaza desafuero de diputado De Mussy por no existir querella de la entidad en su contra
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.