Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
25 octubre, 2018

Una querella interpusieron este jueves las víctimas de Fernando Karadima contra el ex arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, a quien sindican como encubridor de los abusos sexuales cometidos por el otrora poderoso párroco de El Bosque.
El escrito ingresado ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago apunta al cardenal Francisco Javier Errázuriz como autor del delito de falso testimonio “en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 209 del Código Penal, y en contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del mismo delito”.
La querella fue ingresada por el abogado Juan Pablo Hermosilla, representante de James Hamilton, José Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz, y se da en medio del proceso que los tiene enfrentados con la Iglesia católica chilena, específicamente con el Arzobispado de Santiago.
Cabe recordar que las víctimas de Karadima entablaron una demanda civil contra la institución eclesiástica que es tramitada por la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
La instancia del tribunal de alzada, luego del trascendido de que daría a conocer un fallo a favor de los querellantes y que condenaba al Arzobispado al pago de $450 millones, finalmente optó por la fórmula de una conciliación, lo que fue rechazado por las víctimas.
“Vamos a pelear hasta que no nos quede ningún recurso», había señalado Juan Carlos Cruz, anunciando así que agotarían todas las instancias en esta batalla judicial que mantienen con la iglesia, como lo demuestra la presentación de este recurso en la justicia.

Rectificación del Poder Judicial
Durante esta jornada, además, el Poder Judicial rectificó una información en este proceso de la demanda civil. El estado de la causa estaba originalmente «en acuerdo», según el documento publicado en el sistema con fecha 18 de octubre, con la presencia de los tres integrantes de la Novena Sala de la Corte de Apelaciones (Miguel Vásquez, Javier Moya y el abogado integrante Jaime Guerrero).
Este concepto de «en acuerdo» motivó que el fin de semana circulara una versión de prensa dando por hecho que la sala había fallado a favor de las víctimas. Esta interpretación fue corregida posteriormente en diversas declaraciones públicas por el presidente de la sala Miguel Vásquez y la presidenta del tribunal de alzada, Dobra Lusic, insistiendo en que aún no hay resolución.
Sin embargo, en una actualización de hoy, se señala con fecha 25 de octubre que «habiéndose incurrido en un error en la certificación por no corresponder al estado real de la causa, se la deja sin efecto», vale decir la causa no está en acuerdo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
Hallado muerto por aparente suicidio uno de los curas chilenos acusado de pederastia
por Publico
7 años atrás 2 min lectura
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
7 años atrás 4 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
por Michael Hudson (EE.UU.)
3 años atrás 19 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»