El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El Santo Padre ha dimitido del estado clerical a Mons. Francisco José Cox Huneeus, arzobispo emérito de La Serena (Chile), miembro del Instituto de los Padres de Schoenstatt, y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique (Chile)
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano
En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede se explica que en “ambos casos” se ha aplicado el artículo 21 § 2, 2° del motu proprio “Sacramentorum Sanctitatis Tutela”, como consecuencia de actos manifiestos de abusos a menores.
El Papa tomó esta decisión el pasado jueves y “no admite recurso”. La Congregación para la Doctrina de la Fe lo ha notificado ya a los interesados, a través de sus respectivos superiores, en sus respectivas residencias. Francisco José Cox Huneeus continuará formando parte del Instituto de los Padres de Schoenstatt.
*Fuente: Vatican News
DECLARACIÓN
COMUNIDAD LAICOS Y LAICAS DE IQUIQUE
- Hoy, sábado 13 octubre 2018, un día especial y particular para la diócesis de Iquique. La dimisión por parte del ex obispo Francisco Cox Huneeus y Marco Ordenes Fernández constituye un hito en la historia eclesial chilena y diocesana.
- Confiamos en las buenas intenciones del Papa Francisco para desmalezar la Jerarquía Chilena de los abusadores y encubridores. No han sido ni el nuncio, ni la conferencia episcopal, ni el obispo de Iquique, quienes buscaron justicia.
- En el caso de la diócesis de Iquique, Marco Órdenes Fernández no tenía ninguna sanción canónica y su delito fue sancionado –más tarde que nunca- como correspondía hacerlo por la dignidad y poder que ejercía cuando perpetró el abuso.
- La noticia alegra a nuestros hermanos -víctimas y familiares- de quienes han sufrido por más de 10 años padeciendo todo tipo de incredulidad, ataques y descréditos. Hoy pueden calmar su dolor y sufrimiento con este signo de justicia.
- Agradecemos a la comisión de Roma, Monseñor Scicluna y Padre Jordi Bertomeu, quienes acogieron generosamente nuestras denuncias, la misma que hicieron llegar -por medio de una carta- directamente al Papa Francisco.
- Los laicos y laicas de Iquique valoramos la decisión del Papa Francisco y continuaremos construyendo “Otra Iglesia es posible”.
Por la verdad, justicia y reparación…
Otra Iglesia está siendo posible!!!… sin cómplices ni encubridores.
Iquique, 13 octubre 2018
Artículos Relacionados
“Quien odia al hermano es un asesino”
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
«Bienvenidos luchadores de la paz y de la vida, no los que quieren arrasar la tierra”
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
El legado de Mariano Puga: "¡El despertar no tiene que morir nunca más!"
por La Calle
5 años atrás 7 min lectura
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
por Diario UdeChile
4 años atrás 7 min lectura
Monseñor Romero, piezas para un retrato
por María López Vigil (El Salvador)
6 años atrás 9 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…