Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
25 octubre, 2018

Una querella interpusieron este jueves las víctimas de Fernando Karadima contra el ex arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, a quien sindican como encubridor de los abusos sexuales cometidos por el otrora poderoso párroco de El Bosque.
El escrito ingresado ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago apunta al cardenal Francisco Javier Errázuriz como autor del delito de falso testimonio “en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 209 del Código Penal, y en contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del mismo delito”.
La querella fue ingresada por el abogado Juan Pablo Hermosilla, representante de James Hamilton, José Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz, y se da en medio del proceso que los tiene enfrentados con la Iglesia católica chilena, específicamente con el Arzobispado de Santiago.
Cabe recordar que las víctimas de Karadima entablaron una demanda civil contra la institución eclesiástica que es tramitada por la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
La instancia del tribunal de alzada, luego del trascendido de que daría a conocer un fallo a favor de los querellantes y que condenaba al Arzobispado al pago de $450 millones, finalmente optó por la fórmula de una conciliación, lo que fue rechazado por las víctimas.
“Vamos a pelear hasta que no nos quede ningún recurso», había señalado Juan Carlos Cruz, anunciando así que agotarían todas las instancias en esta batalla judicial que mantienen con la iglesia, como lo demuestra la presentación de este recurso en la justicia.
Rectificación del Poder Judicial
Durante esta jornada, además, el Poder Judicial rectificó una información en este proceso de la demanda civil. El estado de la causa estaba originalmente «en acuerdo», según el documento publicado en el sistema con fecha 18 de octubre, con la presencia de los tres integrantes de la Novena Sala de la Corte de Apelaciones (Miguel Vásquez, Javier Moya y el abogado integrante Jaime Guerrero).
Este concepto de «en acuerdo» motivó que el fin de semana circulara una versión de prensa dando por hecho que la sala había fallado a favor de las víctimas. Esta interpretación fue corregida posteriormente en diversas declaraciones públicas por el presidente de la sala Miguel Vásquez y la presidenta del tribunal de alzada, Dobra Lusic, insistiendo en que aún no hay resolución.
Sin embargo, en una actualización de hoy, se señala con fecha 25 de octubre que «habiéndose incurrido en un error en la certificación por no corresponder al estado real de la causa, se la deja sin efecto», vale decir la causa no está en acuerdo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Las cartas del jesuita islamófobo al Papa: «El islam es un sistema fascista y maligno»
por Francisco Carrión (España)
6 años atrás 6 min lectura
Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
La huella política y de poder del cura Poblete: Su labor como informante de EE.UU. en la época de Pinochet y las redes que tejió
por Sebastián Minay y Juan Paulo Iglesias (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
por Instituciones y organizaciones cristianas (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Fiscal Arias sustenta acusación de destrucción de archivos en la Iglesia citando dichos del Papa
por Radio Bio Bio (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Francisco, acosado por los que quieren el poder
por Elena Llorente (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …