El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
El Santo Padre ha dimitido del estado clerical a Mons. Francisco José Cox Huneeus, arzobispo emérito de La Serena (Chile), miembro del Instituto de los Padres de Schoenstatt, y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique (Chile)
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano
En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede se explica que en “ambos casos” se ha aplicado el artículo 21 § 2, 2° del motu proprio “Sacramentorum Sanctitatis Tutela”, como consecuencia de actos manifiestos de abusos a menores.
El Papa tomó esta decisión el pasado jueves y “no admite recurso”. La Congregación para la Doctrina de la Fe lo ha notificado ya a los interesados, a través de sus respectivos superiores, en sus respectivas residencias. Francisco José Cox Huneeus continuará formando parte del Instituto de los Padres de Schoenstatt.
*Fuente: Vatican News
DECLARACIÓN
COMUNIDAD LAICOS Y LAICAS DE IQUIQUE
- Hoy, sábado 13 octubre 2018, un día especial y particular para la diócesis de Iquique. La dimisión por parte del ex obispo Francisco Cox Huneeus y Marco Ordenes Fernández constituye un hito en la historia eclesial chilena y diocesana.
- Confiamos en las buenas intenciones del Papa Francisco para desmalezar la Jerarquía Chilena de los abusadores y encubridores. No han sido ni el nuncio, ni la conferencia episcopal, ni el obispo de Iquique, quienes buscaron justicia.
- En el caso de la diócesis de Iquique, Marco Órdenes Fernández no tenía ninguna sanción canónica y su delito fue sancionado –más tarde que nunca- como correspondía hacerlo por la dignidad y poder que ejercía cuando perpetró el abuso.
- La noticia alegra a nuestros hermanos -víctimas y familiares- de quienes han sufrido por más de 10 años padeciendo todo tipo de incredulidad, ataques y descréditos. Hoy pueden calmar su dolor y sufrimiento con este signo de justicia.
- Agradecemos a la comisión de Roma, Monseñor Scicluna y Padre Jordi Bertomeu, quienes acogieron generosamente nuestras denuncias, la misma que hicieron llegar -por medio de una carta- directamente al Papa Francisco.
- Los laicos y laicas de Iquique valoramos la decisión del Papa Francisco y continuaremos construyendo “Otra Iglesia es posible”.
Por la verdad, justicia y reparación…
Otra Iglesia está siendo posible!!!… sin cómplices ni encubridores.
Iquique, 13 octubre 2018
Artículos Relacionados
¿Qué es la Teología de la Liberación?
por Colectivo
8 años atrás 1 min lectura
Mariano Puga: un hombre que trascendió.
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Declaración Pública de Cristianos y Cristianas ante la denominada “Liturgia Ecuménica” al interior del penal Punta Peuco
por Cristianos y Cristianas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
1 año atrás 27 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»