Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: noviembre 2018

Análisis

Las ventas de armas del Ejército al narcotráfico, se tratan en secreto

El martes 20 de noviembre el general Martínez convocó a una reunión de la guarnición de la Región Metropolitana. A ella, asistieron 900 uniformados y fue secreta, lo que es perfectamente legítimo si se trata de temas estrictamente militares. Lo primero que llama la atención es que ninguno de los dos temas centrales que abordó Martínez en el evento eran militar- profesionales. Uno de ellos hacía referencia a un grave acto delictual perpetrado por militares al interior de la institución, y el otro, era derechamente gremial.

Sáhara Occidental

Marruecos y Sáhara Occidental: EQUO denuncia ante la UE un posible conflicto de intereses de Hill+KIB

Como desvela un artículo de EUObserver (2), el gobierno de Marruecos es uno de los principales clientes de la firma, cuyo director gerente, Alain Berger es además el fundador de la ONG EuroMedA, que desarrolla actividades directamente relacionadas con Marruecos en el Parlamento Europeo. De confirmarse, se estaría violando el Código de Conducta del portal de transparencia de la UE, ya que H+K estaría obteniendo información relacionada con Marruecos y el Sáhara Occidental de forma deshonesta.

Denuncia, Pueblo Mapuche

El rol de Israel en la militarización del Wallmapu

Debemos asumir que “las balas que asesinan a palestinas y palestinos son las mismas que se usan para reprimir en nuestros territorios”, dice Germán Romano, y agrega que se debe entender que “si pierde Palestina, perdemos todas y todos porque la lucha es la misma, es contra los colonialismos, las ocupaciones, los regímenes de apartheid, el militarismo y las formas de este sistema”.

Análisis

Ucrania y la violación de mar territorial ruso

Los últimos acontecimientos ocurridos en aguas marítimas rusas, las que han sido violadas por embarcaciones de buques procedentes de Ucrania, huele a un hecho oscuro, premeditado y de provocación hacia Rusia, rompiendo con el derecho internacional y generando una escalada de tensiones, de incalculables consecuencias en el corto plazo.

Opinión

Piñera no sirve / nadie sirve / Pinochet manda

Chile está pasando el peor momento desde que en marzo de 1990, cuando las Fuerzas Armadas le pasaran la administración del país a los civiles. Se debe dejar constancia que en pacto cerrado antes, que es negado sistemáticamente, quedó constancia que nada de lo construido por el régimen militar/civil, sufriría alteraciones que puedan provocar cambios sustanciales al diseño que la UDI/FFAA, construyeron bajo el poder de las armas. José Miguel Insulza: “Desde el retorno a la democracia, las FF.AA. y Carabineros se han mandado solos”. Y ahora, controlados por un ministro de defensa que perdió hace rato toda credibilidad y tiene los pies de barro. Espina, abogado, “copio” gran parte de su trabajo de memoria, es decir, es como si su título de abogado se lo hubiera sacado en una rifa.

Opinión

Cumbre del G20: Lo esencial es invisible a los ojos

En el G20 existe absoluto consenso en blindar la ciudad para evitar desórdenes como los acontecidos en la Cumbre de Hamburgo el año pasado, para lo cual se cuenta con el apoyo de los servicios de inteligencia internacionales y de 25 mil policías locales. En este enjambre de seguridad, se iniciará mañana la semana de acción global contra el G20 y el FMI que concluirá con una multitudinaria movilización, el primer día de la cumbre, con la participación de representantes de sindicatos, organizaciones sociales y académicos de todo el mundo.

Cultura

Isabel Allende, la primera autora en español que recibe el Premio Nacional de Literatura de EEUU

Isabel Allende se ha convertido en la primera escritora en lengua española en recibir la medalla de honor del National Book Award (Premio Nacional de Literatura de EE.UU.), por su contribución al mundo de las letras estadounidenses. Allende, vive desde hace 30 años en EE.UU., nació en Perú y también vivió 13 años en Venezuela tras el golpe de estado en Chile de 1973.
Sus 22 novelas -entre ellas «La casa de los espíritus», «Paula» y «Eva Luna»- han vendido más de 70 millones de copias en 42 idiomas en todo el mundo.

Entrevistas

“Bolsonaro es un tuit, no habla más de 140 caracteres”

Reportaje a Manuela D’Avila, periodista y ex candidata a vicepresidente por el PT
«Se puede decir todo de Bolsonaro excepto que mintió porque casi nunca habló. Nadie sabe bien lo que va a hacer porque no tiene una propuesta, no ha dicho nada, no participó de los debates. Y, cuando estaba participando, antes el atentado que sufrió, decía que no tenía planes todavía, que no entendía de economía porque no es economista y que no sabía que iba a hacer con salud. Bolsonaro es un tuit, no habla más de 140 caracteres.»

Pueblo Mapuche

Camilo Catrillanca a los 10 años

En 2011 fue uno de los dirigentes secundarios que lideró la toma de la municipalidad de Ercilla que duró casi dos semanas. Ahí señaló, “somos comunidades, somos pueblo mapuche que estamos siendo reprimidos. Los colonos están siendo resguardados por la fuerza policial. No queremos más allanamientos en nuestras comunidades donde hay heridos y daños psicológicos que están recibiendo nuestros niños, nuestros abuelos”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.